Los riñones son órganos pequeños pero poderosos en forma de frijol que realizan muchas funciones importantes. Son responsables de filtrar los productos de desecho, liberar hormonas que regulan la presión arterial, equilibrar los fluidos en el cuerpo, producir orina y muchas otras tareas esenciales.
Sin embargo, hay muchas maneras en que estos órganos vitales pueden dañarse. De hecho, las enfermedades renales son un problema común que afecta aproximadamente al 10% de la población mundial. La diabetes y la presión arterial alta son los factores de riesgo más comunes para la enfermedad renal. No obstante, la obesidad, el tabaquismo, la genética, el sexo y la edad también pueden aumentar el riesgo.
Por todo ello, recopilamos para ti una lista de 10 alimentos para gente con problemas renales.
10 alimentos para gente con problemas renales
1. Coliflor
La coliflor es un vegetal nutritivo rico en muchos nutrientes, incluida la vitamina C, la vitamina K y el folato de vitamina B. También está lleno de compuestos antiinflamatorios como los indoles y es una excelente fuente de fibra. Además, puede usarse la coliflor en puré en lugar de patatas para un acompañamiento bajo en potasio.
Una taza (124 gramos) de coliflor cocida contiene:
- Sodio: 19 mg.
- Potasio: 176 mg.
- Fósforo: 40 mg.
2. Lubina
La lubina es una proteína de alta calidad que contiene grasas increíblemente saludables llamadas omega-3. Los omega-3 ayudan a reducir la inflamación y pueden ayudar a disminuir el riesgo de deterioro cognitivo, depresión y ansiedad.
Si bien todos los peces son ricos en fósforo, la lubina contiene cantidades más bajas que otras opciones de mariscos. Sin embargo, es importante consumir pequeñas porciones para mantener los niveles de fósforo bajo control.
85 gramos de lubina cocinada contienen:
- Sodio: 74 mg.
- Potasio: 279 mg.
- Fósforo: 211 mg.
3. Claras de huevo
Aunque las yemas de huevo son muy nutritivas, contienen altas cantidades de fósforo, por lo que las claras de huevo son una mejor opción para las personas que siguen una dieta renal.
Las claras de huevo proporcionan una fuente de proteína de alta calidad y amigable para los riñones, sin mencionar que son un excelente alimento para las personas que se someten a diálisis, ya que tienen mayores necesidades de proteínas pero necesitan limitar el fósforo.
Dos claras de huevo grandes (66 gramos) contienen:
- Sodio: 110 mg.
- Potasio: 108 mg.
- Fósforo: 10 mg.
4. Ajo
Se aconseja a las personas con problemas renales que limiten la cantidad de sodio en su dieta, incluida la sal añadida.
El ajo proporciona una deliciosa alternativa a la sal, que agrega sabor a los platos y proporciona beneficios nutricionales. Es una buena fuente de manganeso, vitamina C y vitamina B6 y contiene compuestos de azufre que tienen propiedades antiinflamatorias.
Tres dientes de ajo (9 gramos) contienen:
- Sodio: 1.5 mg.
- Potasio: 36 mg.
- Fósforo: 14 mg.
5. Aceite de oliva
El aceite de oliva es una fuente saludable de grasa y libre de fósforo, por lo que es una gran opción para las personas con enfermedad renal.
Con frecuencia, las personas con problemas renales avanzados tienen problemas para mantener el peso, lo que hace que los alimentos saludables y ricos en calorías, como el aceite de oliva, sean importantes.
La mayoría de la grasa en el aceite de oliva es una grasa monoinsaturada llamada ácido oleico, que tiene propiedades antiinflamatorias. Además, las grasas monoinsaturadas son estables a altas temperaturas, por lo que el aceite de oliva es una opción saludable para cocinar.
30 g de aceite de oliva contiene aproximadamente:
- Sodio: 0.6 mg.
- Potasio: 0.3 mg.
- Fósforo: 0 mg.
6. Pimientos
Los pimientos contienen una cantidad impresionante de nutrientes, pero son bajos en potasio, a diferencia de muchos otros vegetales.
Estos pimientos de colores brillantes están cargados con la poderosa vitamina antioxidante C. De hecho, un pequeño pimiento rojo (74 gramos) contiene el 158% de la ingesta recomendada de vitamina C. También están cargados de vitamina A, un nutriente importante para el sistema inmunitario, que a menudo se ve comprometido en personas con problemas renales.
Un pequeño pimiento rojo (74 gramos) contiene:
- Sodio: 3 mg.
- Potasio: 156 mg.
- Fósforo: 19 mg.
7. Cebollas
Las cebollas son excelentes para proporcionar sabor sin sodio a los platos de dieta renal.
Reducir la sal puede ser difícil para muchos pacientes, lo que hace que encontrar alternativas sabrosas de sal sea una necesidad. En este sentido, altear cebollas con ajo y aceite de oliva agrega sabor a los platos sin comprometer la salud de sus riñones. Además, las cebollas son ricas en vitamina C, manganeso y vitaminas B y contienen fibras prebióticas que ayudan a mantener tu sistema digestivo saludable al alimentar las bacterias beneficiosas del intestino.
Una pequeña cebolla (70 gramos) contiene:
- Sodio: 3 mg.
- Potasio: 102 mg.
- Fósforo: 20 mg.
8. Rábano
Los rábanos son vegetales crujientes que hacen una adición saludable a una dieta renal. Esto se debe a que son muy bajos en potasio y fósforo, pero tienen muchos otros nutrientes importantes.
Los rábanos son una gran fuente de vitamina C, un antioxidante que se ha demostrado que disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca y cataratas. Además, su sabor picante es una adición sabrosa a los platos bajos en sodio.
Una media taza de rábanos (58 gramos) en rodajas contiene:
- Sodio: 23 mg.
- Potasio: 135 mg.
- Fósforo: 12 mg.
9. Piña
Muchas frutas tropicales como naranjas, plátanos y kiwis son muy altas en potasio. Afortunadamente, la piña es una alternativa dulce y baja en potasio para aquellos con problemas renales. Además, es rica en fibra, vitaminas B, manganeso y bromelina, una enzima que ayuda a reducir la inflamación.
Una taza de trozos de piña (165 gramos) contiene:
- Sodio: 2 mg.
- Potasio: 180 mg.
- Fósforo: 13 mg.
10. Nabos
Los nabos son saludables para los riñones y son un excelente reemplazo para los vegetales que son más altos en potasio como las papas y la calabaza.
Estos vegetales de raíz están cargados de fibra y nutrientes como vitamina C, vitamina B6, manganeso y calcio. Se pueden asar o hervir y machacar para obtener un acompañamiento saludable que funcione bien para una dieta renal.
Una media taza de nabos (78 gramos) cocidos contiene:
- Sodio: 12.5 mg.
- Potasio: 138 mg.
- Fósforo: 20 mg.
Referencia
- Kubala, J. The 20 Best Foods for People With Kidney Problems. Para Healthline [Revisado en Febrero de 2018]