¿Qué estilo de yoga es mejor para ti?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los beneficios del yoga a la salud han sido bien documentados y comprobados por especialistas. Entre sus beneficios encontramos:

  • Mejora de tu estado de ánimo.
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Alivio de la tensión muscular y mental.
  • Proporciona paz interior.

Sin embargo, una vez te has decidido a practicar yoga seguramente te preguntarás: ¿por dónde empezar? ¿qué estilo será el más indicado para mí?

Te mostramos los seis estilos más comunes de yoga, que te ayudarán a identificar cual se adapta más a ti, teniendo en cuenta el beneficio específico que busques para tu salud: físico, espiritual o emocional.

Los 6 estilos más comunes de yoga y sus beneficios

1. Ashtanga

Prepárate para trabajar tus pulmones y músculos. El ashtanga se caracteriza por una serie de movimientos y posturas que deben ir en equilibrio con una respiración pausada y controlada, tiene una serie de seis pasos, pero puedes iniciar con uno sólo recibiendo las instrucciones de un buen profesor o instructor.

Puedes practicarlo tres veces a la semana en una habitación  silenciosa, sin embargo los principiantes no se deben colocar una atmósfera demasiado íntima ya que te puedes sentir un poco intimidado y no obtener la concentración necesaria. Con la práctica del Ashtanga liberas toxinas retenidas en tu cuerpo depurando así tu organismo.

Ashtanga trabaja tu respiración y músculos

2. Bikram Yoga

Este estilo de yoga es un sistema de 26 posturas llevadas a cabo durante 90 minutos en una habitación a 40 grados. Es una práctica que o amas u odias, no existe término medio. Los aficionados anhelan la intensidad del entrenamiento y creen que el calor sofocante de las toxinas, aumentan ese brillo post-yoga, mientras que detractores piensan que las posiciones pueden conducir al estiramiento excesivo y a la deshidratación.

Este estilo es conocido también como yoga caliente, debido a que es llevado a cabo en una habitación, salón o área caliente. Con la práctica del Bikram puedes perder peso. Consulta con un médico antes de intentar el Bikram si tiene alguna condición médica que implique sensibilidad al calor.

Bikram yoga

3. Hatha

En latín el «Ha» significa sol y «tha» significa luna, por lo que la palabra «Hatha» se refiere al equilibrio entre el sol y la luna, lo masculino y femenino, lo caliente o frío. Hatha, es un término genérico que cubre mucho terreno. Todo el yoga que se extendió desde la India a Occidente es una forma de Hatha yoga. Una clase que se llama «Hatha» es por lo general más suave que Vinyasa, Ashtanga, Bikram o de ritmo más lento, con un enfoque en la respiración.  Esta centrado en la unión de cuerpo, mente y espíritu.

Hatha yoga

4. Iyengar

Este estilo se centra en la alineación y precisión. Al igual que el Hatha, el Iyengar es un excelente introductor al yoga.  Con este estilo la persona trabajará la salud de su cuerpo, el equilibrio de la mente y la paz espiritual. Los maestros de Iyengar reciben una formación rigurosa y tienden a ser grandes conocedores de la anatomía y la modificación de poses para su cuerpo.

Iyengar yoga

5. Yoga restaurativo

Este estilo de yoga es lento, dirigido a la liberación de los músculos, tendones y tejido. El yoga restaurativo se centra en calmar el sistema nervioso, además de revitalizar y abrir el cuerpo físico. Con este estilo trabajas también a profundidad tu nivel emocional y psicológico, mientras que el yin tiene como objetivo liberar los tejidos conectivos ligamentos, articulaciones de reflexión e incluso los huesos (también es conocido como el «yang»).

Yoga restaurativo

6. Vinyasa

Este estilo de yoga puede referirse a cualquiera cuyo movimiento este ligado la respiración. Las clases varían dependiendo del estilo y profesor: pueden ser de ritmo rápido, sudoroso y con música, o más lento y meditativo.

En algunas clases incorporan una charla dharma  o discurso que une el principio de la filosofía del yoga a la vida diaria.

Conclusión

El yoga trae numerosos beneficios a tu cuerpo, por lo que no debes esperar más: elige el estilo que más se adapte a ti e inicia la práctica de yoga para conseguir tu equilibrio físico y mental. Recuerda que sentirte bien te ayudará en tu calidad de vida.

Referencia

  • Cantor, Joanna. Quiz: What Style of Yoga Is Best for You?.Greatist [Revisado en febrero de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital