5 mitos relacionados con la pérdida de peso desmontados

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Bajar de peso en la actualidad significa “estar saludable”, pero esto en muchos casos no es cierto, por lo que se torna en un tema delicado, y más por las oleadas de informaciones respecto al tema a las que estamos expuestos constantemente. Dicha información puede sabotear tu meta de quemar más calorías de las que consumes.

Cuando te percatas de ello, te cunde el pánico y surgen preguntas como, ¿por dónde empiezo para bajar de peso? O ¿cómo diferenciar la verdad de los mitos sobre la pérdida de peso?

Descubre las 5 mayores mentiras relacionadas con la pérdida de peso.

Mitos desmontados relacionados con la pérdida de peso

5 mentiras sobre la pérdida de peso

A pesar que la evidencia los contradice, son varios los mitos que están vigentes y son puestos en práctica día a día incluso por gente de tu entorno.

1. Un cambio pequeño de hábito equivale a perder peso a largo plazo

¿Has escuchado esta premisa? Seguro que sí, porque se ha convertido en un consejo común y reiterativo, pero no por ello real.

Hacer cambios someros y aislados como, por ejemplo, una pequeña caminata diaria o reducir las porciones de comida, no te ayudarán a perder esos kilos de más, como mucho te ayudarán a mantener tu peso actual.

Si quieres ver resultados reales, debes adoptar al unísono varios pequeños cambios que se complementen entre sí. Por ejemplo, tener una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico son dos de los fundamentales que seguro te ayudarán a la pérdida de peso, pero si a ello le sumas la ingesta de agua, dormir bien, la disminución de porciones y masticar despacio lo alimentos, entre otros, contribuirás a mantener tu peso corporal de forma sana y segura.

Cómo perder peso de forma saludable

2. Si dejo de merendar, bajaré de peso

No se puede estar más equivocado. Si suprimes una comida o merienda vas a terminar sintiendo más hambre, y terminarás sirviéndote porciones más grandes en la próxima comida o atacarás lo primero que se te presente.

Pese a lo que se cree, la ingesta de algún snack no tiene porqué ser un factor para engordar, la clave está en hacerlo bien. ¿Cómo? Ingiriendo alimentos que además de deliciosos sean sanos, como los frutos secos, las uvas y las manzanas.

Ten presente que si sabes elegir tus snacks, mejorarán la calidad de tu alimentación y tu salud en general, además que te ayudarán a saciar el estómago sin consumir calorías adicionales.

Los snacks no siempre te hacen engordar

3. Establecer metas realistas te ayudará a perder peso

¿Te suena? Esta recomendación ha sido adoptada por un grueso de la población como una especie de mantra, no sólo en lo que a la pérdida de peso se refiere, sino en diferentes ámbitos de la cotidianidad.

Sustentada en la premisa que versa que mientras más realista seas, menor será el riesgo del desaliento por no alcanzar la meta trazada, se cree que siguiendo esto,evitarás sufrir una desilusión y renunciar a tus objetivos, factores psicológicos que juegan un rol destacado en este asunto.

Sin embargo, y a pesar de que esto suene como música para tus oídos, debes considerar que percibir lo que ocurre, tal y como sucede en la realidad por lo general hace que actúes sin salirte de los esquemas, lo que sesga las ganas de probar rutinas nuevas para adelgazar y de experimentar métodos que se salgan de lo convencional, situación que debes evitar.

De hecho, cuán realistas o poco realistas sean sus objetivos de pérdida de peso tendrán bajo impacto en la cantidad de peso que pierdas. Por ello, considera ponerte nuevos retos que puedan estar fuera de tu alcance inmediato y no tengas miedo de establecer objetivos agresivos para lograr tu objetivo de perder peso, solo asegúrate de que sean saludables. ¡Ánimo, seguro te motivarán más!

Cómo establecer las metas para perder peso

4. La ingesta de alimentos vegetales es clave para perder peso

Si bien es cierto que las frutas y verduras son necesarias para aumentar la pérdida de peso por los beneficios quetienen, comerlas no te garantizará perder peso.  Como se mencionó en el punto anterior, es la mezcla de diversos hábitos y actividades la ecuación que te ayudarán a cristalizar tu objetivo.

Lo que no está en discusión es el hecho de que incorporar estos alimento ricos en vitaminas, fibra, agua y otros componentes, vas a mejorar la calidad general de tu dieta. Por ello, procura reemplazar carbohidratos, por otros alimentos que aumenten la capacidad de tu cuerpo para quemar calorías, como el té verde, un plus que junto con otros te ayudará a obtener un resultado significativo en la pérdida de esos kilos de más.

¿Es necesario comer verduras para adelgazar?

5. Puedes comer lo que quieras si sigues una dieta baja en carbohidratos

Las dietas bajas en carbohidratos son muy controvertidas por el hecho de que su consigna principal  de que “puedes comer todo lo que quieras” no es del todo cierto.

El hecho es que hay una marcada diferencia entre comer hasta estar «satisfecho» y comer todo lo que se quiera. Recuerda que en las dietas bajas en carbohidratos comúnmente se consumen alimentos altos en grasa, cuyo consumo excesivo es fácil,si no pones atención a las señales de saciedad de tu cuerpo. Por ello, no existe una verdad absoluta sobre este tipo de dieta.

Cuando se trata de perder peso, lo ideal es controlar las porciones y elegir los carbohidratos correctos, como pan o pasta integral en lugar de las otras variedades.

Controla las raciones y elegir los carbohidratos correctos

Conclusión

Además de tomar la decisión de bajar de peso, es fundamental que no esperes a estar preparado para hacerlo. Simplemente ponte en marcha, quizás estás dando muchas vueltas buscando el momento perfecto, y probablemente nunca estarás completamente listo. ¡Comienza ya!

Pero si ya lo estás intentando, y aún no has logrado adelgazar, considera la posibilidad de que estás siendo víctima de los mitos erróneos que rodean la pérdida de peso. Seguro que las pautas que leíste te ayudarán a detectarlo. Tampoco olvides seguir un programa de ejercicio físico saludable.

Mitos acerca de perder peso

Referencias

  • Roussell, M. 7 Common Weight-Loss Myths Debunked. Para Livestrong. [Revisado en agosto de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital