Ni siquiera hace falta hacer una lista con todos los beneficios que hacer ejercicio trae a la vida de millones de personas alrededor del mundo. No existe ámbito en donde el entrenamiento no aporte una mejoría. No obstante, existen otros beneficios que suelen pasar desapercibidos para muchos. Por ejemplo, la salud ocular y cerebral son 2 de esos olvidados casos.
Pocos saben cuál es el impacto del ejercicio en la salud de los ojos, y es más que conveniente conocer los beneficios que pueda traer, en una época donde cada vez más personas sufren de problemas de visión.
Impacto del ejercicio en la salud ocular
1. Ralentiza los efectos del envejecimiento cerebral
A partir de los 4o años, el cerebro comienza un proceso de deterioro producido por el envejecimiento, encogiéndose un 5% cada década. En este sentido, hacer ejercicio contrarresta considerablemente los efectos del envejecimiento en el cuerpo e incluso puede hacer que el hipocampo crezca, la región del cerebro especializada en la memoria.
La actividad física incentiva la producción de un químico conocido como factor neurotrófico derivado del cerebro o FNDC, que se encarga específicamente de reducir el deterioro en el cerebro. Por supuesto, preservar la salud cerebral impactará directamente con la preservación de la salud ocular y te permitirá vivir cómodamente durante la vejez.
2. Reduce el riesgo de aparición de glaucomas
El glaucoma es una grave enfermedad que dificulta la visión de incontables personas alrededor del mundo. Este padecimiento puede incluso conllevar a la ceguera permanente, de no ser tratada a tiempo.
Las personas que se ejercitan constantemente reducen el riesgo de padecer de glaucoma a un 73%. Incluso,el efecto puede ser más beneficioso en la medida que te ejercitas más y con mayor intensidad.
3. Mantiene tu salud sin tener que ejercitarte a diario
Tu cuerpo se verá mayormente beneficiado en la medida en que te mantengas más activo y entrenando lo más posible cada día. Pero la realidad es otra, y no todos tienen el tiempo necesario para dedicarle horas al ejercicio. en efecto, no hace falta entrenar a diario para preservar la salud del cerebro y de los ojos.
Estudios de distintas ramas de la ciencia y la medicina afirman que las personas entre los 18 y 64 años de edad deberían hacer al menos 150 minutos de ejercicio durante tres o 5 días a la semana. No es necesario ser un experto en Cross-fit o dominar todas las rutinas HIIT que encuentres: bastará con ejercicios aeróbicos de intensidad moderada.
Conclusión
No necesitas más razones para comenzar a hacer ejercicio más seguido o con mayor intensidad, y no habrá mejor premio que estar sano y fuerte a edades elevadas.
El envejecimiento vendrá por todos nosotros eventualmente, es tu decisión hacerle frente y comenzar a vivir los efectos que el ejercicio hace en tu salud ocular y la de tu cerebro. Además, tu calidad de vida se verá inmensamente mejorada con apenas 30 minutos de actividad física por solo 5 días a la semana.
Referencias
- Groth, L. The Surprising Impact Exercise Has on Your Eye Sight. Para Livestrong [Revisado en enero de 2018].