3 errores que cometemos al tomar proteína

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos sabemos que para tener el cuerpo que deseamos y una buena salud, debemos tener una buena alimentación basado en alimentos que sean saludables para nuestro organismo y que nos brinden la energía necesaria para rendir bien durante todo el día, además de incorporar a nuestra agenda el entrenamiento, que no puede faltar para mantenernos en forma.

Uno de los nutrientes imprescindibles para rendir bien en nuestros entrenamientos y en nuestra vida diaria es la proteína. La proteína no solo ayuda a construir y mantener la masa muscular, además es una parte esencial de todas las células del cuerpo.

La cantidad de proteínas que necesita cada persona varía mucho de un individuo a otro, ya que existen algunas que son muy activas y otras que son más sedentarias, por ende lo que necesita cada cuerpo puede variar.

Descubre cuáles son los 3 errores más comunes que solemos cometer al tomar proteína.

Los 3 peores errores que podemos cometer al tomar proteína

carbohidratos más proteína

1. Subestimas tus necesidades

Si eres deportista, estás constantemente exigiendo a tu cuerpo resistencia, energía y potencia, entre otros factores, por ende debes consumir las proteínas que necesitas y no restringir en exceso su consumo. Debes tener siempre en cuenta que tu cuerpo requiere más en comparación a otras personas que no trabajan mucho con su cuerpo. Lo mejor que puedes hacer es visitar a tu nutricionista y conocer que cantidad de proteínas necesitas al día.

beneficios de las proteínas

2. No accedes a diversas fuentes de proteínas

Quizás has oído que tú necesitas de un tipo particular de proteínas, ya que es mejor para tu cuerpo, sin embargo esto no existe. Si alguien te dijo que solo deberías estar recibiendo proteína de la soja en vez de proteína animal o viceversa, no es cierto. Todas las fuentes de proteínas tienen diferentes beneficios, por ejemplo la leche ayuda a la contracción muscular y a los huesos y los frijoles tienen antioxidantes que las demás proteínas no tienen.

La clave de todo está en la variedad, debes conseguir una buena mezcla de proteínas, esto le dará a tu cuerpo una mejor variedad de nutrientes y evitarás el aburrimiento por consumir siempre lo mismo. Únicamente debes tener cuidado con el consumo de calorías, recuerda que debes seguir una dieta equilibrada.

Cuánta proteína tomar después de entrenar

3. No tomas proteína después de entrenar

Sabemos que al entrenar perdemos mucha energía. Además, cuando realizamos ejercicio, las fibras musculares se rompen y, para repararlas se necesitamos proteínas y hidratos de carbono para recuperar la energía perdida.

Por lo tanto, es esencial que después de entrenar no olvides tomar proteínas. Tal vez no te guste la idea de comer después de una dura sesión de ejercicios, sin embargo, tienes varias opciones ligeras.

Una buena combinación de proteína podría ser tomar un yogur con pistachos más una pieza de fruta. También puedes tomar un vaso de leche con chocolate. Si realmente te cuesta mucho de comer, puedes optar por los batidos de proteínas.

Referencia

  • BodyRock, 3 Protein Mistakes Even Healthy Eaters Make. Para Bodyrock [Revisado en Diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital