5 maneras de mejorar tu memoria de acuerdo a la ciencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas suelen pensar que la clave de éxito está relacionado con quién conoces y cómo pueden beneficiarte esas asociaciones, pero es de hecho, todo lo opuesto. La clave del éxito está basado en la capacidad de conocimiento que puedas almacenar y usar efectivamente. Mientras mejor sepas, más oportunidad tendrás de conseguir destacar.

Ahora bien, la ciencia continuamente está en la búsqueda de mecanismos que nos ayuden a mejorar la memoria de manera cada más sencilla y práctica. Es por eso que para poder mejorar tu capacidad de retener información, debes aprender a conocer la manera en cómo la memoria funciona y cómo has de hacer para incrementarla.

Cómo retener más información

5 pasos para mejorar tu memoria con estos pasos

1. Haz ejercicio

Estudios realizados tanto en ratas como en humanos, han demostrado que el ejercicio regular puede mejorar la recuperación de la memoria. De hecho, la práctica de esta actividad en adultos mayores ha disminuido el declive de la memoria, asociada a la edad, aunque el mismo estudio hace la salvedad que no necesariamente tiene que ser una norma.

Y es que para contrastar, la actividad física es excelente para el cuerpo humano, pero no tanto para el cerebro. Si bien ayuda a la parte del mismo que se encarga de las funciones motoras, particularmente en la memoria no tiene grandes efectos. Así que, si deseas mejorar tu capacidad de memorizar, con simples caminatas bastará. Ejercítate y mejora tu memoria

2. Mastica chicle

Otro método que podría hacerte mejorar tu memoria, por más increíble que parezca, es masticar chicle. Sí, y es que al hacerlo mientras se lee algo nuevo se incrementa la capacidad de aprendizaje, y por tanto la memoria. En otro estudio se demostró también que mascar chicle está relacionado con el hipocampo, una parte esencial del cerebro relacionado con la memoria. Aunque no es del todo concluyente.

Otra teoría, por otro lado, se enfoca en el incremento de oxígeno que se produce al mascar chicle, creando un ambiente de concentración y atención ideal para captar y retener recuerdos y capacidad de almacenamiento de memoria. Una manera introspectiva, pero eficiente de adquirir una técnica que te ayude a memorizarMejora tu memoria masticando chicle

3. Bebe café

Café, sí, una vez más como elemento ideal para el organismo humano. Y esta vez focalizado en la consolidación de la memoria. Estudios realizados a personas jóvenes ha demostrado que la cafeína que contiene el café ayuda con la consolidación de información de manera más rápida y efectiva.

Basado en el reconocimiento de ciertos patrones para poder determinar la capacidad de retención de memoria, los jóvenes fueron examinados y el estudio arrojó evidencias de que tomar algunas tazas de café, aparte de otros beneficios, puede conducir a mejorar la memoria. Toma café para agilizar tu memoria

4. Medita

En primer lugar definamos qué es la memoria de trabajo. Funciona como algo así como la libreta de anotaciones que tiene el cerebro. Ejemplo, cuando acabas de conocer el nombre de alguien, con el tiempo decidirás si te es relevante o simplemente desechable. Es allí donde la memoria de trabajo reside y tiene su importancia.

Ahora bien, las investigaciones realizas han demostrado que aquellas personas que mantengan un alto nivel de meditación tienen la capacidad de desarrollar mejor memoria con el paso del tiempo; incluso reportándose mejorías notables en tan solo 8 semanas ¿A qué se debe? Sencillo, a la capacidad de concentración que éstos individuos tienen.

Aplica este método, y notarás cómo optimizas tu memoriameditar incrementa la capacidad de retener información

5. Duerme más

Dormir, y descansar ha sido probado como unos de los elementos más importantes para tener una buena memoria. Ya que al dormir el cerebro recupera y examina toda la información que ha recopilado a lo largo del día, y es donde el proceso de consolidación de memoria se afianza.

Incluso una siesta corta funciona para mejorar tu capacidad de consolidar memoria. Sin embargo, recuerda que la mayoría de la memoria se ubica en la región del hipocampo, lo cual vuelve el proceso de memorizar efímero; mientras que al dormir ésta se ubica en la en la zona del neocortex, prevaleciendo en el tiempo recuerdos importantes y consolidaciones relacionadas con acontecimientos del día a día.

Si te gusta dormir, ya tienes la excusa ideal. Dormir ayuda a la concentración y a la memoria

Conclusión

La capacidad que tiene el cerebro humano de recopilar información y recordarla es debido a la memoria. Estos consejos útiles para mejorar tu capacidad de memorizar te serán más que útiles.

Referencia

  • Haden, J. How to learn faster and retain more: 6 ways to improve your memory, backed by science. Para Inc. [Revisado en Septiembre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital