Con el año nuevo vienen nuevas oportunidades de mejorar tu rendimiento y probar nuevos métodos de ejercicio. No es necesario que dejes tus antiguas rutinas favoritas, pero puedes aprender nuevas técnicas para incrementar tus beneficios a largo plazo.
Esta es una excelente oportunidad para abrirte a nuevas experiencias, dándole a tu cuerpo un entrenamiento arduo pero satisfactorio para poder sobrellevar el próximo año. Las nuevas tendencias que vienen te asombrarán por ser novedosas y totalmente efectivas para obtener el cuerpo de tus sueños.
Te mostramos las próximas 4 tendencias fitness que observarás en 2020 y cómo afectarán a tus rutinas de entrenamiento.

4 tendencias fitness para el 2020
1. Clases de entrenamiento se volverán más inclusivas
La idea central detrás de esta propuesta es la inclusión de aquellos sectores que, durante años se han sentido excluidos de los centros de entrenamiento, y es que aquellas personas con discapacidades físicas o mentales deberían sentirse igual de merecedores de obtener una vida saludable.
En el ultimo año pudimos notar como algunas cadenas de gimnasios y sitios independientes se centraron en llevar el mundo del fitness hacia todo aquel que quiera aprender. La manera en la que lo hicieron fue conectando a cada individuo con un pulsómetro o realizando una encuesta de entrenamiento a cada uno, para asegurarse de que las personas vean su crecimiento personal a lo largo de las sesiones y dejar de lado las competencias y rivalidades.
Pero, en este nuevo año los instructores llevarán la inclusión a otro nivel, habilitando que diversos establecimientos piensen en aquellas personas con discapacidades, adaptando tanto la infraestructura de las instituciones hasta la forma de la enseñanza. Esto permitiría, en primer lugar, un espacio seguro y capacitado para que los individuos puedan mejorar su calidad de vida y en segundo lugar, incluirlos en nuevos círculos sociales a través del ejercicio.
Además, los instructores deberán pasar por una educación específica para que puedan identificar qué tipo de cambios son necesarios debido las circunstancias de las clases. De esta manera, se incrementarán los ejercicios para mejorar el estado físico, cognitivo y conductual de todas las personas, independientemente de sus capacidades.

2. Los entrenamientos en realidad virtual se expandirán
¿Cómo puede la realidad virtual mejorar el entrenamiento? Básicamente, incentivará a hacer ejercicio en cualquier momento del día, ya que al poder visualizar un día soleado en lugar de uno lluvioso, tu predisposición para entrenar mejorará.
Hemos notado que en los últimos años la realidad virtual tomó popularidad, en su gran mayoría por entusiastas de los videojuegos, pero hacia 2023 las ventas de dispositivos de esta clase serán el doble en comparación con el 2019.
Es muy sencillo utilizarlos: tan solo debes descargar los juegos o aplicaciones que desees probar, algunos son gratis y puedes pagar por otros más desarrollados.
Estos increíbles dispositivos se dividen en 2 categorías según sus precios de compra: los más baratos poseen sensores capaces de captar los movimientos y únicamente se conectan con un teléfono celular inteligente; mientras que las versiones más caras necesitan una mayor fuente de energía, por ello deben ser conectadas a un ordenador o consola de videojuegos. Lo bueno de estas ultimas es que ofrecen una mejor calidad y experiencia en general.
Tal vez esta sea tu mejor oportunidad de probar un nuevo deporte sin salir de tu casa.

3. El ejercicio será más funcional
No todo el mundo busca objetivos extremos con el ejercicio, muchos lo desean como una forma de mantener el cuerpo y la mente saludables. Además, la fuerza no solo se mide en términos físicos sino también psicológicos, ya que una mente con conflictos puede sabotear tu entrenamiento fácilmente.
Tener una mentalidad fuerte te ayudará a proponerte nuevos objetivos en el 2020, confiar más en ti mismo y animarte a experiencias desconocidas. Para lograrlo, los entrenamientos deben integrar las actividades físicas con la ayuda mental, haciendo que profesionales de la salud analicen los hábitos de ejercicio y hagan recomendaciones al respecto.
Desafortunadamente, los únicos establecimientos que ofrecen este tipo de atención tienen una cuota mensual alta para el individuo promedio. Pero en su lugar, puedes probar ejercicios funcionales para mejorar tu rendimiento a nivel cotidiano.
El entrenamiento funcional se enfoca en los ejercicios como un todo, dejando de lado el aislamiento de músculos en específico. De esta manera, tu cuerpo aprende a moverse, desarrolla coordinación y se estabiliza con el tiempo. De este modo, deberías añadir los siguientes movimientos a tu rutina para comenzar con este tipo de entrenamientos:
- Sentadillas con el peso de tu cuerpo
- Flexiones
- Sentadillas búlgaras
- Paseo del granjero

4. Clases de salto en cama elástica
Una tentación de los años 80 vuelve para causar sensación en el mundo actual. Según los instructores más solicitados, las clases de salto en cama elástica serán una gran tendencia en 2020. La razón para que este deporte tan peculiar vuelva a ser furor es que combina el ejercicio de cardio, simples coreografías, tonificación y estiramientos de manera efectiva, y lo que es lo mejor de todo: es sumamente divertido.
Además, saltar en trampolín no estresa tus articulaciones tanto como las caminatas o correr, pero te aseguramos que tu ritmo cardíaco acelerará su paso. De hecho, una rutina de este tipo puede quemar la misma cantidad de calorías como correr 10 km en una hora.
Esta actividad es una buena opción para cualquier edad, peso y estatura, tan solo debes adquirir un mini trampolín y practicar en tu propio hogar. También puedes buscar distintas rutinas de trampolín en la web y tratar de imitarlas con precaución.
- Con la cama elástica fitness de interior fortalecerá los...
- Manillar estable con soporte por 2 puntos, ajustable en altura:...
- El trampolín es fácil de montar gracias a un sistema de encaje...
- Patas curvadas = mayor estabilidad y firmeza. Proporciona un...
- Distribución uniforme de la presión gracias a las 6 bandas...
- Robusta cama elástica para el uso casero
- Para dentro y fuera
- Suave lona de protección cubre los resortes
- Patas antideslizantes con tapones de goma en las terminaciones...
- Composición de tela: 100 % nailon
Conclusión
Hacer ejercicio cada vez es más accesible y más entretenido, esto quiere decir que los hábitos saludables se van a convertir en tendencias más populares y las personas podrán disfrutar de una mejor calidad de vida.
Recuerda siempre tener cuidado con los ejercicios que realizas y consultar con un profesional si alguno es demasiado exigente para tu cuerpo.
Referencias
- Moira, L. 5 Fitness Trends You’re Going to Love in 2020. Para Livestrong [Revisado en Diciembre de 2019].