Los 5 mejores sustitutos del azúcar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas veces, las personas se preguntan por qué su dieta no está funcionando. Una de las razones puede ser que estés utilizando azúcar artificial para endulzar tus comidas y bebidas.

Reemplazar el azúcar regular por un endulzante orgánico y natural es muchas veces la solución a tus problemas.Aunque siempre deberías consultar a tu médico acerca de nuevas incorporaciones a tu dieta, estamos seguros que estos sustitutos al azúcar común son muy beneficiosos para tu salud.

Estos no aportan calorías vacías como los edulcorantes artificiales, sino que brindan a tu organismo los nutrientes necesarios y vitaminas importantes para tu día a día.

Qué alimentos reemplazan al azúcar

5 sustitutos del azúcar

1. Dátiles

Los dátiles son frutos provenientes de las palmeras y pueden diferenciarse en dos tipos: los suaves y los semisecos.

La utilización de este fruto como reemplazo al azúcar es una buena estrategia para reducir la ingesta de azúcares en tu dieta, porque no solo aporta azúcar natural, sino que también viene acompañado de fibra, compuestos fenólicos, vitaminas y minerales.

Cuando se trata de dátiles, mientras más frescos mejor, ya que en esa etapa poseen mayores cantidades de antioxidantes y propiedades antimutagénicas. Esto quiere decir que minimizan los riesgos de contraer enfermedades como el cáncer y problemas cardíacos.  

Puedes utilizar los dátiles para endulzar desde tus postres hasta batidos saludables, ya que tiene un índice glucémico de alrededor de 42 puntos. Ten cuidado con cuantos utilizas, ya que su sabor es fuerte y un poco puede servir para muchas porciones.

Los dátiles contienen aproximadamente 20 calorías cada uno, aunque el porcentaje varía dependiendo del tamaño de cada uno.

Los dátiles como endulzante natural

2. Jarabe de arce

¿Sabías que el jarabe de arce proviene de la savia del árbol de arce? En este proceso, el jarabe de arce obtiene su color tan característico, y dependiendo la época del año en el que es intervenido, puede ser más claro o más oscuro.

Las autoridades que controlan la calidad de los productos tienen una reglamentación en la que dicen que el jarabe de arce debe contener por lo menos un 65,5% de azúcar entre los demás ingredientes, entre ellos algunos ácidos y sales, para ser considerado realmente como jarabe de arce. Sin embargo, muchas compañías mezclan el jarabe de arce con jarabe de maíz o caña de azúcar, debido a que los costos son muy elevados.

Una cucharada de jarabe de arce contiene aproximadamente 52 calorías, su índice glucémico es de 54 puntos y contiene altos niveles de minerales.

El jarabe de arce y sus ventajas

3. Miel

La miel que todos conocemos deriva del néctar creado por las abejas en sus colmenas, el cual toma un largo tiempo y esfuerzo para producir. Por ello existen compañías que crían abejas y las cuidan para que produzcan la mayor cantidad posible.

Los azúcares en la miel son un 40% fructosa, 35% glucosa y 2% sacarosa. La desventaja que tiene es que no puede reemplazar en su totalidad al azúcar común, pero si deseas hacerlo, asegúrate de ajustar la cantidad de líquidos en tu receta, ya que la miel posee mayor cantidad de agua que otros elementos. Además, el sabor de la miel es mucho más fuerte que un endulzante regular.

En cuestión de su composición, es muy similar al azúcar. Su índice glucémico es de 61 puntos mientras que el azúcar común tiene 58. La diferencia es que la miel ofrece más minerales, como el zinc y el selenio.

La miel contiene aproximadamente 64 calorías por cucharada.

¿La miel puede sustituir al azúcar?

4. Azúcar de palma de coco

El azúcar de palma de coco tiene su origen en la savia de la palmera de coco. Sus propiedades tienen muchos beneficios; además, su textura y sabor son muy similares al del azúcar moreno.

Aunque la concepción popular piensa que es mucho más saludable que el azúcar normal, la verdad es que su perfil tiene muchas similitudes. Este tipo de endulzante ofrece las mismas cantidades de calorías (45 por cucharada) y carbohidratos que el azúcar regular. Por otra parte, su índice glucémico es menor, con tan solo 35 puntos debido a que está compuesta en su mayoría por sacarosa con pequeñas cantidades de fructosa, glucosa, inulina y antioxidantes.  

La próxima vez que quieras probarla, ten en cuenta que tal vez es mejor optar por alguna de las opciones anteriores.

Qué beneficios tiene el azúcar de palma de coco

5. Néctar de agave

Si deseas probar el néctar de agave debes saber que es originario de México, en específico de una planta suculenta llamada agave. Cuando su jugo es extraído, luego pasa por un proceso de filtración, después se calienta para ser hidrolizado, y finalmente se convierte en jarabe.

El néctar de agave tiene alrededor de un 90% de fructosa; mientras que otros jarabes similares como el de maíz solo tienen un 55% de fructosa. La mayoría de personas que lo usan regularmente son los que adoptaron la vida vegana, aunque es mucho más dulce que el azúcar al que estamos acostumbrados.

Otro punto a favor del néctar de agave es que su índice glucémico es de tan solo 15 puntos y contiene 60 calorías por cada cucharada. Además, como su sabor es tan dulce, casi siempre es usado en pocas cantidades. Sin embargo, sus efectos a largo plazo todavía son inconclusos.

El néctar de agave y sus beneficios

Referencias

  • Lauren, C. The 12 Best and Worst Sugar Substitutes. Para Livestrong. [Revisado en Septiembre de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital