7 soluciones para aliviar el dolor sin recurrir a fármacos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Qué es lo primero que haces cuando sientes un dolor en alguna parte del cuerpo? Seguramente vas en busca de algún fármaco que te pueda aliviar el dolor, pero sabias que ¿la mayoría de los medicamentos usados para calmar el dolor pueden causar una serie de efectos segundarios perjudiciales para la salud?

Las investigaciones afirman que aproximadamente el 11,2% de los adultos sufren todos los días de dolor crónico y para calmarlo solo se toman una pastilla, desconociendo muchas veces los efectos perjudiciales de las mismas.

Si estás experimentando dolores con alta frecuencia, es necesario que acudas al médico para que te de un diagnóstico de ese dolor. Sin embargo, además de ello, puedes probar alguna de estas técnicas no invasivas para el organismo, ya que pueden lograr disminuir e incluso eliminar los dolores crónicos sin causar efectos adversos en la salud.

Conoce las mejores soluciones para aliviar el dolor sin recurrir a los fármacos.

Opciones naturales para eliminar el dolor

7 opciones para aliviar el dolor de forma natural

1. Dormir

En la actualidad muchas personas han disminuido la cantidad de horas para dormir y descansar, esto a su vez hace que los dolores y molestias en el organismo empeoren o que el cuerpo tarde más en recuperarse.

La primera acción natural que debes hacer cuando sientas algún tipo de dolor crónico es acostarte y dormir aproximadamente unas 7 u 8 horas, ya que este tipo de dolor está estrechamente vinculado a una inflamación en el cerebro, y el sueño ayuda a bajar esa inflamación.

Dormir bien puede ayudar a calmar el dolor

2. Practicar la meditación

La meditación es una de las actividades modernas que trae más beneficios al organismo. por eso se ha hecho muy famosa en la actualidad.

En lo que se refiere al dolor, es cierto que mediante la meditación éste no se elimina; sin embargo, las investigaciones afirman que es muy potente para aliviarlo.

La meditación funciona como un anti-inflamatorio en el cerebro y aumenta el suministro de sangre, lo que permite que los vasos sanguíneos se relajen. Los estudios, de hecho, han descubierto que realizar ejercicios de meditación ayuda a desarrollar la materia cerebral asociada a la capacidad de recuperación que a su vez protege contra el dolor.

Para ello, puede bastar con realizar 20 minutos de meditación y concentrarte en tu recuperación.

Meditación para reducir el dolor de cabeza

3. Hacer ejercicio

Es muy conocido que cuando hacemos actividades deportivas se benefician enormemente los músculos, se baja de peso y se fortalece el corazón pero, además de ello, investigaciones actuales sugieren que también puede funcionar como un analgésico eficaz y natural que incluso ayuda a proteger de lesiones, especialmente cuando se trata de lesiones recurrentes.

Este efecto sucede porque cada vez que se realiza una actividad deportiva se liberan hormonas de bienestar en el organismo y se ayuda a revertir la inflamación en el cerebro.

Para que el ejercicio te ayude a aliviar el dolor, debes entrenar al menos 30 minutos cuatro o cinco veces a la semana.

El ejercicio físico ayuda a aliviar el dolor

4. Llevar una dieta saludable

Llevar una dieta saludable provee al organismo de innumerables beneficios, entre los que se pueden destacar la eliminación de los dolores, especialmente cuando son dolores causados por la enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.

Es fundamental que conozcas si los alimentos que estás ingiriendo te están haciendo daño. Para ello, intenta seguir una dieta anti-inflamatoria durante un mes y elimina específicamente alimentos como el gluten, el alcohol y el café, así como las patatas y los tomates, junto con los alimentos que contengan soya, maní, productos lácteos y maíz.

Una dieta anti-inflamatoria debe centrarse en comer proteínas magras y productos no inflamatorios como los granos. Después de un mes, puedes introducir poco a poco alimentos que habías eliminado y evaluar si te has recuperado o si te están haciendo daño.

Dieta saludable para eliminar los dolores crónicos

5. Acupuntura

Muchas personas acuden a la acupuntura para tratar dolores crónicos, ya que se ha comprobado sus innumerables beneficios para aliviar condiciones de dolor, incluyendo dolor de espalda baja y las migrañas.

Mediante esta técnica se obtienen otros beneficios también como la mejora del proceso digestivo, ayuda para conciliar el sueño y disminución del estrés y la ansiedad.

Para beneficiarte de los efectos de la acupuntura, debes tratar de localizar un profesional bien cualificado y al menos realizarte seis sesiones.

Beneficios de la acupuntura para aliviar el dolor

6. Aplicarte masajes

Sentir dolores en el cuerpo es la excusa perfecta para que te consientas con unos buenos masajes. Los masajes tienen un potencial sumamente enriquecedor para las personas: alivian el dolor del músculo y lo relajan, así como la tensión y el dolor. Por eso, los masajes son muy recomendados para las personas que padecen de algún esguince o torcedura.

Algunos tipos de masajes en particular como el drenaje linfático, pueden ser muy eficaces para aliviar el dolor ya que consiguen drenar las toxinas que causan dolor en el cuerpo.

Masajes para aliviar el dolor

7. Hipnoterapia

El alivio del dolor a través de la hipnoterapia es muy poco conocido pero las investigaciones indican que es muy funcional y efectivo.

Aunque el mecanismo de la hipnoterapia no se conoce con exactitud, se ha demostrado su aplicación logra que el cerebro pase de un estado inflamatorio reactivo a un estado antiinflamatorio.

En esta técnica se trabaja con la relajación guiada, que se define como una intensa concentración que se enfoca en un objeto y ayuda a que el paciente alcance un estado de trance. Una vez allí, se bloquean las sensaciones del cuerpo, incluyendo el dolor.

Si crees que esta es la técnica más adecuada para ti es indispensable que acudas a un terapeuta especialista en el tema.

Hipnoterapia para disminuir dolores

Referencia

  • Karen Asp. 10 Drug-Free Solutions for Every Type of Pain. Para Livestrong [Revisado en Diciembre 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital