4 maneras naturales de blanquear tus dientes en casa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tener una dentadura perfecta se ha convertido en una tendencia popular a través de los años, llevando a miles de personas a gastar mucho dinero en tratamientos odontológicos para obtener dientes perfectamente blancos.

Hay muchos factores responsables del color amarillo de los dientes, en especial ciertos alimentos que pueden mancharlos, aunque también puede ser producto de la placa acumulada en la dentadura. Para solucionarlo, se requiere una visita al odontólogo o utilizar un kit de blanqueamiento dental.

Sin embargo, estos procesos suelen utilizar químicos que preocupan al consumidor promedio. Además, si el procedimiento es realizado con descuido o sin las precauciones adecuadas, se puede causar un daño difícil de revertir en tus dientes. Por este motivo, te mostramos 4 maneras naturales de blanquear tus dientes en casa.

Cómo blanquear los dientes de forma segura en casa

4 formas de blanquear naturalmente los dientes

1. Utiliza la técnica “oil pulling”

El oil pulling o enjuague con aceite, es una práctica tradicional de la India utilizada para mejorar la higiene oral y eliminar las toxinas del cuerpo.

Básicamente consiste en colocar aceite en la boca y hacer enjuagues bucales para remover todo tipo de bacteria y evitar que se forme placa que hace amarilla la dentadura (Singh y Purohit, 2011). La tradición indica que se utilice aceite de girasol o sésamo, pero hoy en día se cree que cualquier aceite funciona. No obstante, muchas personas optan por el aceite de coco, no solo por su sabor sino también por sus beneficios para la salud.

El aceite de coco es rico en ácido láurico, una sustancia conocida por su efectividad para reducir la inflamación y matar bacterias. Además, diversos estudios han comprobado que el uso diario de esta técnica reduce las bacterias en la boca al igual que disminuye la placa y la gingivitis (Asokan, Emmadi y Chamundeswari, 2009).

Sin embargo, no existe ninguna prueba que indique que el oil pulling realmente blanquee los dientes. De todos modos, no te hará daño probarlo, ya que no utiliza ningún ácido que pueda lastimar el esmalte dental.

1.1 ¿Cómo hacer el oil pulling?

  • Colocar 1 cucharada de aceite de coco en la boca
  • Empuja y mueve el líquido a través de tus dientes por aproximadamente 15-20 minutos
  • Escupe el aceite en el retrete o en un basurero, ya que podría volver a su forma sólida y tapar las cañerías
Técnica oil pulling para blanquear los dientes

2. Usar peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno es un agente natural que blanquea y mata bacterias de tu boca. De hecho, es un ingrediente comúnmente integrado en diversos productos de blanqueamiento dental, aunque en proporciones mucho más altas.

Hasta el momento, ningún estudio ha investigado los efectos directos de hacer enjugues bucales con peróxido de hidrógeno, pero si poseemos información sobre las pastas dentales que lo contienen. Un estudio al respecto encontró que cepillarse los dientes con una pasta dental que contenga bicarbonato de sodio y peróxido 2 veces por día lleva a unos dientes 62% más blancos en un período de 6 semanas (Ghassemi et al., 2012).

Sin embargo, su uso debe ser en cantidades diluidas y moderadas, ya que una gran concentración de esta sustancia puede causar irritación en las encías y sensibilidad en los dientes. También hay algunas personas cuya preocupación es que las altas dosis del mismo puedan causar cáncer. Sin embargo, esta relación no ha sido comprobada.

2.1 Cómo utilizar peróxido de hidrógeno para blanquear los dientes

  • Usar como enjuague bucal antes de cepillarse los dientes.
  • Usar una solución de 1.5% o 3% para evitar efectos secundarios
  • Mezclar 2 cucharaditas de peróxido de hidrógeno con una cucharadita de bicarbonato de sodio para hacer una pasta de dientes.
  • Solo usar esta pasta hecha en casa un par de veces por semana, ya que puedes dañar el esmalte dental
¿Qué efectos tiene el peróxido de hidrógeno?

3. Usar vinagre de manzana

El vinagre de manzana no sirve solamente para desinfectar y limpiar tu hogar, sino que también puede servirte para obtener la dentadura de tus sueños gracias a un ingrediente principal, el ácido acético, el cual puede matar las bacterias de tu boca.

Desafortunadamente, el ácido acético es tan poderoso que puede corroer el esmalte de tus dientes y hacerlos más débiles. Por ello, no es recomendable su uso diario y es necesario limitar la cantidad de vinagre de manzana que entra en contacto con la dentadura.

3.1 Cómo usar el vinagre de manzana para blanquear tus dientes

  • Usarlo como un enjuague bucal y diluirlo con agua para evitar efectos secundarios
  • Conservarlo en la boca y moverlo de un lado a otro por unos minutos
  • Desecharlo y lavar la boca con abundante agua
El poder del vinagre de manzana para blanquear los dientes

4. Cepillarse con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un ingrediente popular en las pastas dentales, ya que su función como abrasivo suave ayuda a limpiar manchas superficiales en los dientes. Además, crea un ambiente alcalino en la boca, evitando el crecimiento de las bacterias.

Los efectos de esta sustancia no son inmediatos, pero con el tiempo se puede ver una gran diferencia, aunque ésta es mayor en las pastas dentales que lo contienen, ya que ningún estudio ha comprobado el blanqueamiento solamente a base de bicarbonato de sodio.

De hecho, un estudio descubrió que las pastas dentales con bicarbonato de sodio son más efectivas para eliminar manchas amarillas de los dientes en comparación con otras pastas dentales. Cuanta mayor concentración de bicarbonato de sodio haya, el efecto será mejor (Kleber, Moore, Nelson, 1998).

4.1 ¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear los dientes?

  • Mezclar 1 cucharadita de bicarbonato de sodio con 2 cucharaditas de agua
  • Cepillarse los dientes con esa pasta un par de veces por semana
Los efectos del bicarbonato de sodio para blanquear los dientes

Conclusión

Obtener la dentadura perfecta es un deseo que comparten muchas personas. Por ello es muy importante encontrar formas seguras de lograrlo y no poner en riesgo la salud de tus dientes. Estas 4 que te hemos ofrecido seguro que te ofrecerán buenos resultados sin poner en riesgo tu esmalte dental.

Referencias

  • Asokan, S., Emmadi, P. y Chamundeswari, R. (2009). Effect of oil pulling on plaque induced gingivitis: a randomized, controlled, triple-blind study. Indian journal of dental research. doi: 10.4103/0970-9290.49067
  • Ghassemi, A., Hooper, W., Vorwerk, L., Domke, T., DeSciscio, P. y Nathoo, S. (2012). Effectiveness of a new dentifrice with baking soda and peroxide in removing extrinsic stain and whitening teeth. The Journal of clinical dentistry. vol. 23 (3): 86-91.
  • Kleber, C. J., Moore, M. H. y Nelson, B. J. (1998). Laboratory assessment of tooth whitening by sodium bicarbonate dentifrices. The Journal of clinical dentistry. vol. 9 (3): 72-5.
  • Singh, A. y Purohit, B. (2011). Tooth brushing, oil pulling and tissue regeneration: A review of holistic approaches to oral health. Journal of Ayurveda and Integrative Medicine. doi: 10.4103/0975-9476.82525
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital