Las hemorroides, también conocidas en algunos lugares como almorranas, son una afección en que las venas del ano se inflaman, provocando dolor y picor. Pueden llegar a ser muy molestas, por lo que aprender cómo curar las hemorroides es importante si te están afectando, pese a que no suelen ser una patología grave.
Además, es recomendable hacerlo lo más pronto posible, ya que, si no se tratan, sus síntomas tienden a empeorar. Las heces duras o sustancias como las especias, alcohol, heces líquidas ácidas y cafeína pueden hacer que se irriten más.
Cabe mencionar que el envejecimiento actúa como un factor de riesgo para el desarrollo de hemorroides. La razón por la que esto ocurre radica en que a medida que se envejece pueden debilitarse los tejidos que sostienen las venas en el ano, por lo cual tienden a estirarse.
Asimismo, es común que las mujeres embarazadas desarrollen hemorroides, puesto que el peso del bebé ejerce una presión considerable sobre las venas del ano. Ante ambos factores de riesgo es pertinente intentar prevenir la aparición de esta patología.
Cómo curar las hemorroides
No existe una sola opción cuando se trata de aprender cómo curar las hemorroides. Sin embargo, aplicar varias de las siguientes recomendaciones puede ayudarte a obtener mejores resultados en comparación a si utilizas sólo uno de los remedios recomendados.
Cremas y pomadas
Las cremas y pomadas son la opción más eficaz para tratar los síntomas de las hemorroides. En el mercado existen múltiples productos de aplicación tópica que se encargan de reducir la inflamación y el edema. En algunos casos, los médicos recetan también analgésicos como complemento para las cremas y pomadas, sobre todo cuando el dolor de las hemorroides es muy intenso.
Es importante tener en cuenta que no se debe caer en el error de hacer un uso excesivo de cremas y pomadas, ya que muchas contienen jabones corticoides, los cuales pueden provocar dermatitis local y prurito si se utilizan demasiado. Si esto ocurre, los síntomas de las hemorroides empeorarán.
Por otro lado, aunque las cremas y pomadas puedan ser utilizadas para tratar los síntomas de las hemorroides, no son capaces de curarlas, sólo de aliviar la sintomatología. Por lo tanto, no es recomendable utilizarlas durante mucho tiempo. Si se usan durante más de una semana continúa, podría producirse una atrofia en la piel anal
Evitar el estreñimiento
Las personas que padecen estreñimiento tienen que realizar un esfuerzo extra al hacer deposiciones, lo que incrementa el dolor provocado por las hemorroides. Por ello, evitar el estreñimiento puede ayudar a evitar que los síntomas empeoren.
La mejor forma de conseguir esto es a través de una dieta con mucha fibra y un consumo adecuado de líquidos. Además, cuando la dieta contiene mucha fibra, el volumen de las heces también tiende a incrementar, lo que provocará que estén menos tiempo en el tracto intestinal y que el dolor al ir al baño sea menor.
Usar laxantes de forma moderada
Esta recomendación debe ser dada por un médico, por lo que es recomendable evitar la automedicación. Un uso moderado de laxantes puede ayudar a reducir el dolor de las hemorroides. Sin embargo, si se utilizan en exceso, pueden provocar diarrea y dolor abdominal, lo que puede hacer que el dolor de las hemorroides empeore.
Baños de asiento con agua templada y jabón
Los baños de asiento con agua templada y jabón consisten en sumergir en agua tibia el área del ano, tres veces al día y durante diez o quince minutos. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Limpiar el área afectada con toallitas húmedas o una esponja
La limpieza del ano con una esponja o toallitas húmedas puede ayudar a reducir los síntomas de las hemorroides. Esto se debe a que un aspecto clave sobre cómo curar las hemorroides es mantener una higiene correcta. Lo ideal es utilizar jabón neutro para la limpieza y no realizarla durante más de dos veces al día.
Hacer actividad física con frecuencia
Un estilo de vida sedentario se relaciona con un empeoramiento de los síntomas de las hemorroides. Las personas que realizan trabajos que les exigen pasar sentados mucho tiempo son las más afectadas. Si se tiene un trabajo de estos, se recomienda levantarse del asiento durante períodos cortos.
Por otro lado, no todos los ejercicios se recomiendan. Actividades como montar un caballo o montar una bicicleta no son recomendables, ya que exigen estar sentado.
Evitar las deposiciones largas
No hay problema en ir al baño cada vez que sea necesario, pero es recomendable no durar más tiempo haciendo las deposiciones de lo que sea necesario. Si se hace un esfuerzo grande y prolongado para vaciar los intestinos, las hemorroides podrían empeorar.
Disminuir el consumo de alimentos ácidos
Existen algunos alimentos que, si se consumen en exceso, pueden aumentar la irritación de las hemorroides. Entre estos se encuentran las especias, el chocolate, el alcohol, picantes, sal y ácidos.
No rascar las hemorroides
Para ayudar en la curación de las hemorroides, es necesario evitar rascarlas o frotarlas, incluso cuando piquen mucho.
Aplicar hielo
La aplicación de hielo es una de las formas más efectivas para reducir la inflamación en diferentes áreas del cuerpo. Si se aplica hielo en las hemorroides, la inflamación podría disminuir.
Consejos para prevenir las hemorroides
Las recomendaciones anteriormente mencionadas están relacionadas con cómo curar las hemorroides. Sin embargo, muchas veces lo más recomendable es concentrarse en prevenir su aparición. Las siguientes recomendaciones pueden hacer que dejes de presentar problemas de hemorroides:
- Aumentar el consumo de fibra en la dieta para favorecer el ritmo intestinal.
- No consumir demasiadas carnes.
- Consumir líquidos abundantes diariamente. Se recomienda alrededor de dos litros al día.
- Intentar mantener un ritmo de defecación estable y, si es posible, no retrasar la defecación cuando se presente la necesidad.
- Tener precauciones al realizar viajes, debido a que pueden alterar el ritmo de defecación habitual y modificar la dieta.
- Realizar ejercicio durante unos minutos al día.
- No utilizar el móvil en el baño, ya que puede provocar que se pase más tiempo del habitual en él sin ninguna clase de justificación.
- Si se presenta la necesidad de estar sentado durante tiempos prolongados, intentar levantarse cada vez que sea posible.
- Si se presenta un embarazo, se recomienda consultar con un médico para obtener recomendaciones de prevención, ya que cuando se acerca el momento del parto, aumenta el riesgo de padecer una patología de hemorroides.
Causas de las hemorroides
Más allá de cómo curar las hemorroides y cómo prevenirlas, es importante conocer cuáles son sus causas. Al respecto hay que decir que se presentan cuando las venas de la piel del ano se estiran debido a alguna clase de presión, lo que provoca que se hinchen y en algunos casos sobresalgan. Las razones que pueden provocar el aumento de la presión en esta área son las siguientes:
- Sentarse en el inodoro durante largo tiempo.
- Realizar un esfuerzo excesivo para defecar.
- Padecer estreñimiento o diarrea crónica.
- Tener problemas de obesidad.
- Estar embarazada.
- Tener una dieta con un contenido de fibra muy bajo.
- Realizar prácticas sexuales anales.
- Levantar con frecuencia objetos pesados.
Referencias
- Valera, J. G. (2020, 21 septiembre). 8 consejos para evitar las hemorroides. CuidatePlus. https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2020/09/17/8-consejos-evitar-hemorroides-174862.html
- CuídatePlus, R. (2018, 17 agosto). Diez remedios para reducir las molestias de las hemorroides. CuidatePlus. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/digestivas/2016/05/29/diez-remedios-reducir-molestias-hemorroides-112779.html