
¿En qué casos es bueno utilizar rodilleras durante la práctica?
Las lesiones de rodilla son de las más comunes cuando se hace deporte. ¿Es bueno utilizar rodilleras durante la práctica deportiva? En este artículo te lo explicamos
La salud es considerada la pieza clave del bienestar conseguido durante el siglo XIX y XX en buena parte del mundo. Además de los avances científicos, el conocimiento humano y el entrenamiento físico permiten disfrutar de una calidad de vida muy alta, teniendo una tasa de mortalidad cada vez más pequeña y disfrutando más años de vida.
Las lesiones de rodilla son de las más comunes cuando se hace deporte. ¿Es bueno utilizar rodilleras durante la práctica deportiva? En este artículo te lo explicamos
¿Quieres saber en qué consiste la salud mental? En este artículo te explicamos cuál es su significado y qué hacer para potenciarla.
¿Congestión nasal y deporte son compatibles? ¿Deberías mantener los entrenamientos o cancelar la práctica deportiva cuando la sufras?
Aquí te mostramos varios consejos para evitar basura en la naturaleza y ayudar al medio ambiente.
Tener la homocisteína alta es un indicador de que algo en tu organismo no va bien. conoce las posibles consecuencias y cuidados al respecto.
¿No sabes qué es la astenia otoñal? Se trata de un trastorno que en la mayoría de los casos no es grave y su duración es reducida. Generalmente, las personas que padecen astenia otoñal se curan en el transcurso de algunos días o semanas.
Corazón solo hay uno y nuestro único trabajo es cuidarlo. Si has dejado de lado el cuidado de este órgano tan importante, es momento que lo vayas retomando. Encuentra aquí las mejores rutinas para mantener sano el corazón.
La tiroides es una glándula esencial en tu organismo. Conoce todo lo que debes saber sobre la tiroides en este artículo.
Dormir suficiente puede conllevar diversos beneficios para la salud. Conoce con más detalle cómo puedes mejorar tu condición física.
La piedra pómez se ha puesto de moda en estos años en la cosmética y en el cuidado de la piel, pero ¿podría perjudicarnos si decidimos utilizar la piedra pómez en nuestra piel?
¿Quieres saber qué es el nervio vago? En este artículo te mostramos en qué consiste, sus funciones, qué puedes hacer para estimularlo.
Con el fin de ayudarte a resolver este problema, a lo largo de este artículo vamos a explicarte todo lo que no sabes de la fatiga. Te sorprenderán muchos datos de los que leerás a continuación, pero te servirán para entender mejor tu cuerpo y manejar de manera más adecuada las circunstancias en las que te encuentras.
Si eres un hombre delgado y te cuesta mucho ganar masa muscular, es probable que ya te hayas preguntado qué significa ser ectomorfo. Pues bien, este concepto fue descrito por el psicólogo William Herbet Sheldon, el cual determinó con sus investigaciones que cada persona tiene unos rasgos genéticos específicos.
Con la llegada del frío y los cambios de temperatura vienen de la mano los resfriados. Estos catarros suelen presentar diferentes síntomas como dolores musculares, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza e incluso, en algunos
Cuando una persona quiere adelgazar, poco se habla de la importancia de la masticación y cómo puede esta ayudar a perder esos quilos de más. Sin embargo, se ha podido comprobar que aquellas personas que mastican correctamente los alimentos, pierden peso de una forma mucho más rápida y efectiva, incluso sin tener que renunciar a muchos alimentos. En este artículo queremos explicarte cómo una mandíbula fuerte te ayuda a tener un cuerpo delgado y todo lo que debes conocer al respecto.
Un alto porcentaje de personas presenta problemas de sueño, siendo el insomnio uno de lo más habituales. Son muchas las personas que presentan dificultades a la hora de conciliar o mantener el sueño por la noche. Los motivos que dan lugar al insomnio pueden ser diferentes, pero uno de los más comunes que se encuentran es el insomnio por estrés. A lo largo de este artículo vamos a ver por qué el estrés afecta a nuestro sueño y qué cosas podemos hacer para mejorar esta situación.
¿Cuántas veces te has planteado aumentar tu autoestima? Ponerte delante del espejo y sentirte orgulloso de lo que ves, levantarte por las mañanas creyendo en ti mismo y proponerte multitud de objetivos sabiendo que eres capaz de cumplir con cada uno de ellos.
Las estrías aparecen cuando en tu cuerpo se produce un cambio brusco de peso, ya sea un aumento o una pérdida. También un aumento de la masa muscular de una forma repentina después de un entrenamiento puede provocar la aparición de estrías. Estas marcas no suelen gustar demasiado, por lo que vamos a explicarte cómo evitar la aparición de estrías al ganar músculo.