Muchas veces mantener una dieta convencional y un plan de ejercicio resulta difícil por el compromiso que esto implica en términos de inversión de tiempo, constancia y disciplina. Sin embargo, existen algunas técnicas fáciles y probadas que pueden hacer que consumas menor cantidad de calorías y muy efectivas para reducir el peso corporal. Básicamente, se refieren a ciertos hábitos alimenticios o costumbres que debes adoptar al momento de sentarte a comer.
No lo pienses más y empieza de inmediato con estas 5 maneras probadas de perder peso sin dieta o ejercicio. Te sorprenderás de los resultados.

5 técnicas fáciles para perder peso
1. Bebe agua con frecuencia
Beber un vaso de agua media hora antes de las comidas es una excelente forma de perder peso. Está comprobado que realizar esta práctica reduce el hambre y disminuye la ingesta de calorías. Asimismo,el efecto resulta mayor si ingieres menos bebidas cargadas de calorías, como gaseosas y jugos.
En este sentido, Denis et al. (2010) demostraron que un grupo de personas que bebieron agua antes de las comidas durante 12 semanas disminuyeron su peso corporal en un 44% en comparación con el grupo control que no ingirió agua.

2. Come sin distracciones electrónicas
Prestar atención a lo que comes puede hacer que comas menos calorías.
Aquellas personas que mientras comen se distraen viendo la televisión, revisando el teléfono móvil o jugando con el ordenador pierden de vista cuánto han ingerido, lo cual puede ocasionar un consumo excesivo de calorías.
Robinson et al. (2013) realizaron un metaanálisis del efecto de la memoria en la ingesta de alimentos y la conciencia sobre la alimentación, demostrando que las personas que estaban distraídas mientras ingerían sus alimentos comían aproximadamente un 10% en comparación con el grupo control.

3. Elimina las bebidas azucaradas
Hoy en día resulta muy fácil consumir un exceso de calorías mediante las bebidas dulces (gaseosas o jugos), en las cuales está presente uno de los peores ingredientes de las comidas: el azúcar añadido. Esto se debe a que el cerebro no registra calorías líquidas como lo hace con los alimentos sólidos, por lo que sin darte cuenta comes más.
Mantenerse alejado de estas bebidas por completo puede hacer que pierdas peso sin hacer dieta ni ejercicio y obtener enormes beneficios para la salud a largo plazo, teniendo en cuenta no sólo la cantidad de calorías que tienen, sino los riesgos de sufrir enfermedades por su ingesta.

4. Mastica bien los alimentos
Comer lentamente es una forma fácil de perder peso. El cerebro necesita tiempo para procesar lo que has comido, por tanto es importante tomar el tiempo necesario para masticar bien los alimentos y así obtener una mayor plenitud con el consumo de porciones más pequeñas.
Un estudio realizado por Higgs y Jones (2013) demostró que las personas que invierten más tiempo en consumir sus alimentos tienden a reducir las cantidades consumidas, y por ende tienen menores probabilidades de aumentar de peso que aquellas que comen más rápidamente.

5. Come mucha proteína
La adición de proteínas a la dieta se ha relacionado con la pérdida de peso, incluso sin hacer ejercicios o restricciones calóricas conscientes.
Consumir proteína tiene efectos poderosos sobre el apetito, ya que puede aumentar la sensación de saciedad, reducir el hambre y ayudarte a comer menos calorías. Este efecto puede ser ocasionado por la presencia de varias hormonas que desempeñan un papel en el hambre y la plenitud, como la grelina y el GLP-1 (Lejeune, Westerterp, Adam, Luscombe-Marsh y Westerterp-Plantenga, 2006).
Algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas incluyen pechuga de pollo, pescado, yogur griego, lentejas, quinoa y almendras.

Conclusión
Está comprobado que puedes adoptar algunos hábitos en tu vida diaria que te ayudan a adelgazar sin tener hacer mucha dieta ni ejercicio. Estos se refieren básicamente a implementar ciertas costumbres alimentarias, tales como las siguientes:
- Beber agua con frecuencia.
- Consumir menos cantidad de azúcares.
- Ingerir mayor cantidad de proteínas.
- Masticar bien los alimentos.
- Eliminar las distracciones cuando comes.
En este sentido, puedes ir probando con una técnica a la vez y evaluar cómo vas progresando.

Referencias
- Dennis, E.A., Dengo, A.L., Comber D.L., Flack K.D., Savla J., Davy K.P., Davy BM. (2010). Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults. Obesity (Silver Spring). 2(18), 300-307.
- Higgs, S., Jones A . (2013). Prolonged chewing at lunch decreases later snack intake. Appetite. (62), 91-95.
- Robinson E., Aveyard P., Daley A., Jolly K., Lewis A., Lycett D., Higgs S. (2013). Eating attentively: a systematic review and meta-analysis of the effect of food intake memory and awareness on eating. American Journal of Clinical Nutrition. 4(97), 728-742.