8 razones por las cuáles tus piernas se acalambran por la noche

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A muchas personas les sucede que, en medio de la noche, se despiertan por un calambre en las piernas. No tienes por qué preocuparte ya que no eres el único al que le pasa esto.

Estos tipos de calambres son más comunes en personas que practican deportes de alto rendimiento y en personas con una edad más avanzada, para ser más específicos, con una edad mayor a los 50 años.

¿Quieres conocer las razones por las cuales esto sucede? Descubre 8 razones por las que tus piernas se acalambran por la noche.

Motivos de calambres en las piernas en la noche

Motivos por las que tus piernas se pueden acalambrar

Un estudio realizado por el American Family Physician reveló que el 60% de los adultos mayores han experimentado calambres en las piernas en la noche (Allen y Kirby, 2012). Estos calambres inoportunos afectan a la pantorrilla y el pie, aunque también pueden afectar un tendón en la corva.

Aunque la mayoría de adultos han experimentado estos calambres, suelen ser más comunes en personas mayores a los 50 años, según un estudio de la BMC Family Practice. (Hallegraeff, Greef , Krijnen y van der Schans, 2017).

Motivos por los cuales tienes calambres en las piernas

8 posibles causas de tener calambres en las piernas

2.1 No estirar los músculos

Algunos investigadores han llegado a la conclusión de que nuestro estilo de vida es el culpable.

Mientras que nuestros ancestros pasaban la mayoría del tiempo en cuclillas, una posición que estira los tendones y los músculos de las piernas, la vida contemporánea ha eliminado por completo esta necesidad. (Sontang y Wanner, 1988). También han llegado a la conclusión de que nuestro estilo de vida sedentario (pasar mucho tiempo sentado o no moverse) es el principal detonante, ya que disminuye la flexibilidad de los tendones y los músculos, provocando los calambres. (Hallegraeff, Van der Schans, Ruiter y De Greef, 2012).

Estirar músculos para evitar calambres en las piernas

2.2 Dormir en una determinada posición

Algunos expertos han observado que muchas personas no duermen en una posición adecuada. Una de ellas es dormir boca abajo y colocar los pies en una posición donde los pies están totalmente estirados hacia abajo.

Cuando los pies están en esta posición por mucho tiempo, incluso hasta los pequeños movimientos pueden causar calambres. Por ello, trata de dormir en una posición cómoda donde tus pies no se vean afectados. (Israel, y Weiner, 1980).

Dormir en una mala posición puede causarte calambres

2.3 Tener una mala hidratación

Hay algunas investigaciones que sugieren que una mala hidratación puede ser el causante de calambres en el cuerpo, con un número más alto en verano que en invierno, lo que indica que el clima también puede afectar de forma directa en este problema. (Hallegraeff et al., 2017).

La deshidratación ocasiona calambres nocturnos en las piernas

2.4 Entrenamiento físicos muy fuertes

El ejercicio físico que requiere de mucho esfuerzo físico están relacionados con los calambres musculares.

La sobrecarga y fatiga del músculo puede causar calambres en las fibras musculares donde se ha sentido con mayor intensidad el desgaste muscular. Esto sucede normalmente en atletas profesionales, los cuales tienen entrenamientos realmente exigentes y de forma diaria. (Bergeron, 2008).

Los entrenamientos físicos fuertes ocasionan calambres

2.5 Deficiencia de nutrientes

Los desequilibrios de calcio, magnesio y potasio juegan un papel importante en estos problemas. Cada uno de estos electrolitos ayuda a mantener un equilibrio de fluidos en la sangre y los músculos, los cuales evitan de forma significativa los calambres. (Garrison, Allan, Sekhon y Khan, 2011).

La deficiencia de nutrientes ocasiona calambres en las piernas

2.6 Mantenerse de pie todo el día

Hay investigaciones que dicen que las personas que pasan mucho tiempo del día de pie son más propensas a sufrir calambres.

Cuando estás de pie, pero no en movimiento, la sangre y el agua suelen acumularse en la parte inferior de tu cuerpo. Esto ocasiona un desequilibrio de líquidos, apareciendo por lo tanto los calambres (Bahk, Kim, Choi, Jung y Yo, 2012).

Causas principales de los calambres musculares

2.7 El embarazo

El embarazo está asociado a problemas de calambres en las piernas, esto se debe al aumento de peso y la circulación alterada. También es posible que la presión que ejerce el feto en crecimiento en los vasos sanguíneos y los nervios de la madre cause los calambres (Zhou, West, Zhang, Xu, y Li, 2015).

El embarazo es un motivo para tus calambres

2.8 El envejecimiento

El envejecimiento también juega un papel importante en el calambre de las piernas. En general, al principio de los 50 años, los calambres en los momentos de descanso son más comunes. En este sentido, realizar ejercicios de fuerza puede ayudarte a mantener el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, y así evitar estos problemas.

El envejecimiento es un motivo de tener calambres en las piernas

Conclusión

Los calambres son un problema que afectan a los atletas de alto rendimiento, personas con trabajos realmente agotadores, sobre todo aquellos obligados a pasar muchas horas de pie, y a muchos adultos mayores con edades cercanas a los 50 años. Pero no te preocupes: con estos consejos ya sabrás que previsiones debes tomar al sentir estos problemas.

Cómo prevenir los calambres musculares

Referencias

  • Allen, R. y Kirby, K. (2012). Nocturnal Leg Cramps. American Family Physician, 86(4), 350-355.
  • Bahk, J., Kim, H., Jung ,C., Jung, M. y Lee, Y. (2012). Relationship between prolonged standing and symptoms of varicose veins and nocturnal leg cramps among women and men. National Library of Medicine National Institutes of Health. doi: 10.1080/00140139.2011.582957
  • Bergeron, M. (2008). Muscle Cramps during Exercise-Is It Fatigue or Electrolyte Deficit? Currente Sports Medicine Reports. doi: 10.1249/JSR.0b013e31817f476a
  • Garrison, S., Ravneet, M., Sekhon, V., Khan, M. (2011). Magnesium for skeletal muscle cramps. Cochrane Library. doi: 10.1002/14651858.CD009402/full
  • Hallegraeff, J., Van der Schans, C., Ruiter, R. y Greef, M. (2012). Criteria in diagnosing nocturnal leg cramps: a systematic review
    National Library of Medicine National Institutes of Health. doi: 10.1016 / S1836-9553 (12) 70068-1
  • Hallegraeff, J., Greef, M., Krijnen, W. y Van der Schans, C. (2017). Criteria in diagnosing nocturnal leg cramps: a systematic review. BMC Family Practice. doi: 10.1186/s12875-017-0600-x
  • Sontag, S. y Wanner, J. (1988). The cause of leg cramps and knee pains: an hypothesis and effective treatment. Science Direct. doi:
    https://doi.org/10.1016/0306-9877(88)90044-8
  • Weiner, M. y Weiner, H. (1980). Nocturnal Leg Muscle Cramps. Jama. doi: 10.1001/jama.1980.03310200066033
  • Zhou, K., West, H., Zhang, J., Xu, L. y Li, W. (2015). Interventions for leg cramps in pregnancy. National Library of Medicine National Institutes of Health. doi: 10.1002/14651858.CD010655.pub2

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital