Posiblemente hayamos conocido a alguien que ha intentado seguir una dieta detox, o incluso recomendándola, y nos haya entrado curiosidad por saber en qué consiste y cómo puede ayudarnos.
Las dietas detox pretenden ser la solución a todos aquellos malos hábitos que algunos suelen llevar a cabo, como beber alcohol o fumar, que llenan nuestro cuerpo de sustancias tóxicas nocivas capaces de enerar una gran cantidad de radicales libres y generarnos daño por estrés oxidativo.
¿Pueden sernos realmente útiles estas dietas para mejorar nuestra salud y ayudar al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo?
¿Funcionan las dietas detox?
Las dietas detox nacen por parte de la industria alimentaria que pretende lucrarse a partir de la venta de zumos, batidos y productos detox. Este tipo de industria vende sus dietas y productos de tal forma que nos hace creer que consumirlos e limpiará nuestro organismo. Sin embargo, esto es completamente falso.
El simple efecto de compensación que persiguen es una burda argucia: «¿nos hemos atiborrado a comida o alcohol? ¡No pasa nada, unos días a base de zumos o batidos y todo solucionado!»
Las dietas detox nos son vendidas como una herramienta para limpiar toxinas del organismo, cuando el hígado y el riñón ya realizan esta función sin ningún problema.
¿Por qué son recomendadas las dietas detox?
Estas dietas suelen recomendarse por parte de profesionales totalmente ajenos al campo de la nutrición. Y en el 99% de los casos además las acompañan con algún producto milagroso y exageradamente caro que, en la opinión de quienes lo recomiendan, nos servirá también para bajar de peso mientras depuramos nuestro organismo.
Generalmente estos productos milagrosos suelen ser zumos, batidos o licuados, con un aporte muy bajo de calorías ya que carecen de proteínas y de ácidos grasos esenciales.
Esto puede provocarnos una gran pérdida de peso al principio, no sólo porque nuestra cartera se vaciará debido al precio de los productos que venden, sino también porque el aporte calórico es demasiado bajo.
De este modo las dietas detox cumplen con todas o casi todas las premisas de una dieta milagro:
- Son dietas a corto plazo.
- Se eliminan por completo nutrientes o grupos de alimentos (a base exclusivamente de zumos vegetales, en su mayoría).
- Prometen una pérdida de peso rápida, muchas veces teniendo que comprar un suplemento concreto (batidos, pastillas…).
¿Qué peligro tienen las dietas detox?
Si las calorías que consumimos son insuficientes durante mucho tiempo, finalmente perderemos parte de nuestra masa muscular. Si esto ocurre, quemaremos menos calorías al retomar nuestra alimentación habitual. Por tanto sufriremos un efecto rebote: ganaremos más peso del que teníamos al principio de comenzar la dieta.
Las dietas Detox se benefician de la ignorancia de quienes creen que las necesitan, ya que estas personas están dispuestas a invertir mucho dinero para corregir los malos hábitos que han seguido.
Conclusión
No es necesario seguir una dieta detox si hemos tenido excesos los días anteriores. Lo que realmente necesitamos es intentar evitar que tengamos que luchar contra estas toxinas. Ésto lo podemos hacer evitando la ingesta de alcohol o el consumo alimentos con muchos azúcar, grasa de palma o aceites vegetales.
La actividad física también puede ayudarnos a eliminar estas toxinas. Al igual que consumir alimentos ricos en fibra, que ayudarán a las bacterias que viven en nuestro intestino a defendernos contra las sustancias dañinas.