El mueble que hará que te pongas en forma en la oficina

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Alguna vez has sentido un ligero dolor en la espalda por estar mucho tiempo sentado en la silla frente al ordenador? Esta es una sensación común que padece la mayoría de las personas que trabajan en oficinas debido a que pasan más tiempo en el día sentadas que caminando o de pie, lo que puede conllevar a largo plazo a contraer algunos problemas de salud.

Algunos doctores ya se han percatado del problema. La mayor causa es que tu cuerpo prácticamente se encuentra inactivo por largos períodos, dejando en reposo músculos que son importantes y trayendo consigo problemas cardiovasculares, sobrepeso, exceso de insulina, entre otros. Por este motivo se están transformando los modelos de escritorios en las oficinas con escritorios de pie. Descubre más acerca de ellos.

Ventajas de los escritorios de pie para trabajar en oficina

¿Cómo debe ser un escritorio de pie?

Para empezar, un escritorio de pie es aquel en el que el usuario debe permanecer erguido mientras trabaja. Durante su uso, la computadora debe configurarse de modo que esta quede a la altura de los ojos.

Existen diferentes tipos de escritorios de pie. Por un lado están los tradicionales, que no admiten ser configurados, es decir, no permiten subir o bajar la mesa; mientras que por otro lado se encuentran los modelos más modernos, que fueron diseñados para adaptarse a si el oficinista desea trabajar erguido o sentado. Estos últimos son los más recomendados, puesto que el tiempo de trabajo puede alternarse entre estar sentado o de pie tantas veces como se desee o necesite.

Asímismo, la diferencia primordial entre estos modelos es la facilidad y conveniencia del cambio. Los muebles de pie modernos permiten subir o bajar la mesa al jalar una palanca o presionar un botón.

Otra versión de escritorios de pie son los convertidores, una plataforma elevada movible que al colocarse en un escritorio convencional lo transforma en uno de pie. Su uso se recomienda a aquellos que se están iniciando.

Modelos de escritorios de pie para oficinas

¿Qué beneficios tienen los escritorios de pie?

1. Disminuye el dolor de espalda

Diversos especialistas aseguran que estar de pie reduce el dolor de espalda. Del mismo modo, recomiendan los escritorios de pie para personas con dolores crónicos y malestares, ya que al estar erguidos la presión en la columna lumbar es menor que al estar sentados.

Los escritorios de pie disminuyen el dolor de espalda

2. Ayuda a quemar más calorías

Diferentes estudios han determinado que trabajando erguido se queman 50 calorías más que trabajando sentados. Además, la inactividad causada por permanecer sentado durante mucho tiempo, se ha vinculado con un aumento de peso y cambios en el metabolismo de grasas a largo plazo.

Estar erguido ayuda a quemar más calorías

3. Aumenta la esperanza de vida

Diversas investigaciones han probado que estar sentado durante mucho tiempo reduce la esperanza de vida, causando muertes prematuras. Por el contrario, se ha confirmado que mantenerse erguido puede incrementar la esperanza de vida en dos años, razón por la que los especialistas aconsejan los escritorios de pie.

Beneficios de los escritorios de pie

4. Incrementa los niveles de energía

Los especialistas coinciden en que los escritorios de pie no solo disminuyen la mala postura y las sensaciones de fatiga y estrés, sino que también contribuyen al estiramiento del cuerpo, la mejora del ritmo cardíaco, la circulación y los niveles de energía. Todo esto porque trabajar erguido requiere un mayor uso de energía que un estado sedentario.

Trabajar de pie aumenta los niveles de energía

Escritorios de pie recomendados por los expertos

Antes que nada, los especialistas aconsejan hablar con su médico o fisioterapeuta antes de adquirir un escritorio, sea convencional o de pie. Una vez hecho, las marcas más recomendadas para comprar un escritorio de pie son FlexiSpot, quienes tienen muebles configurables, Ergobuyer, que además ofrece asientos ajustables, Varidesk y VIVO.

Otra compañía que figura como opción es NookDesk, que además de altura ajustable, presenta una mesa de trabajo con más espacio que las convencionales, lo que tiene un impacto en la en la organización y productividad.

FLEXISPOT E6 MAX Escritorio Elevable Eléctrico Marco de Pie...
  • ALTURA AJUSTABLE ELÉCTRICA - Ajuste a la altura correcta y...
  • PANEL DE MEMORIA INTELIGENTE - Con 4 ajustes preprogramables...
  • TAMAÑO FLEXIBLE PARA ENCAJAR EN EL ESPACIO - El marco de E6 es...
  • ESTRUCTURA ESTABLE Y RESISTENTE - El marco de acero de grado...
  • FUNCIÓN ANTI-COLISIÓN - El marco con sistema de prevención de...

Riesgos vinculados a los escritorios de pie

Los beneficios de utilizar escritorios de pie superan con creces los de usar muebles convencionales; sin embargo, se ha comprobado que también pueden resultar perjudiciales para la salud aunque sea en menor medida.

Un uso continuo de escritorios de pie se vincula con cansancio, dolor de pies, piernas y tobillos hinchados. Todo esto se debe a que el permanecer erguido durante largos periodos de tiempo causa una mayor compresión en las articulaciones, entre ellas la sacroilíaca, donde se conectan la parte superior e inferior del cuerpo.

Ahora bien, entre las sugerencias de los expertos para evitar los padecimientos anteriores se encuentran colocar una alfombra cómoda donde erguirse durante su trabajo, tomarse descansos en los que caminar para cambiar la postura por un momento y alternar las posiciones de erguido a sentado durante la jornada.

Ventajas de trabajar en un escritorio de pie

Conclusión

Si tienes un dolor de espalda persistente o has aumentado de peso por estar sentado durante largos períodos, considera seriamente en hablar con tu médico y adquirir un escritorio de pie configurable.

Ten en cuenta que para encontrar el equilibrio perfecto y no cambiar unos padecimientos por otros, a pesar de ser más leves, la opción más saludable siempre será alternar tu posición durante el trabajo de sentado a erguido.

Referencias

  • Pajer, N. The Health Benefits of Standing Desks. Para Livestrong. [Revisado en septiembre de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital