Los 10 peores alimentos para el reflujo gastroesofágico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El reflujo gastroesofágico es una afección causada por ciertos alimentos que consumimos. El problema es que no siempre sabemos cuáles de ellos pueden provocarnos este molesto trastorno.

Varios de los alimentos que consumimos empeoran el reflujo de ácido al disminuir el tono de la válvula que separa el esófago del estómago. Esto hace que la comida dure más tiempo en el estómago y produzca un exceso de ácido gástrico.

Conoce una lista de los 10 alimentos que provocan el reflujo gastroesofágico.

10 alimentos que provocan reflujo gastroesofágico

1. Tomates

El tomate puede producir ácido gástrico en exceso (la sustancia química responsable de descomponer los alimentos). Cuando los volúmenes son demasiados altos, el ácido puede ser forzado a fluir hacia el esófago. Esto se produce porque el tomate está lleno de ácido cítrico y málico.

El tomate puede producir reflujo gastroesofágico

2. Frutas cítricas

Limitar el consumo de ácido en la dieta puede aliviar los síntomas de reflujo ácido como la tos y la ronquera. Si deseas aliviar también esta sintomatología, no comer muchos alimentos cítricos es necesario.

El limón es uno de los alimentos más ácidos, y consumir en exceso zumo de limón es casi igual que verter ácido gástrico en el estómago; sin embargo, otros cítricos, como las naranjas y los pomelos pueden agravar los síntomas. Si tienes un fuerte antojo de alguna fruta jugosa opta por la piña.

Las frutas cítricas empeoran el reflujo gastroesofágico

3. Cebollas

Los pacientes con reflujo ácido que consumen cebolla aumentan la cantidad de tiempo que el estómago tiene PH, provocando que se exacerbe el ardor en el estómago y produciendo eructos. Se recomienda bajar la cantidad de cebolla de tu dieta para no sufrir reflujo gastroesofágico.

La cebolla puede incrementar el reflujo gastroesofágico

4. Bebidas carbonatadas o sodas

¿Cuántas veces tomas este tipo de bebidas? Las bebidas con gas son un gran predictor de riesgo de ardor en el estómago. Ésto se produce porque el gas liberado de las bebidas gaseosas aumenta la presión gástrica. La mayoría de estos productos contienen cafeína (en algunas personas puede desencadenar síntomas de reflujo ácido) y también son muy ácidos.

¿Cuánto daño pueden causarnos los refrescos?

5. Alcohol

El alcohol puede provocar una sensación de ardor horrible. Si bebes alcohol debes tener mucho cuidado ya que puedes sufrir de reflujo gastroesofágico. La cerveza y el champagne son las más dañinas, así que trata de evitarlas o reducir su consumo.

Los daños que nos puede causar beber alcohol

6. Alimentos picantes

Los alimentos picantes son una de las principales causas de que algunas personas sufran de reflujo ácido. Aunque existen estudios que muestran que los alimentos picantes no afectan a la presión de la válvula esfínter esofágico, si que pueden irritar el esófago.

Las desventajas de comer alimentos picantes

7. Alimentos con grasa

Las grasas se digieren lentamente, lo que significa que pasan más tiempo en el estómago, dando así la oportunidad al ácido gástrico de trabajar su camino hacia el esófago. El problema más grande de un alto contenido en grasa son los bajos nutrientes que estos alimentos aportan y el aumento de peso que estimulas.

La obesidad provoca disfunciones esofágicas vinculadas al reflujo ácido. Si vas a consumir una comida con alimentos grasos, se recomienda que sea una porción pequeña y siempre unas horas antes de ir a dormir.

Alimentos con grasa y sus riesgos

8. Café

Si bien los expertos no están seguros de por qué cuando se consume en grandes cantidades el café provoca reflujo gastroesofágico, se lo ha relacionado varias veces con una mayor prevalencia de síntomas de reflujo ácido. Por ejemplo, en un estudio alemán, los investigadores encontraron que el café con cafeína aumenta considerablemente los síntomas de los pacientes de reflujo, un efecto mucho menor si el café es descafeinado. Sin embargo, la cafeína no parecen tener ninguna influencia sobre los síntomas cuando los pacientes consumieron té. Por lo tanto, si bebes café y padeces estos problemas, hazlo moderadamente.

El café provoca reflujo gastroesofágico

9. Chocolate

Los expertos aún están deliberando sobre si la cafeína del chocolate desencadena los síntomas de reflujo ácido, pero las investigaciones de la Universidad de Michigan Health System demuestran que las personas que padecen reflujo ácido suelen tener como uno de sus alimentos preferidos el chocolate.

Se cree que ésto sucede debido a las grandes cantidades de serotonina liberadas en los intestinos, lo que provoca que este se relaje. Además el alto contenido de grasa del chocolate también podría desempeñar un papel en el desencadenamiento de los síntomas de reflujo ácido. El  chocolate negro es la opción más saludable, ya que el cacao es rico en antioxidantes y contiene menos azúcar refinada en comparación con el chocolate con leche.

¿Qué daños puede provocar el chocolate?

10. Hierbabuena

La hierbabuena conocida también como menta verde o hierba santa, ayuda a reducir la indigestión en personas sin reflujo ácido, pero en los que sufren la enfermedad puede desencadenar paradójicamente acidez estomacal. Así que si quieres tomar un té de menta por la noche, se recomienda tomar un té jengibre, que por lo general es calmante para el tracto digestivo.

hierbabuena y sus desventajas

Referencia

  • Aleisha Fetters, The 10 worst foods for acid reflux. Para Livestrong [Revisado en Junio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital