La dieta Noom, desde su origen en el 2008, ha intentado construir su reputación sobre sus avances en la pérdida de peso, argumentando que una persona que siga este régimen de comidas y siga sus consejos sobre hábitos saludables puede perder de 0,5 a 1 kg por semana.
Todo esto sucede gracias a una plataforma digital que brinda las herramientas necesarias para mantener una dieta. Sin embargo, para juzgar con tu propio criterio a la dieta Noom, debes saber más sobre ella; desde su funcionamiento hasta sus múltiples beneficios.
Por ello, te damos a conocer la guía definitiva de la dieta Noom.

¿Qué es la dieta Noom?
Según sus creadores, la dieta Noom no es tanto una dieta sino un estilo de vida porque se enfoca en los cambios en los hábitos nutricionales. Para llevarla a cabo desarrollaron una aplicación llamada Noom que puedes descargar en tu teléfono móvil o tablet, la cual provee de lo siguiente:
- Información educacional y desafíos semanales sobre temas nutricionales, manejo del estrés, establecimiento de objetivos y formación de hábitos saludables.
- Herramientas para que puedas notar tu progreso al registrar tus comidas, régimen de ejercicio y peso corporal.
- Un equipo virtual de entrenamiento, entre ellos; un especialista en objetivos, un entrenador y un grupo de ayuda.
- Seguimiento biométrico que monitorea el azúcar en la sangre y la presión arterial
Si quieres probarla sin pagar el precio completo de 40,40€ mensual, puedes usar los 14 días de prueba a tan solo 0.90€.

¿Cómo funciona la dieta Noom?
Al igual que el resto de los planes dietéticos, Noom propone la pérdida de peso a través de la restricción de calorías. Esto ocurre cuando una persona consume menos calorías de las que quema por día.
Noom estima una cantidad de calorías necesarias por día que están basadas en tu género, edad, altura, peso y respuestas a una serie de preguntas sobre hábitos diarios. A partir de allí y dependiendo tus objetivos y tiempo disponible, Noom utiliza su algoritmo para crear una estimación de las calorías que necesitas a diario. A esto se lo llama presupuesto calórico.
Sin embargo, por motivos de seguridad y para mantener una nutrición adecuada, la aplicación no tiene permitido asignar menos de 1.200 calorías diarias a las mujeres o 1.400 para los hombres. Por otra parte, Noom incentiva el registro de tus alimentos y el pesaje diario los cuales, según distintos expertos, son dos conductas de autocontrol asociadas a la pérdida de peso y al mantenimiento de este a largo plazo (Pacanowski, Bertz y Levitsky, 2014).

¿La dieta Noom te ayuda a perder peso?
La verdad es que cualquier dieta restrictiva de calorías te hará perder peso si la sigues con buena conducta. Sin embargo, los expertos en salud afirman que mantenerse fiel a una dieta como esta es muy difícil para muchas personas, en especial porque estos regímenes son difíciles de mantener (Thomas, Hyde, Karunaratne, Kausman y Komesaroff, 2008).
Aunque todavía no tenemos ningún estudio que haya comparado los resultados de la dieta Noom con otras dietas similares, si poseemos información sobre los usuarios de Noom.
En una investigación en 36.000 usuarios de Noom, se descubrió que el 78% experimentó pérdida de peso mientras la utilizaba durante 9 meses, y un 23% de ellos experimentó una pérdida mayor al 10% de su peso inicial. Además, comprobaron que aquellos que utilizaban el registro de sus alimentos y se pesaba a diario tenían mejores resultados en la pérdida de peso (Chin et al., 2016).
De todas formas, mayores investigaciones se necesitan al respecto.

3 beneficios de la dieta Noom
1. Se enfoca en la densidad nutricional y calórica
El sistema de Noom para perder peso hace énfasis en la densidad calórica, una medida de cuántas calorías proporciona un alimento o bebida en relación con su peso o volumen. A partir de allí, el sistema categoriza cada comida en distintos colores en base a su concentración de calorías y nutrientes.
Los alimentos densos en calorías contienen una mayor cantidad de ellas en una pequeña porción; mientras que los bajos en densidad calórica tienen menos calorías en alimentos de gran tamaño.
Por lo general, las dietas que llevan a un menor apetito y pérdida de peso poseen una mayor cantidad de alimentos bajos en densidad calórica como las frutas y los vegetales.

2. Ninguna comida está prohibida
Al restringir grupos de alimentos enteros, lo único que se logra es producir trastornos alimenticios o comportamientos obsesivos en torno a la comida. Por esta razón, Noom toma una perspectiva totalmente opuesta y ofrece flexibilidad no prohibiendo ningún alimento.
Hay 2 razones para esta medida:
- Por cuestiones realistas, ya que los postres y delicias son difíciles de mantener alejados durante un tiempo prolongado.
- Porque hay productos densos en calorías como las nueces que tienen nutrientes importantes para el organismo.
Además, el sistema Noom determina qué alimentos y recetas son apropiados para ti en base a tus alergias o intolerancias.
3. Promueve los cambios de comportamiento
El camino hacia una buena salud no solo se trata de perder peso, sino también de adoptar nuevos hábitos saludables que duren por mucho tiempo. Sin estos cambios, sería imposible mantener los resultados de cualquier régimen dietético, y esto es lo que les sucede a muchas personas.
De hecho, un conjunto de 29 estudios encontró que las personas recuperan un 33% de su peso perdido 1 año después de los hechos, y un 79% lo recuperan después de 5 años (Anderson, Konz, Frederich y Wood, 2001).

Conclusión
En la mayoría de los casos, las personas pierden esperanzas cuando una dieta no funciona, pero la realidad es que solo puedes experimentar hasta encontrar la que funcione para ti. Por ello, Noom te equipa con las mejores herramientas para que puedas transitar tu vida con mejores hábitos y te brinda la educación necesaria para que no vuelvas a cometer los mismos errores nutricionales en el futuro.
Referencias
- Anderson, J. W., Konz, E. C., Frederich, R. C., Wood, C. L. (2001). Long-term weight-loss maintenance: a meta-analysis of US studies. The American journal of clinical nutrition. doi: 10.1093/ajcn/74.5.579
- Chin, S. O., Keum, C., Woo, J., Park, J., Choi, H. J., Woo, J. y Rhee, S. Y. (2016). Successful weight reduction and maintenance by using a smartphone application in those with overweight and obesity. Scientific reports. doi: 10.1038/srep34563
- Pacanowski, C. R., Bertz, F. C. y Levitsky, D. A. (2014). Daily Self-Weighing to Control Body Weight in Adults: A Critical Review of the Literature. SAGE open. doi: 10.1177/2158244014556992
- Thomas, S. L., Hyde, J., Karunaratne, A., Kausman, R. y Komesaroff, P. A. (2008). «They all work…when you stick to them»: A qualitative investigation of dieting, weight loss, and physical exercise, in obese individuals. Nutrition Journal. doi: 10.1186/1475-2891-7-34