Durante el ciclo menstrual se sufren varios síntomas bastante incómodos como calambres, cambios de humor, hipersensibilidad o cansancio, aunque se debe tener en cuenta que estos varían según cada mujer. De hecho, algunas las pueden sentir también antes y durante su período menstrual.
Cuando una mujer se encuentra en medio de este ciclo es lógico que prefiera guardar reposo en vez de ir al gimnasio y sentirse incómoda, sin embargo darle al cuerpo un impulso a través del ejercicio puede ser una de las mejores cosas que puedes hacer por tu cuerpo durante este periodo.
Conoce que efectos puede tener el ejercicio físico durante el síndrome premenstrual y que suplementos puedes tomar para reducir las molestias típicas de sus síntomas.
Efectos del ejercicio durante el periodo premenstrual
Si pasas por cambios de humor y estás muy irritable durante este período, ir al gimnasio solo un par de veces a la semana puede ayudar. En un estudio que se realizó en 2013, 40 mujeres jóvenes que no realizaban ejercicio de forma regular antes del estudio y qué fueron diagnosticadas de síndrome premenstrual fueron divididas en dos grupos. La mitad de ellas realizó 60 minutos de ejercicio aeróbico tres veces a la semana durante ocho semanas, mientras que la otra mitad se mantuvo en sus rutinas sedentarias normales.
Después de cuatro semanas aproximadamente, el 30% de los síntomas físicos y psicológicos del síndrome premenstrual se redujeron en aquellas mujeres que anteriormente no realizaban ejercicio físico y, para el final de las ocho semanas, los síntomas de mal humor y distensión abdominal disminuyeron significativamente.
Este hecho probablemente se debió a que el ejercicio desencadena una liberación de endorfinas para sentirse bien, lo que ayuda con los problemas del período premenstrual relacionados con el estado de ánimo.
¿Por qué el ciclo menstrual es un buen momento para hacer deporte?
Durante la mitad de tu ciclo, cuando se produce la ovulación, los niveles de testosterona que el cuerpo libera se incrementan a fin de aumentar tu deseo sexual y que existen más probabilidades de reproducirse. Ésto significa que puede ser el mejor momento para programar entrenamientos duros.
Algunas personas pueden tener pequeñas oleadas de energía, así que esta es una gran oportunidad para poner a prueba tus límites. Por otro lado, después de la ovulación, tu cuerpo comienza a liberar más progesterona (es una hormona sexual que prepara el útero para un potencial bebé), lo que añade argumentos a la tesis de que en este periodo se puede tener más potencial para sacar partido a tu rendimiento físico.
¿Qué puedo tomar si quiero reducir las molestias del síndrome premenstrual?
Antes de renunciar a no ser activa, es posible que desees probar algunos remedios con el objetivo de reducir las molestias asociadas al síndrome premenstrual, aunque siempre es bueno consultar primero a su médico.
1. Vitamina B6
Para las pacientes con síndrome premenstrual, se recomienda tomar 100 mg a 200 mg de vitamina B6 al día. Esta vitamina tiene propiedades diuréticas naturales, por lo que puede ayudar a aliviar la inflamación. También se ha encontrado que puede reducir el dolor cíclico en los pechos que algunas mujeres experimentan.
2. Vitamina E
Las investigaciones muestran que la vitamina E puede ayudar a aliviar el dolor del pecho. Se recomienda tomar 200 unidades de esta vitamina cada día para obtener mejores resultados. La podemos encontrar en alimentos como semillas de girasol, almendras y espinacas.
3. Aceite de Onagra
Existe evidencia científica que sugiere que consumir alrededor de 1.000 unidades de aceite de onagra al día puede ayudar a aliviar el dolor de los pechos. Se puede encontrar en tiendas de alimentos naturales o en tiendas de suplementos.
Conclusión
Ceder a los antojos como chocolate o patatas fritas durante este período puede parecer atractivo, pero el exceso de sal o azúcar en tu cuerpo solo harán que te sientas peor. Un poco de ejercicio será el mejor remedio para aumentar los niveles de tu estado de ánimo durante este periodo.
Referencia
- Kristen Domonell, Everything you need to know about exercise and PMS. Para Dailyburn [Revisado en Julio de 2016]