5 razones para levantarte cansado después de dormir toda la noche

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A menudo ocurre que, aunque durmamos las horas necesarias para un descanso suficiente, (usualmente alrededor de las 8 horas), igual despertamos sintiendo algún tipo de cansancio o desmotivación. Esto se debe a que, aunque las horas y el tiempo que dormimos son importantes para un descanso adecuado, no son el único factor importante y hay otros aspectos que entran en juego para un descanso óptimo.

Es importante descubrir cómo optimizar nuestro descanso para que podamos afrontar el día con altos niveles de motivación y energía, de manera que seamos lo más productivos posible.

despertar cansado después de dormir toda la noche

5 razones para despertarte cansado

1. Lees el Kindle antes de dormir

Las personas que escogen leer en dispositivos como el Kindle o el iPad descubrirán que no despiertan tan activos como deberían. Esto se debe a que la luz azul emitida por estos dispositivos limita la emisión de melatonina, la hormona que ayuda a regular los ciclos de sueño.

Cuando los niveles de melatonina están descontrolados, no dormimos tan profundamente como creemos. Para no perturbar los niveles de melatonina durante la noche lo mejor es apagar todas las fuentes de luz (especialmente si emiten luz azul, como las pantallas de computadoras y teléfonos), y dormir a oscuras.

Este efecto es incrementado si entramos en el estado de oscuridad antes del momento de dormir, por ejemplo, media hora antes.

Leer en el Kindle antes de dormir causa cansancio

2. Dormir en una mala posición

Durante el sueño ocurre la fase más intensa de regeneración muscular de nuestro cuerpo, y brindarle una buena posición al dormir asegura condiciones ideales para que dicha regeneración ocurra de la mejor manera.

Una mala postura al dormir puede causar daños y dolores musculares o en las articulaciones. Una posición muy popular es dormir de lado, posición en la cual se crea una flexión bastante pronunciada en la cadera. Si encuentras cómoda esta posición y no quieres dejar de dormir en ella, una solución es colocarte una almohada entre las piernas y así corriges la postura de la cadera.

Dolor muscular por dormir en una mala posición

3. Una mala almohada

Una gran almohada esponjosa puede parecer un lujo, pero puede causar una mala postura y por consiguiente dolor. Esto sucede porque elevar demasiado la posición de la cabeza sobre la almohada desalinea a la columna vertebral. Es como caminar todo el día viendo hacia abajo. Al final nos cansaremos y dolerá.

Lo mejor es utilizar una almohada que también sea esponjosa, pero no tan grande y con un núcleo suave, propenso a adaptarse a la forma de nuestra cabeza. De esa manera nuestra cabeza no se elevará tanto y adoptará una posición más natural.

Qué tipo de almohada es mejor para dormir

4. Rechinas tus dientes durante la noche

Puede ser que sin saberlo rechines los dientes mientras duermes. Esto puede causar, aparte de un pobre descanso, que incluso despiertes con dolor de cabeza.

Este problema es mucho más común de lo que puede parecer. La solución suele ser hacer un gentil masaje en la mandíbula antes de dormir. Lo mejor sería hacerlo aplicando presión gentilmente en la mandíbula con una toalla húmeda de agua caliente.

Cómo evitar rechinar los dientes al dormir

5. Tomar alcohol para dormir

Algo que hacen muchas personas para ayudarlos a conciliar el sueño es tomar una copa de algún licor, comúnmente vino o whiskey. Y aunque pueda ser un método efectivo para quedarse dormido rápido, no nos ayuda a tener un descanso pleno.De hecho se ha relacionado el consumo de alcohol antes de dormir con una actividad incrementada en el cerebro, por lo que el descanso se ve afectado.

Si no quieres dejar de tomarte tu copa nocturna, que no tiene nada de malo, entonces deberías tomarla por lo menos dos horas antes de ir a la cama.

Cuántas horas antes tomar alcohol para dormir bien

Conclusión

Dormir por lo menos ocho horas o más durante la noche, aunque importante, no nos asegura que tendremos el mejor de los descansos. Existen otras cosas que juegan un papel en tener un descanso pleno.

Resolviendo alguno de los puntos anteriores podrás mejorar mucho la cantidad de descanso que obtienes.

Referencia

  • Levine, H. 6 Reasons You’re Still Tired After a Full Night’s Sleep. Para Bicycling. [Revisado el 13 de Enero de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital