La inflamación es un problema mucho más común de lo que todos creen, la cual puede conducir a muchos problemas graves de salud.
La inflamación de todo el cuerpo, es un estado difícil de diagnosticar y se puede volver crónica con el pasar del tiempo. Dicha enfermedad puede preparar el escenario para muchas enfermedades degenerativas; como por ejemplo lupus, artritis reumatoide, cáncer y enfermedades del corazón, entre muchos otros problemas.
Este trastorno puede ser causado por varios factores, desde el estrés, hasta un estilo de vida sedentario, donde las personas consumen muchos alimentos procesados, sobre todos aquellos que incluyen grasas trans.
Si quieres evitar estos tipos de problemas, entonces debes consumir alimentos más sanos que vayan de la mano con tu salud. Para ello, haz caso de esta lista de 10 alimentos con propiedades antiiinflamatorias.

10 alimentos antiinflamatorios
1. La cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, el compuesto esencial de este alimento.
La cúrcuma puede ser agregada a tus jugos favoritos, guisos y sopas para darles un toque de sabor, incluso puedes probar el café con leche de cúrcuma antes de dormir por la noche. Para ello, agrega la cúrcuma, la miel y la leche de almendras en una pequeña olla, calienta y luego sírvela.

2. El jengibre
Los compuestos antiinflamatorios que se encuentran en el jengibre se conocen como gingeroles. Los estudios realizados en este alimento han demostrado que el jengibre ayuda a aliviar el dolor y la inflamación en los pacientes que sufren de artritis.
Puedes agregar jengibre a los zumos naturales (cítricos), a un salteado de vegetales y al sushi.

3. El romero
El romero es considerado una hierba fresca, el cual te puede brindar más antioxidantes que las hierbas secas. Se puede cultivar fácilmente, como por ejemplo, en un pequeño jardín de hierbas en un espacio reducido; de esta forma podrás tener romero a mano para agregarlo a alimentos como el pollo, las patatas o las verduras asadas.

4. La matcha
Las personas normalmente consumen la matcha cuando visitan cafeterías, donde suelen consumirlo con el café de su preferencia, pero esto no es necesario: puedes comprar polvo de matcha de calidad y luego agregarlo a una taza de leche de almendras, mezclándolo con un poco de edulcorante.
- 5% de nuestros beneficios se donan a la caridad
- Nuevo diseño, mismo sabor
- El mejor matcha del mercado
- Té verde matcha en polvo tradicional: El té japonés es...
- El té matcha es beneficioso para la salud: El té matcha en...
- Puro, orgánico y natural: Nuestro té verde matcha en polvo no...
- ¿Qué es el grado prémium: Se reconoce por su color verde...
- Idóneo para bebidas: Tanto sea para un irresistible matcha latte...
5. El salmón
Los pescados que son ricos en grasas son una buena fuente de ácidos Omega-3. En este sentido, salmón es uno de los pescados más accesibles de todos.
Una recomendación es, cambiar el atún en lata por un salmón salvaje enlatado, luego agrégalo a una ensalada o un sándwich.

6. El aceite de oliva
El aceite de oliva es considerado uno de los mejores alimentos capaces de disminuir los marcadores inflamatorios en la sangre; sin embargo, es importante usar en las comidas aceite de oliva extra virgen, porque este tiene mayores beneficios para la salud que otros tipos de aceite de oliva.
Con este aceite de oliva extra virgen puedes preparar tu propio aderezo, en lugar de comprar aderezos listos en la tienda de alimentos, los cuales contienen azúcares agregados y son de baja calidad.

7. Las semillas de cáñamo
Las semillas de cáñamo se caracterizan por ser ricas en ácidos grasos que contienen Omega-3, junto con el magnesio y la fibra.
Se recomienda espolvorear una cucharada de semillas de cáñamo en una ensalada o en avena para darle un rico sabor a nuez.

8. Las nueces
Las nueves son un alimento rico en Omega-3, por lo tanto, son buenas para el sistema cardiovascular de las personas.
Puedes agregar nueces a tus cereales de siempre, mezclarlo scon frutas, o incluso agregárselas a tu postre favorito para darles beneficios adicionales.

9. Los arándanos
Los arándanos son una fruta con características antiinflamatorias, pero además también contienen potasio, lo que las convierte en una fruta muy buena de comer para los fanáticos de los ejercicios.
Puedes comer arándanos orgánicos frescos, o también los puedes guardar en el congelador para luego hacer postres o batidos saludables.

10. La col rizada
La col es un alimento que está repleto de antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres; además contiene vitaminas A y C.
Puedes agregar col rizada a los batidos de la mañana o intercambiar las hojas de lechuga con hojas de col rizada para mejorar su efecto antiinflamatorio.

Conclusión
Los alimentos con grasas trans y una vida sedentaria son una de las principales causas de la inflamación, lo cual se puede convertir en un mayor problema si no se toman las medidas necesarias.
El objetivo de esta lista de 10 alimentos, es ayudarte a consumir distintos tipos de alimentos que te ayuden a combatir la inflamación y brindarte un mejor estado de salud.
Referencias
- Jennifer, C. 14 Inflammation-Fighting Foods to Eat Every Day. Para Livestrong [Revisado en mayo del 2019].