Es muy difícil equilibrar una vida cuando hay tantas cosas que hacer. Trabajo, familia y gimnasio son cosas esenciales para tu vida, y no quieres ni puedes dejar ninguna de ellas. Eso está bien, pues el trabajo necesita dedicación, pero te mereces también hacer lo que quieres y tu familia merece que le dediques el tiempo necesario.
Afortunadamente, la ciencia avanza cada vez más rápido, y se han descubierto maneras de aprovechar el tiempo para hacer ejercicio sin tener que sacrificar ni tu trabajo ni tu familia. Esto quizás a algunos les suene a locura, pero es cierto. Ejercitarse no es sólo pasar 50 horas en el gimnasio semanalmente, es saber organizarte y cumplir con pequeñas metas diarias que fortalecerán tu mente y tu cuerpo.
Descubre cómo organizar tu vida para practicar un estilo de vida fitness.
Cómo equilibrar el fitness con una vida ocupada
1. Encuentra una mejor manera de hacer ejercicio
Cuando no tienes mucho tiempo para ejercitarte, lo mejor es aumentar la intensidad. La mayoría de personas hacen en sus rutinas de cinco a seis ejercicios de baja intensidad, con pocas repeticiones y mucho tiempo de descanso. En su lugar, es mejor aumentar la intensidad de tu rutina y así ahorrar tiempo, a la vez que te fortaleces más rápido.
Cuando haces esto, no sólo quemas calorías mientras estás en el gimnasio, sino que las sigues quemando aún cuando ya te has ido a casa debido a la intensidad del ejercicio.
Mientras te vas fortaleciendo, puedes practicar más circuitos de levantamiento de pesas para construir una base sólida en tus músculos.
2. Adquiere nuevos hábitos
Es indiscutible que nuevos y buenos hábitos construyen una mejor vida. Se debe equilibrar una alta intensidad del ejercicio con comidas apropiadas y nutritivas. Una manera de evitar comer inapropiadamente es preparar las comidas del día la noche anterior, y así no caer en la tentación de comprar comida rápida o no comer por no tener el tiempo para preparar una comida saludable.
Otro hábito que puedes incorporar para tener una nueva vida es identificar las actividades que te quitan tiempo y no aportan nada productivo a tu rutina diaria. Además, debes cuidar tus horas de sueño: es esencial dormir lo suficiente para no desequilibrar todo el trabajo hecho con el ejercicio y la nutrición.
3. Crea tu propio horario de entrenamiento
Organiza bien tu tiempo, haz esquemas, horarios y todo lo que haga falta para visualizar cómo puedes integrar el fitness a tu día a día. No te cierres a un horario dictado por el gimnasio o por alguien más, eres dueño de tu tiempo y de tu vida.
4. Crea tu propia rutina HIIT combinando ejercicios
Al combinar ejercicios de la parte superior como flexiones de pecho y dominadas, o de la parte inferior como sentadillas o levantamiento de peso muerto, tu cuerpo gana resistencia debido a la intensidad, y al ser combinados logran una mayor efectividad en varios músculos a la vez. ¡Las maravillas del HIIT!
Conclusión
Las personas hoy en día tienen menos tiempo libre que nunca, así que incorporar el fitness en sus vidas puede ser una tarea difícil, aunque no imposible. Hay que identificar esas pequeñas cosas que nos distraen de lo que verdaderamente queremos hacer y lograr.
¡Sácale jugo al día en vez de que él te exprima a ti!
Referencias
- Jim Smith. Balancing Fitness With a Busy Life. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2017]