La diabetes desgraciadamente es una condición bastante común. Sin embargo, padecerla no quiere decir que debas dejar de comer todas las delicias culinarias para siempre.
El azúcar en la sangre o glucosa es la fuente principal de energía de nuestros cuerpos. La mala noticia es que algunos carbohidratos suelen poseer demasiada y suben tus niveles de glucosa por los cielos. Es por esta razón que los diabéticos siguen una dieta estricta la mayor parte del tiempo, basado en vegetales y proteínas magras.
Te presentamos 6 opciones de alimentos que no aumentarán tus niveles de azúcar.

6 alimentos que no aumentan el azúcar
1. Vegetales sin almidón
Según los expertos en salud, los vegetales sin almidón son completamente seguros para consumir sin ninguna restricción por los diabéticos. La razón es que poseen pocas calorías y casi ningún carbohidrato, por lo cual no suben los niveles de azúcar.
No obstante, lo que si contienen son fibras, las cuales funcionan en tu cuerpo transformando los carbohidratos en glucosa. Esto da como resultado un aumento gradual de la azúcar en la sangre. Por otro lado, consumir fibra te hará sentir más satisfecho luego de comer.
Algunas buenas opciones de vegetales son almidón son las siguientes:
- Brócoli
- Judías verdes
- Repollo
- Remolacha
- Lechuga y espinacas
- Cebolla
- Hongos
- Coles de bruselas
- Apio
- Pimiento
- Nabos
- Calabaza

2. Proteínas magras
Si tu dieta no contiene proteínas deberías replanteártelo. Éstas, a diferencia de los carbohidratos, tienen una digestión mucho más lenta, lo que ayuda a prevenir una subida repentina del azúcar en sangre. Algunas opciones que te gustarán son el pollo, el pavo, el tofu, los huevos o el pescado.
Ten cuidado con otros tipos de carnes, ya que pueden contener grasa y colesterol que no favorecerán a tu dieta. Además, se ha evidenciado la relación entre un mayor consumo de carne y los ataques cardíacos. Esto es mucho más preocupante para aquellas personas con diabetes, ya que ellos poseen mayores probabilidades de padecer una enfermedad cardíaca.
Mientras mantengas tu consumo de carnes a unas pocas veces por semana estarás bien También es mejor evitar las carnes rebozadas, no solo porque por lo general están fritas, sino porque añaden carbohidratos innecesarios a tu dieta.

3. Legumbres
Algunos nutricionistas recomiendan la ingesta de legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos como parte de una dieta amigable con la glucosa.
Aunque estos alimentos contienen una pequeña cantidad de carbohidratos almidonados, también son ricas en fibra. De hecho, un estudio realizado por Clinical Diabetes respalda el consumo de legumbres por parte de diabéticos para la creación de dietas más saludables y basadas en plantas (Polak, Phillips y Campbell, 2015).
4. Frutos secos y mantequilla de frutos secos
Los frutos secos son altamente beneficiosas para tu organismo. Aunque posean una pequeña cantidad de carbohidratos, estos provienen de la fibra dietética.
Como dijimos anteriormente, la fibra previene la subida repentina de tus niveles de glucosa, por lo cual la ingesta de frutos secos es completamente segura, siempre y cuando no superes la porción normal de 30 g y selecciones frutos secos naturales sin ningún edulcorante añadido.
Tus preocupaciones puede que se centren en las calorías que proporcionan, pero no debes alterarte demasiado tampoco por eso, porque de ellas, la mayoría provienen de grasas saludables monoinsaturadas.

5. Semillas
Algunas buenas opciones de semillas son las de girasol, las de sésamo, las de calabaza y las de lino. Estas semillas poseen similitudes con los frutos secos en el sentido de que contienen fibra, son ricas en grasas y proteínas y pueden ser muy saciantes.
Para incorporarlas a tu dieta puedes añadirlas en ensaladas o distintos platos como decoración, aunque simplemente una ración de semillas es una buena forma de promover la estabilidad de tus niveles de azúcar.

6. Aceite de oliva
El aceite de oliva no tiene rastros de carbohidratos en su composición; por lo tanto, no tiene mucha repercusión en los niveles de azúcar en sangre. Su función principal es aportar un sabor delicioso al igual que ser una fuente rica en grasas saludables.
Utiliza aceite de oliva en lugar del regular y de mantequillas llenas de grasas saturadas para evitar trastornos cardíacos en el futuro.
Conclusión
Ahora sabes que existen muchos alimentos saludables y seguros para los diabéticos, lo cual es un gran alivio si lidias con esta condición por el resto de tu vida.
En algunas ocasiones puede parecer difícil crear platos que cumplan con los requerimientos de la diabetes y al mismo tiempo sean deliciosos, pero todo es posible si sigues nuestros consejos e introduces en tu dieta alimentos de este tipo.
Referencias
- Kim, C. 7 Foods That Won’t Cause Blood Sugar Spikes. Para Livestrong. [Revisado en Noviembre de 2019].
- Polak, R., Phillips, E. M. y Campbell, A. (2015). Legumes: Health Benefits and Culinary Approaches to Increase Intake. Clinical Diabetes. doi: 10.2337/diaclin.33.4.198