Para generar energía, necesitas movilidad, y para tener movilidad, necesitas estabilidad. La inestabilidad envía señales al cerebro y al sistema nervioso para frenar la producción de energía cuando la estabilidad se siente amenazada.
Por lo general, cuando existen patrones de movimientos disfuncionales, el cerebro simplemente elige un camino alternativo para llevar a cabo una tarea determinada. Por ejemplo, cuando el sistema de estabilización del núcleo profundo del cuerpo es inestable, el sistema nervioso tiene que trabajar más duro para compensar cualquier desequilibrio. Lo mismo ocurre con otras zonas del cuerpo.
Por ello, descubre si los músculos del cuello provoca rigidez en los isquiotibiales y aprende a identificar el verdadero motivo de dicha tensión para corregirlo.
Rigidez de isquiotibiales y su relación con los músculos del cuello
1. ¿Es responsable el cuello de la rigidez de los isquiotibiales?
La debilidad de los flexores profundos del cuello está relacionada con la opresión en los músculos isquiotibiales. La falta de estabilidad en el cuello provoca una compensación que se ve reflejada en estos músculos al asumir el trabajo de los flexores del cuello. Esta relación se puede ver comúnmente en la prueba de pie al tacto.
En esta prueba, los pies están juntos y las piernas son rectas sin doblar las rodillas. Para saber cómo funciona, mira hacia abajo, específicamente a los dedos de los pies y luego trata de flexionar hacia adelante para tocar los dedos. Si se inhiben los flexores del cuello, el sistema nervioso detecta la inestabilidad, de modo que en el camino hacia abajo para tocar los dedos se flexibiliza los tendones de la corva para evitar una caída.
2. ¿Cómo se manifiesta la rigidez en los isquiotibiales?
La disfunción conduce a patrones de compensación, pérdida de energía y disminución de la producción de fuerza y potencia. Por ejemplo, imagínate un automóvil con un motor de ocho cilindros que solo enciende cuatro de ellos. Tendrá la capacidad de generar fuerza pero no podrá desatarla en su totalidad. De igual forma ocurre con los atletas que a menudo intentan obtener más potencia de su cuerpo en lugar de asegurarse primero de que todos los músculos involucrados están en condiciones.
Los flexores profundos del cuello se flexionan, se doblan lateralmente y giran la cabeza. Ellos hacen varios movimientos importantes, por lo que es vital evaluarlos.
3. ¿Cómo determinar si los flexores profundos del cuello están inhibidos?
- Acuéstate sobre tu espalda y mantén una pelota debajo de la barbilla durante 20 segundos.
- Haz movimientos de forma lateral, es decir a la derecha e izquierda 4 veces manteniendo el control de la pelota.
- No contengas la respiración mientras hagas el ejercicio ni tampoco aprietes la mandíbula.
También puedes orientarte con el siguiente vídeo, asegurando que colocas el dedo pulgar debajo del mentón durante 10 segundos para garantizar que no estés usando demasiados otros flexores del cuello, como el escaleno anterior y el esternocleidomastoideo.
Si sientes fatiga, dolor, incomodidad o la necesidad de contener la respiración durante este ejercicio es indicativo de que el músculo puede estar inhibido y necesitas restablecerlo. La clave es activar los flexores del cuello después de liberar las áreas de tu cuerpo que han sido propensas a la rigidez.
Por lo tanto, si tu área problemática son los isquiotibiales realiza una prueba del dedo del pie y observa si los isquiotibiales están apretados, y si se dificulta alcanzar los dedos de los pies con los dedos.
Referencia
- Nickelston, P. Are Your Weak Neck Muscles Making Your Hamstrings Tight? Para Breakingmuscle [Revisado en enero de 2018]