Uno de los principales problemas de la sociedad moderna es la falta de memoria. Nos vemos envueltos en un mundo que nos exige retener cada día más y más información, y lo que es peor, por alguna razón, con el pasar de las generaciones se nos hace más difícil recordar las cosas. Sólo piensa en cómo nuestros padres se sabían de memoria casi todos los números de teléfono de sus amigos y familiares. Oh, sí. La tecnología es cómplice de este problema.
Sin embargo, no hay porqué entrar en crisis. No hace falta correr a buscar medicinas o un médico. Para lidiar con los problemas de la memoria, basta con adoptar simples actitudes que traen excelentes resultados.
Busca lápiz y papel y toma nota de estos 7 consejos para mejorar tu memoria a corto plazo.
7 consejos para mejorar la memoria
1. Mascar chicle
¿Recuerdas todas las veces que tu madre y tu maestra te reprendieron por comer goma de mascar? ¿Qué se sentiría poder decirles que, después de todo este tiempo, han estado equivocadas? Pues sí, ahora puedes darte esa satisfacción, ya que diversos estudios sugieren que masticar chicle mientras aprendes estimula la memoria.
Por razones aun desconocidas, mascar chicle incrementa la actividad del hipocampo, una importante área cerebral para la memoria. Un estudio realizado en Gran Bretaña reveló que los masticadores de goma de mascar tuvieron un rendimiento 24% mayor en las pruebas de memoria de palabras y un 36% mayor en las pruebas de memoria de palabras retrasadas.
2. Mueve tus ojos de lado a lado
Para aquellos que no disfrutan la actividad física, llegó ese esperado ejercicio que da los mejores resultados sin mover un dedo. Se dice que el movimiento horizontal en los ojos ayuda a activar y enlazar los dos hemisferios cerebrales.
Un estudio descubrió que los participantes que movían los ojos hacia adelante y hacia atrás por 30 segundos cada mañana trabajan con la memoria un 10% mejor.
3. Aprieta los puños
Es momento de aprovechar los arranques de ira o estrés para algo productivo, pues parece que apretar los puños mientras intentamos memorizar algo incrementa las posibilidades de hacerlo.
Se dice que apretar los puños activa las regiones del cerebro relacionadas con la retención, permitiéndote recordar con mayor facilidad las cosas.
4. Usar fuentes raras en tus textos
Aunque suene a película de ciencia ficción, todos los seres humanos tenemos algo de “memoria fotográfica”. Se requiere mucha concentración para leer algo difícil, esto incluye a las fuentes de tipo fantasía. Es por ello que se considera que si tienes que leer un texto escrito en una fuente inusual, lo recordarás mejor. Después de todo, es mucho más fácil recordar las cosas cuando resaltan.
5. Garabatear
Tal vez no es una señal de desatención cuando tu hijo garabatea en el salón. Muchas investigaciones muestran que garabatear puede ayudar a las personas a mantenerse centradas, comprender nuevos conceptos y retener información. Empezar en una hoja en blanco seduce al cerebro para explorar, revisar y mejorar los pensamientos creativos y las ideas.
6. Reír
Cada día la risa demuestra ser la cura para todos los males, y en este caso, ¡el de la mala memoria! Diversos estudios han confirmado que los altos niveles de cortisol, hormona asociada al estrés, tiene un impacto negativo en la memoria, por lo que una buena dosis de risa diaria es beneficiosa para la memoria en general.
7. Tener una buena postura
Tener una buena postura no sólo te hace lucir fuerte y elegante, va mucho más allá de eso. Diferentes estudios
muestran que la postura afecta a la memoria. Cuando tienes los hombros caídos y tu mirada se posa en el suelo, es más probable que tus recuerdos sean negativos. Basta con probarlo para percatarse del efecto inmediato que tiene eso en el humor de una persona. Contrariamente, sentarte o estar parado derecho y elevar tu barbilla hace imposible que tengas un mal recuerdo. Como bonus, sentarte derecho puede aumentar tu flujo sanguíneo en un 40%.
Referencias
- Tabaka, M. 9 weird ways you can improve your short-term memory. Para Business Insider [Revisado en septiembre de 2017].