Cómo varía la Tasa de Frecuencia Cardíaca de persona a persona

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si tu frecuencia cardíaca cae fuera de los niveles normales, podría ser motivo para preocuparse. Sin embargo, depender de promedios en cuanto a la población tiene sus complicaciones, ya que las frecuencias cardíacas en reposo varían entre personas: lo que es normal y saludable para alguien puede no serlo para ti. 

Hoy en día, gracias a la tecnología como los relojes inteligentes y rastreadores de actividad física, los expertos pueden obtener una mejor idea de lo que es normal para sus pacientes. Por ejemplo, investigadores del Scripps Research Translational Institute analizaron los datos recopilados de rastreadores portátiles de casi 92.500 personas en Estados Unidos y descubrieron que las frecuencias cardíacas diarias en reposo diferían entre las personas en hasta 70 latidos por minuto (Andersen, 2020).

Los investigadores encontraron grandes diferencias según la edad, el sexo, el índice de masa corporal (IMC) y los hábitos de sueño. Pero, cuando se toman juntos, esos factores representan menos del 10 % de la variación que observó entre individuos.

4 factores de la variabilidad de la Frecuencia Cardíaca

1. La frecuencia varía de persona a persona

En un estudio se realizó un seguimiento de la frecuencia cardíaca de los participantes que utilizaron un reloj Fitbit durante al menos 20 horas por día, 2 días por semana durante 35 semanas (Quer, Gouda, Galarnyk, Topol, Steinhubl, 2020). El equipo de investigación descubrió que, en todos los participantes, la frecuencia cardíaca diaria en reposo oscilaba entre 40 y 109 latidos por minuto.

Los hombres tenían una tasa de reposo diario de entre 50 y 80 latidos por minuto; mientras que la de las mujeres oscilaba entre 53 y 82 latidos. No obstante, para hombres y mujeres aumentaba según la edad hasta aproximadamente los 50 años. Luego de los 50 años, la tasa promedio empezaba a disminuir.

Los hombres con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 23 y las mujeres con un IMC de 21 tenían las frecuencias cardíacas en reposo más bajas, mientras que aquellos con IMC muy bajos o muy altos tenían las tasas más altas.

«Los hallazgos no me sorprenden». “No hay una frecuencia cardíaca estándar. Los latidos cambian el ritmo por factores fisiológicos ”.

Satjit Bhusri, cardiólogo del Hospital Lenox Hill en Nueva York.
Qué indica la variabilidad de la Frecuencia Cardíaca en Reposo

2. Cambios de la frecuencia cardíaca

Aunque la mayoría de los participantes tenían frecuencias cardíacas en reposo diarias estables, el 20 % de los participantes pasaron al menos una semana en la que su frecuencia cardíaca en reposo fluctuaba en 10 pulsaciones por minuto o más.

En comparación con los hombres, las mujeres en edad fértil mostraron una mayor variabilidad en sus tasas de reposo individuales. Esta diferencia no se notaba cuando ambos alcanzaban los 50 años. Por otra parte, en comparación con los jóvenes, los mayores de 60 años mostraron una menor variabilidad en sus frecuencias cardíacas en reposo individuales.

Cuando la frecuencia cardíaca en reposo cambia durante semanas o meses, puede indicar cambios en el estado cardiovascular o el desarrollo de una afección crónica.

«Un problema de hipertiroidismo puede causar frecuencias cardíacas rápidas, mientras que el hipotiroidismo puede causar frecuencias más lentas»

Dr. Michael Goyfman, director de cardiología clínica en Long Island Jewish Forest Hills de Northwell Health en Queens, Nueva York.

Los cambios en el transcurso de los días también pueden deberse a una infección, efectos del ciclo menstrual u otros desencadenantes, tales como el estrés, la ansiedad o el dolor.

¿Por qué mi frecuencia cardíaca en reposo varía?

3. Los cambios en la frecuencia cardíaca importan más que la frecuencia

Si el corazón late a un ritmo regular pero más alto o bajo que el promedio de la población, no debe ser motivo de preocupación. Lo que importa es cuánto se desvía la frecuencia cardíaca de su frecuencia normal.

«Un atleta puede tener una frecuencia cardíaca en reposo de 40 y estar perfectamente sano o, mejor aún, más saludable que la mayoría. Por otro lado, alguien cuya frecuencia cardíaca solía ser de 85 pero ahora es 50, puede estar sufriendo hipotiroidismo, sobredosis de medicamentos o algún otro problema».

Dr. Michael Goyfman, director de cardiología clínica en Long Island Jewish Forest Hills

Si la frecuencia cardíaca cambia significativamente, podría ser un signo de una emergencia médica que requiere un tratamiento inmediato.

¿En qué valores debe estar mi Frecuencia Cardíaca?

4. Utilizar correctamente los datos de seguimiento

Los dispositivos de rastreo portátiles son una herramienta novedosa para monitorear cambios en la frecuencia cardíaca. Además, podría servir de ayuda para descubrir más sobre la salud cardiovascular y las fases del ciclo menstrual, entre otros. También podría ayudarnos a detectar infecciones y enfermedades crónicas.

Es importante tener en cuenta que este estudio se basó en una muestra de personas que pueden pagar un dispositivo Fitbit, por lo que los resultados no son representativos de la población general. Además, los dispositivos de rastreo comerciales son menos precisos que los monitores de uso profesional. Por esta razón, es posible que no puedan detectar la diferencia entre un ritmo cardíaco lento pero saludable.

«En general, los dispositivos portátiles como Fitbit y relojes Apple pueden ayudar a recopilar y agregar más datos que nunca en la historia médica. Sin embargo, la pregunta sigue siendo qué tan útiles son esos datos. A medida que la tecnología evolucione, veremos si realmente podemos detectar ciertos patrones en los datos que ofrecen”, agregó por último Goyfman.

Cómo varía la tasa de Frecuencia Cardíaca con los años

Conclusión

Si bien utilizar dispositivos portátiles puede servirnos de gran ayuda a la hora de determinar ciertos patrones de nuestra frecuencia cardíaca, esto no lo convierte en un método de prevención de afecciones cardíacas debido a que esta tecnología es muy nueva y aún no tenemos suficientes estudios que demuestren su eficiencia.

Lo recomendable siempre es consultar con un médico y realizarse seguimientos y estudios, además de vivir un estilo de vida saludable. Llevar una alimentación sana y balanceada y hacer a menudo te ayudarán a cuidar tu salud cardíaca.

Referencias

  • Andersen, A. Normal resting heart rate appears to vary widely from person to person. Para EurekAlert! [Revisado en Febrero de 2020]
  • Quer, G., Gouda, P., Galarnyk, M., Topol, E. J. y Steinhubl, S. R. (2020). Inter- and intraindividual variability in daily resting heart rate and its associations with age, sex, sleep, BMI, and time of year: Retrospective, longitudinal cohort study of 92,457 adults:  Plos One. doi: 10.1371/journal.pone.0227709
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital