Las 4 preguntas que todo el mundo se hace antes de practicar yoga

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Como cualquier nueva actividad física que empezamos a practicar, el yoga puede llegar a parecer complicado e impermeable al principio. Ciertamente se trata de toda una disciplina difícil de comprender desde afuera: las posturas, la filosofía, las distintas vertientes de enseñanza… Cualquier novato se puede sentir intimidado sin una guía previa.

La buena noticia es que el yoga se basa en la filosofía zen, cuyos principios se pueden resumir en que no hay qué juzgar, tener expectativas o atacar, lo que te resultará bastante liberador a la hora de acudir a la primera clase.

Dejando eso de lado, aún hay varias preguntas sobre aspectos más prácticos que cualquier yogui en formación debería hacerse antes de practicar yoga.

Preguntas básicas sobre yoga

4 preguntas que todos hacemos antes de practicar yoga

1. ¿Qué clase de yoga es mejor para mí?

No todas las clases de yoga son iguales, aunque no mucha gente lo sepa. El yoga, como práctica física, tiene distintas vertientes con distintos propósitos, y cada quien puede encontrar un estilo que se acople mejor a sus necesidades. Para ello es necesario también tener objetivos claros.

Si quieres un entrenamiento físico general, puedes optar por clases de Vinyasa Flow o Power Yoga. Estas clases incorporan ejercicios para desarrollar fuerza, con posturas basadas en peso corporal bastante retadoras y completas.

Si lo que buscas es flexibilidad y estiramiento, puedes intentar con clases de Yin yoga. Este es un estilo más lento, con posturas que se sostienen hasta por dos o tres minutos. No creas que por ser una clase de estiramiento será fácil, pues algunas de las posturas suelen ser complejas.

Por último, para aquellos que buscan un punto medio entre fuerza y elasticidad, una clase de Hatha yoga es la mejor idea. Las rutinas de este estilo de entrenamiento mezclan ejercicios dinámicos, posturas de pie, algunos estiramientos y mucho énfasis en la relajación al final.

Define tus objetivos y decide cuál de estos estilos es el mejor para ti.

Clases de yoga para principiantes

2. ¿Qué nivel de yogui soy?

Para facilitar los entrenamientos, las clases de yoga se dividen en niveles de acuerdo a la capacidad del alumno o yogui en formación.

Dependiendo del sitio al que acudas, encontrarás distintos niveles y formas de entrenar: algunos gimnasios entrenan yoga mezclando todos los niveles en una única clase, aunque lo mas recomendable es empezar por estratos.

En Estados Unidos, por ejemplo, se usa una escala muy popular que se divide en nivel 1, nivel 1/2 y nivel 2/3, según el grado, la dificultad va aumentando.

Ahora bien, puede que seas un atleta experimentado y quieras probar un nivel 2/3 de entrenamiento. Esto no es realmente aconsejable, pues puede que sin saberlo los entrenamientos que han acondicionado tus músculos hasta ahora no hayan hecho que sean del todo compatibles con las posturas elásticas o de resistencia de varios entrenamientos de yoga.

Lo mejor es dejar el ego de lado e iniciar en un nivel 1 de yoga o como máximo un nivel 1/2 puesto que, aún si tienes buena condición física, familiarizarte con las posturas y nombres lleva algo de tiempo. Así evitas lastimarte, avergonzarte o confundirte desde el inicio.

¿En qué nivel de yoga debería empezar?

3. ¿Cada cuánto debería practicar yoga?

Tanto si piensas iniciarte en el yoga como parte de un entrenamiento más completo, o si lo usas en sí mismo como un método para estar más saludable en general, bastará con tres clases por semana para que puedas ver progreso.

Si tres clases por semana son demasiado para ti, entonces haz dos clases y dedica 20 minutos a estiramiento en casa unas tres veces por semana.

Este es un buen ejemplo de cómo dividir los entrenamientos de yoga a lo largo de una semana:

  • Una clase de Vinyasa Flow o Power Yoga en tu día libre.
  • Una clase de Hatha Yoga o Vinyasa Flow en un día ligero.
  • Una clase de Yin Yoga después de un entrenamiento intenso.

¿Cada cuánto tiempo debo practicar yoga?

4. ¿Qué debo saber para no parecer un novato en mi primer día de yoga?

Como ya se ha dicho, el yoga no es sobre competir o impresionar. No obstante, si quieres reducir un poco la presión social en tu primer día para no flaquear, hay ciertos detalles en los que sería conveniente reparar:

  • Llega temprano para rellenar cualquier papeleo de ingreso antes de que empiece la clase.
  • Lleva ropa cómoda y elástica que te permita movilidad en los estiramientos y que a la vez te cubra lo suficiente como para que no salga a la luz algo que no quieras que sea visto.
  • Trata de no tener el estómago no muy pesado. Puedes comer algo ligero una hora antes de la clase, pero si piensas comer algo pesado, asegúrate de que sea unas 3 o 4 horas antes.
  • Ve aseado, pero no utilices perfumes pesados. Recuerda que todos van a estar respirando profundamente durante toda la clase.

Dejando todo esto a un lado, recuerda que lo mas importante aquí es entrenar, relajarte y divertirte con una nueva experiencia. Mantén eso en mente y todo fluirá de manera adecuada.

Consejos de yoga para novatos

Referencia

  • Rader, Julie. 4 Questiones Every Yoga Newbie Asks. Para Breaking Muscle. [Revisado en enero de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital