7 tendencias mundiales que ayudan a tu bienestar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Bienestar es más que salud, y al mismo tiempo la contiene. Es ese estado integrado de plenitud y armonía interna en un cuerpo cuidado y saludable.

Para lograr bienestar necesitamos tener consciencia de la importancia de cuidarnos, de dar seguimiento a esa condición y de optar por un estilo de vida integrador de actividades armonizantes que muevan nuestro potencial sanador y, por lo tanto,de prevención.

En ese orden de ideas, presentamos algunas prácticas que buscan la salud y el bienestar. Estas rutinas de bienestar son tendencias mundiales porque han podido traspasar las fronteras y, en esta misma medida, difundir nuevas ideas.

Tendencias mundiales de bienestar

7 tendencias mundiales para el bienestar

1. Japón: Shinrin-Yoku

Shinrin-yoku es un término japonés que se traduce como «baño en el bosque», pero no necesitas un traje de baño, ni siquiera un bosque oficial; cualquier área natural al aire libre servirá para sentir los beneficios de esta práctica que ahora es tendencia mundial.

Prácticas mundiales que incrementan el bienestar

1.1 ¿En qué consiste el  Shinrin-Yoku?

Consiste en pasear por algún entono natural, pero de una forma meditativa y muy especial. El objetivo es reducir la velocidad y sumergirse en el entorno natural. El objetivo es tomarse el tiempo necesario para notar lo que vemos, respirar profundamente, sentir el contacto con el aire, las texturas de las hojas, escuchar el viento entre los árboles u oír los pájaros.

Según diferentes estudios realizados por científicos japoneses, el impacto de los baños forestales en la salud son claros: bajan la presión arterial, fortalecen el sistema inmunológico, disminuyen la depresión y la ansiedad y reducen las hormonas relacionadas al estrés y la incidencia de infartos.

¿No puedes salir a dar un paseo por el bosque? Dirígete a un parque local para almorzar o agrega una planta a tu espacio de trabajo diario. Investigaciónes realizadas en la Nueva Universidad de Tecnología de Sydney, en el año 2010, demostraron que agregar una planta a una oficina aumenta el bienestar de los trabajadores y disminuye el estrés y los sentimientos negativos.

Impacto de los baños forestales en la salud

2. Dinamarca: Lykke

Una de las últimas tendencias de bienestar que gana cada día mayor popularidad es lykke, la palabra danesa designada para la felicidad. Esta filosofía encuentra el bienestar en la valoración de las pequeñas cosas.

La felicidad es diferente para cada persona, por eso desde un punto de vista científico es muy difícil trabajar ese concepto. Sin embargo, se puede medir en tres dimensiones:

  • La dimensión afectiva, la que examina las emociones del momento presente y del día a día
  • La dimensión cognitiva, en la que se evalúa la vida en su conjunto, «nuestro sueño y lo cerca que estamos de vivirlo»
  • La tercera hace referencia al concepto aristotélico de felicidad, la «eudaimonía», que habla sobre el sentido de la vida y lo enfoca hacia un propósito.

En todo caso, se ha demostrado que buscar la felicidad tiene sus beneficios: afecta positivamente la salud, haces que vivas más tiempo y ayuda a prevenir reacciones negativas a los acontecimientos de la vida, entre otros.

Tendencia mundial danesa para el bienestar

3. Japón: Jin Shin Jyutsu

Jin Shin Jyutsu, traducido como “el arte del creador a través del hombre”, es una poderosa herramienta que permite a la persona tomar conciencia de su cuerpo, conectar con su alma y recuperar el equilibrio perdido, mediante algo tan sencillo y al alcance de todos como son las propias manos.

Esta fisio-filosofía japonesa, se remonta a mediados del año 500 a. C. y es anterior a Buda. Considera que la energía universal penetra en todo lo existe y representa la fuerza de la vida. Se fundamenta en que la energía, que circula por todo el cuerpo en diferentes niveles o profundidades, debe fluir libre y sin obstáculos, ya que su bloqueo puede generar tensiones que llevan a la desarmonía y la enfermedad.

El Jin Shin Jyutsu tiene como objetivo liberar bloqueos energéticos, a través del toque ligero en 26 sitios específicos ubicados a cada lado del cuerpo, que se encuentran principalmente en las articulaciones, hombros, rodillas, caderas, codos, tobillos, dedos de las manos y de los pies.

Está comprobado que utilizar el Jin Shin Jyutsu contribuye al bienestar favoreciendo una respuesta de relajación, calma en el sistema nervioso, mejora del sistema circulatorio y disminución de los síntomas de incomodidad, ansiedad, estrés, náuseas y fatiga, entre otras bondades.

Tendencia mundial Jin Shin Jyutsu

4. Suecia: Döstädning

El döstädning es un término algo macabro y crucial: se trata de la limpieza en el hogar que practican en Suecia, antes de morir. Y no es sólo una limpieza profunda de la casa, implica contribuir al bienestar eliminando cosas innecesarias y organizando el hogar cuando se acerca el momento de abandonar el planeta. No obstante, aunque la práctica fue originalmente pensada para las personas cercanas al final de sus vidas, no es necesario que estés muriendo para cosechar los beneficios.

Existen estudios que demuestran que aquellas personas que describen sus hogares como un lugar de reposo (ordenado y limpio), tienen niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, que aquellas que describen sus hogares como desordenados.

Tendencias mundiales para incrementar la felicidad

5. Antiguo Egipto: ejercicios faciales

La aptitud facial se refiere a ejercitar la cara para mantenerla firme y juvenil. Esta práctica es antigua, procede de Egipto y su popularidad se ha incrementado y expandido a Francia, Japón y ahora los Estados Unidos.

Es una de las últimas tendencias en belleza y se basa en la idea de que ejercitar correctamente los más de 50 músculos de la cara puede ayudar a prevenir las arrugas y la flacidez de la piel del rostro. Y es que estudios han demostrado que repetir ciertos movimientos faciales específicos reducen de manera significativa algunos de los signos del envejecimiento, como arrugas y flacidez, de la piel del rostro.

¿Quieres probarlo por tu cuenta? Por ejemplo, puedes sobreponer las vocales frente a un espejo y masajear la cara con movimientos firmes hacia afuera, para aliviar la tensión y ayudar a estimular el drenaje linfático. Como beneficio adicional, un buen masaje facial reduce el estrés, dejándote con una sensación de paz, bienestar y relajación.

Ejercicios faciales pueden hacerte más feliz

6. Dinamarca: Hygge

Esta filosofía danesa se traduce como «comodidad». Desde una perspectiva funcional se puede decir que se trata de un “autocuidado” y de cómo ésto puede mejorar tu actitud.

El concepto de hygge es fácil de incorporar a tu vida, sólo basta con pensar en lo que te trae alegría y te hace sentir acogedor y pacífico: ¿una barbacoa con amigos? ¿Una gran taza de café y un nuevo libro? ¿Un paseo por un hermoso jardín con tu mejor amigo? Puedes estar solo o con amigos, dentro o fuera. La única regla de hygge es que creas una sensación de alegría y bienestar.

Tendencia mundial para el bienestar: Hygge

7. Suecia: Lagom

El concepto sueco de Lagom es clave y se traduce como «la cantidad justa»: «no demasiado poco, no demasiado» o «simplemente correcto».

Una actitud Lagom consiste en tener una vida mucho más equilibrada y responsable contigo y con lo que te rodea. Es una vida que toma consciencia de la importancia del reducir el gasto energético y del agua, que recicla, que no le van los excesos y que intenta reducir el impacto ambiental. También enseña cómo evitar el exceso y la limitación extrema, lo que nos permite comprender mejor lo que nos hace felices y lo que funciona para nuestro propio bienestar mental.

Para encontrar tu propia lagom, pregúntate: ¿realmente necesito esto? o ¿es esto suficiente?, dirigidas a todas las áreas de tu vida.

Tendencias mundiales del bienestar: Lagom

Referencia

  • Bayless, K. Hygge, Lagom and Other Global Wellness Practices That Will Make You Feel Good. Para Livestrong [Revisado en junio 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital