¿Se puede hacer ejercicio con un nervio comprimido?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los ejercicios son parte fundamental en la vida de las personas, por lo tanto, es importante ponerlo en práctica. Pero, por otro lado, es importante reconocer cuando no se cuenta con la condición de salud adecuada para no hacerlo, como por ejemplo, cuando tienes un nervio comprimido.

Esta condición causa dolor, entumecimiento y una sensación de debilidad en la extremidad afectada, por lo que es importante identificar dicho problema para ser tratado.

Este problema puede ocurrir en cualquier parte de la columna, debido a un espolón óseo o una hernia de disco, pero de igual forma, puede ocurrir en los brazos o las piernas si el problema persiste en un tendón o ligamento.

Descubre si se puede hacer ejercicio con un nervio comprimido.

Hacer ejercicio con un nervio comprimido

Síntomas de un nervio comprimido

Los síntomas de este problema se pueden sentir como alfileres en el cuerpo (algunos pinchazos), incluso puede sentirse entumecimiento y debilidad en el músculo afectado.

Es importante conocer que este problema puede ocurrir en cualquier momento en la vida de un deportista, debido a un trauma o una lesión, los nervios contraídos son más comunes a medida que las personas envejecen.

Los nervios comprimidos se derivan de la debilidad en la paredes de nuestros discos. Cuando dichas paredes pierden fuerza, incluso un pequeño trauma puede hacer que el centro del disco salga y empuje un nervio.

¿Se puede entrenar con un nervio comprimido?

Precauciones si tienes un nervio comprimido

Si durante o después de hacer ejercicio experimentas un dolor repentino, debilidad o entumecimiento que no se resuelve a pesar de ser tratado, lo más recomendable es que acudas a un doctor inmediatamente.

Es importante que no hagas ejercicio si crees que tienes un nervio comprimido, ya que esto puede causar más daño en la zona afectada. Si no tratas el nervio afectado puede ser mucho peor para la recuperación del mismo, causando un daño permanente.

Tu médico es quien decidirá si puedes o no seguir haciendo ejercicio, incluso puede recomendarte algunos movimientos de fortalecimiento o estiramiento, dependiendo de la gravedad y la ubicación del nervio comprimido.

Precauciones a tomar si tienes un nervio comprimido

¿Puedes hacer ejercicio con un nervio comprimido?

Como fue mencionado anteriormente, no se recomienda hacer ejercicio si tienes un nervio comprimido. Los nervios comprimidos causan debilidad, lo que hace que levantar cargas muy pesadas, incluyendo pesas del gimnasio, sea una actividad peligrosa. Por otro lado, entrenar con este problema puede retrasar tu recuperación o incluso empeorarla.

Otros ejercicios pueden ser iguales o incluso más perjudiciales, como por ejemplo, deportes de alto impacto, movimientos que requieren de alta intensidad, movimientos bruscos o movimientos repetitivos.

Por otro lado, no se recomienda permanecer totalmente en reposo. Actividades como caminar y estirarte suavemente (si está aprobado por tu médico) ayudarán a que tu cuerpo acelere su recuperación. No obstante, es importante que descanses el tiempo necesario, intentando mantener la postura correcta del músculo para que el nervio sea sanado lo más pronto posible y de esta forma evitar problemas futuros.

Dependiendo de tu condición física y tu salud, tu reacción a la lesión será diferente a la de otras personas.

¿Se puede hacer ejercicio con un nervio comprimido?

Tratamiento para el nervio comprimido

El médico es quien decidirá de acuerdo a un examen físico. Pueden mandar pruebas adicionales como una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada para ello.

En la mayoría de los casos, dicho problema se puede resolver con reposo, analgésicos de venta y libre o relajantes musculares y fisioterapia. Si el nervio comprimido está en la zona del cuello, se puede utilizar un collar blando para el soporte del mismo, pero en casos más severos, tal vez sea necesario tratamientos más avanzados, como inyecciones de esteroides o incluso cirugía.

Tratamiento para el nervio comprimido

Ejercicios para tratar el nervio comprimido

Después de la aprobación de tu médico, hay algunos estiramientos suaves y ejercicios que puedes poner en práctica para tratar el problema. Dichos ejercicios te ayudarán a mantener sueltos los tejidos y las articulaciones circundantes, al mismo tiempo que fortalecen los músculos para mejorar la postura.

Cualquier ejercicio suave que puedas hacer para fortalecer tu core, tus glúteos y mantener los isquiotibiales sueltos te podrán ayudar.

Los siguientes ejercicios te podrán ayudar especialmente:

Ejercicios para tratar un nervio comprimido

1. Puente de glúteos

  1. Acuéstate boca arriba con los pies en el suelo.
  2. Levanta las caderas del suelo y sostén durante cinco segundos.
  3. Baja lentamente la espalda al piso.
  4. Repite 10 veces.

Este ejercicio ayuda a fortalecer los glúteos y el core.

Ejercicios para ayudar a curar un nervio comprimido

2. Estiramiento de rodilla al pecho

  1. Toma tu rodilla y llévala hacia tu pecho.
  2. Gira de izquierda a derecha, luego sostén durante cinco segundos.
  3. Repite 10 veces.

Este ejercicio ayuda a estirar la espalda.

Estiramientos para tratar un nervio comprimido

3. Vientre a la columna vertebral

  1. Comienza acostado o sentado en una silla.
  2. Presiona tu abdomen hacia adentro (como si estuvieras tomando aire pero con el estómago contraído).
  3. Espera durante unos segundos.

Este ejercicio ayuda a fortalecer el core con un nervio comprimido.

4. Inclinación pélvica

  1. Acuéstate en el suelo con las rodillas dobladas, los pies apoyados en el suelo.
  2. Gira la pelvis para que la zona lumbar quede lo más plana posible en el piso.
  3. Mantén por cinco segundos.
  4. Suelta lentamente.

Este ejercicio también ayuda a fortalecer el core.

Ejercicios para fortalecer el core con un nervio comprimido

5. Elevaciones de pierna

  1. Acuéstate de lado y estira la pierna superior.
  2. Lleva esa pierna hacia arriba y regresa de nuevo.
  3. Repite cinco veces y cambia de lado.

Este ejercicio ayuda a fortalecer los glúteos.

Ejercicios para ayudar a curar un nervio comprimido

6. Estiramiento de oreja a hombro

  1. Mientras miras hacia adelante, baja suavemente la oreja al hombro.

Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos del cuello.

Ejercicios para prevenir problemas de pinzamiento de nervios

7. Estiramientos del mentón

  1. Como formando una papada, jala la barbilla hacia el cuello.
  2. Sostén durante 5 segundos.
  3. Repite 10 veces.

Este ejercicio ayuda a aliviar la presión sobre el cuello.

Conclusión

Un nervio comprimido es un problema que se hace cada vez más visible a medida que el atleta va aumentando de edad. En la mayoría de los casos un nervio comprimido se puede resolver con reposo y analgésicos, pero para los casos que son más graves, se tienen que resolver con inyecciones e incluso con cirugía.

Es importante no realizar mucho esfuerzo en la zona afectada, pero al mismo tiempo no se recomienda mantenerse sedentario por mucho tiempo.

Referencias

  • Lambeth, H. Exercise and a Pinched Nerve: What to Do and What Not to Do. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital