5 señales de que existe un déficit de nutrientes en tu dieta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Alcanzar una alimentación equilibrada que no flaquee en ningún aspecto puede ser un reto realmente difícil con el ritmo acelerado de vida que muchas personas llevan hoy en día. En este sentido, el cuerpo es el mejor juez del éxito o fracaso de estos esfuerzos gracias a las señales que se reflejan en él, siendo estas imperceptibles para algunos pero que sin duda representan importantes avisos sobre esto.

Por un lado, si la alimentación cumple con lo que el cuerpo necesita, es posible observar como las células capilares responden de manera positiva, suavizando la textura de la piel y realzando el brillo natural del cabello, pero en caso contrario, el cuerpo responderá con una fatiga acentuada y perdiendo características estéticas que para muchos pasan desapercibidas.

En caso de experimentar de manera continua alguno de los siguientes problemas es necesario acudir al médico para recibir consejos al respecto.

Señales de que padeces un déficit de nutrientes

5 señales de un déficit nutricional

1. Piel seca, pálida o manchada

Aunque la piel reseca no es poco común en cuando a climas fríos se refiere, es necesario prestar atención cuando esto sea recurrente, ya que es señal de una deficiencia en los niveles de Omega-3 en el organismo. Aumentar las cantidades de pescado en tu dieta puede ser la solución a este problema de manera inmediata.

Del mismo modo, detectar manchas de aspecto extraño en la piel o palidez inusual, pueden ser señal de deficiencia en los niveles de glóbulos rojos en la sangre, lo cual puede arreglarse aumentando el consumo de carne roja o de espinacas.

señales de déficit nutricional en la piel reseca

2. Deterioro Facial

Si bien el rostro es una de las partes del cuerpo que mas cuidado recibe en el día a día, es posible que la mala alimentación genere deterioro en el rostro. Señales como labios quebradizos o excesivo acné hacen presencia cuando la dieta no es la más adecuada.

Sin embargo, eso puede corregirse con algunos ligeros cambios a la dieta diaria. Aumentar el consumo de huevos, frutos secos, salmón y brócoli puede ayudar a aumentar las cantidades de riboflavina en el cuerpo, mejorando notablemente la fragilidad de los labios, mientras que el Omega-3 será nuevamente nuestro aliado necesario para reducir el exceso de grasa que provoca el acné.

señales de déficit de nutrientes en los labios resecos

3. Cabello quebradizo o decolorado

La perdida de cabello en pequeñas cantidades es una de las rutinas comunes del cuerpo (diariamente perdemos alrededor de 100 hebras de cabello), pero cuando ésto se traduce en puñados enteros puede ser señal de algo más. En este sentido, el cabello quebradizo, con poco brillo o que evidencie la aparición de canas tempranas demuestra señales que no deben ser tomadas a la ligera.

Ambas situaciones han sido vinculadas con deficiencias en el consumo de vitamina C y D, lo cual trae como consecuencia la pérdida del colágeno y cobre, ambos elementos de suma importancia para la coloración y salud del cabello.

Por esto es importante mejorar el consumo de proteínas y frutas ricas en vitamina C, mientras que los lácteos son la solución para mejorar los niveles de vitamina D en el organismo.

Las consecuencias de padecer un déficit nutricional

4. Uñas frágiles o con manchas extrañas

Las uñas son unos de los elementos del cuerpo que reflejan de manera veloz los efectos del déficit de ciertos nutrientes en el organismo.

Es posible que si se experimentan números casos de uñas rotas o desprendidas exista una carencia de biotina (también conocida como vitamina H) en el organismo. Ésta insuficiencia de biotina se refleja en el cuerpo mediante la aparición de uñas de coloración extraña (con manchas blancas o anillos anormales del mismo color o marrones en las uñas).

Esto puede mejorar notablemente consumiendo huevos, granos y nueces de manera regular, logrando una mejoría casi absoluta en estos síntomas según estudios científicos. Igualmente los alimentos ricos en hierro pueden ser la solución a este problema, tales como pescados, crustáceos y nuevamente el huevo.

señales de déficit de nutrientes al tener uñas quebradizas

5. Dificultad para cicatrizar o sanar heridas externas

Experimentar algún tipo de dificultad para cerrar heridas es un claro síntoma de que la alimentación no se encuentra en su mejor punto de balance.

Si bien las heridas no siempre cicatrizan rápidamente, mantener un nivel bajo de proteínas en el organismo puede causar que las heridas no cierren en los lapsos de tiempo normales o que incluso se abran de nuevo. Esto pasa cuando no se consumen suficientes alimentos que posean proteínas (los médicos sugieren que al menos el 15% de los alimentos consumidos al día deben tener como base la proteína,) ya que este elemento es el mas importante para el proceso de cicatrización.

Por esto, se recomienda aumentar los niveles de consumo de carne roja y granos; también es de gran ayuda aumentar el consumo de frutas, ya que la vitamina C es un factor de importancia en el proceso de regeneración de tejido.

Síntomas de padecer un déficit nutricional

Conclusión

Si bien la alimentación es la base de la buena salud, estos pequeños indicadores pueden ayudar a corregir posibles fallos en nuestra dieta, especialmente en lo que se refiere a alimentos que debemos aumentar o cuáles reducir. Sin embargo, de ninguna manera esto substituye la ayuda médica y siempre debe acudirse con los profesionales de la salud si los síntomas continúan o se acentúan aun mas.

Referencias

  • Tremblay, S. 10 Weird Signs You’re Not Getting Enough Nutrients. Para Livestrong [Revisado en junio de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital