Las 6 reglas de etiqueta que debes conocer si viajas en avión

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Volar hacia cualquier lugar por estos días puede ser una experiencia estresante y muchísimo más si al momento de abordar tu vuelo te encuentras con filas interminables para el ingreso del avión, personajes molestos, niños llorando excesivamente, y personas invadiendo tu espacio personal en tu asiento.

Incluso, en ocasiones, cuestiones elementales como las normas de etiqueta para viajar parecen ser obviadas por algunos usuarios, complicando el viaje y tornándolo más incómodo para otras personas.

Conoce las 6 normas de etiqueta para viajar más básicas. Normas de etiqueta para viajar en avión

6 normas de etiqueta al viajar en avión

1. Trae contigo el bolso de viaje con el tamaño adecuado

A nadie le gusta revisar maletas. No solo hay un costo adicional asociado con la revisión de su equipaje, sino que también está el tiempo que se pierde alrededor del carrusel esperando que el avión sea descargado, es decir, si tu bolso de viaje no fue dejado de alguna manera.

No obstante, eso no significa que debas meter todo lo que puedas en un equipaje de mano que no quepa en los compartimentos superiores del avión. Nadie quiere esperar detrás de ti en el pasillo mientras tratas de emplear la fuerza bruta tratando de meter tu bolso. Normas de cortesía al viajar en avión

2. Siéntate rápidamente

Cuando subas al avión, dirígete al asiento, deja el equipaje de mano en la papelera o debajo del asiento (o ambos) y luego siéntate. Lo ideal es que ya hayas preparado lo que querías contigo en el vuelo antes de subirte al avión para que no seas de esas personas que bloquea el tráfico en el pasillo tratando de buscar una computadora o revista.

Otro consejo es que, tan pronto como subas a bordo, comiences a localizar los contenedores que se encuentran cerca de donde se encuentra tu asiento para ver si hay espacio donde ubicar el bolso de viajero. Si no es así, intenta encontrar un lugar en el camino. Reglas de etiqueta al viajar en avión

3. Levántate para ceder el asiento

Si prefieres sentarte en un asiento de pasillo, sabes que habrá gente sentada contigo, ya sea en una ventana o en el asiento del medio. Si eres el primero en llegar a tu fila, presta atención para ver cuándo se acerquen tus compañeros de asiento.

Cuando lo hagan, levántate con cortesía y da un paso atrás para permitirles entrar y sentarse en sus asientos. No seas grosero al pararte frente a la fila o, peor aún, permanecer sentado y obligar a la persona que comparte asiento contigo a estar incómodo por tu culpa. Normas de cortesía en un avión

4. Vigila lo que comes

Los tiempos en los que alguien solía criticar la comida en un avión son escaso y distantes. Por lo tanto, es comprensible que a la gente le guste llevar su propia comida en el avión con ellos, pero piensa en las personas que se sientan a tu lado cuando haces la elección de tu comida. Por ejemplo, comer una hamburguesa con cebolla grasienta y patatas con ajo sería una mala elección, especialmente para la persona que se siente a tu lado.
Reglas de etiqueta al comer en un avión

5. No abuses al conversar con alguien

Es importante ser respetuoso con los compañeros de asiento del avión. Estate atento a las pistas para poder hacerte una idea de si alguien quiere entablar una conversación.

Algunas veces las personas usan el tiempo del viaje para recuperarse de unos días duros durante el camino o para prepararse para una próxima reunión y no tienen ningún deseo de conversar. Por el contrario, otras veces están dispuestos a matar el tiempo con una buena conversación. Solo depende.

Lo que si puedes hacer siempre es saludar a tu compañero de asiento, pero si luego cierran los ojos o sacan un libro, sé respetuoso y dales un poco de espacio. Normas de cortesía con compañero de asiento en el avión

6. Mantén los brazos y piernas bien ubicados

Nada es peor que sentarse en el asiento del medio de un avión, así que sé amable con esa pobre persona dándole acceso completo a sus dos descansos de brazos. Los dos reposabrazos exteriores pertenecen a la ventana y al asiento del pasillo, pero la persona en el medio merece su propio espacio, así que ten cuidado con los codos y los brazos para no estar forzándolos a luchar por la posición.

Si puedes entrar sin molestarlo, está bien, pero ellos tienen prioridad. Si tienes el centro, tu espacio termina en el borde del apoyabrazos, sin tocar a tus compañeros de asiento en los lados con los codos. Lo mismo se aplica para tus piernas. No debes cruzar la línea entre los asientos.Reglas de etiqueta a la hora de viajar

Referencia

  • Schleckser, J. 8 Travel Secrets From a 2 Million Mile Traveler You Need To Know. Para Inc [Revisado en Octubre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital