¿Puede ser el sol malo para la salud?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El sol trae beneficios y desventajas para nuestra salud, sin embargo muchas personas no son consciente de los daños que puede producir exponerse al sol por un tiempo prolongado, sobre todo sin protección.

Usar protector solar todos los días y un sombrero o tomar al sol a determinadas hora del día son algunos de los consejos que los especialistas dan, no obstante, muchos prefieren hacer oídos sordos sin saber las graves consecuencias que puede ocasionar no seguir estos simples consejos.

Por lo tanto, ¿Cómo debes cuidarte del sol? ¿Podrás recibir la suficiente dosis de vitamina D aún protegiéndote del sol?

¿Puede ser el sol malo para la salud?

¿Por qué algunas personas tienen la piel más oscura que otras?

Los seres humanos evolucionaron para adaptarse a sus entornos y eso pasó en el caso del sol. Como resultado, nuestros cuerpos se acostumbraron a la exposición solar. Pero entonces ¿cómo es que algunas personas tienen cáncer de piel y algunas no tienen la suficiente vitamina D?

Hace unos dos millones de años, la melanina se desarrolló en los seres humanos para regular la reacción del cuerpos a los rayos ultravioletas. La melanina protege la piel de la radiación UV intensa y permitió que se tuviera suficiente UV en el cuerpo para producir vitamina D.  Cuando los seres humanos migraron desde el Ecuador a lugares como Inglaterra y Rusia, como consecuencia perdieron pigmentación.

Ahora las personas viven en diferentes partes del mundo y con diferentes pigmentación. El problema de salud radica cuando las personas no reciben suficiente sol o cuando existe un desajuste entre la pigmentación y la relación ultravioleta.

Si tu piel es oscura es porque tienen más pigmento melanina a diferencia de las pieles más claras, esto significa que algunos de tus ancestros evolucionaron en un lugar soleado y con altos niveles de radiación UV, por lo tanto tu piel tiene un poco de filtro solar natural. Si tu piel es más clara significa que algunos de tus ancestros evolucionaron bajo niveles más bajos de la radiación UV y que tu piel es más sensible a la luz solar intensa.

Los peligros de la exposición solar

¿Cuáles son los peligros de la exposición a la luz solar?

Para las personas con piel más oscura que viven en lugares con luz solar débil y que trabajan en lugares cerrados, deben compensar la falta de producción de vitamina D. En cambio, las personas con piel más clara que viven en lugares con luz solar intensa deben compensar la falta de correspondencia entre la pigmentación y su ubicación. Ésto significa que deben usar protector solar, ropa que cubra más y otras formas de protección solar para protegerse contra los efectos nocivos de la radiación UV.

Más de 3,5 millones de estadounidenses son diagnosticados cada año con cáncer a la piel. Este tipo de cáncer constituye aproximadamente la mitad de todos los cánceres diagnosticados en el país. Esta cifra es bastante grave si tenemos en cuenta que la piel es el mayor órgano del cuerpo humano.

La gran mayoría de los 3,5 millones de los diagnosticados de cáncer a la piel son basales no letales y cáncer a la piel de células escamosas. El melanoma es la forma más grave de cáncer de piel, responsable de una estimación de 76.690 casos por año y la causa de unas de 9.480 muertes al año.

La mayoría de los expertos entienden que estar al aire libre es parte de un estilo de vida saludable, pero la gente necesita saber que deben seguir comportamientos de seguridad contra el sol cuando están al aire libre, sobre todo cuando van a la playa. Si necesitas vitamina D, es más recomendable tomar suplementos que exponerse al sol por largo período de tiempo.

Las consecuencias de exponerse al sol

¿Cuánto tiempo podemos exponernos al sol sin protección?

20 minutos de sol en invierno es muy diferente que 20 minutos de sol en verano. Todas las personas tienen diferentes tipo de piel y los efectos del sol en la piel son acumulativos en el tiempo. El daño puede ser muy variable de persona en persona, también por la ubicación y por otros factores, por lo que todos deberíamos protegernos de él sin importar nuestra ubicación o el tiempo que pasemos en el exterior.

¿El sol tiene beneficios?

La luz solar también presta beneficios más allá de la producción de vitamina D. Se ha demostrado que ayuda a conciliar el sueño, parar la depresión y posiblemente otros beneficios. Investigadores de la Universidad de Edimburgo han descubierto recientemente que la exposición al sol puede ayudar a reducir la presión arterial. Es un estudio pequeño, sin embargo si sus resultados se mantienen en el tiempo, podría dar lugar a más expertos a concluir que una reducción de la presión arterial es más beneficiosa para la población en comparación al peligro de cáncer de piel no melanoma.

Cuando nos exponemos a la luz solar de forma directa durante períodos breves, se produce vitamina D rápidamente, alrededor de 1.000 unidades por minuto. Ten en cuenta que se recomienda de 5.000 unidades a 10.000 unidades de vitamina D por día.

Beneficios de la luz solar

Conclusión

Recuerda que el cuerpo de cada persona es diferente y su cuerpo también se ve afectado dependiendo del lugar donde vive geográficamente, así que sé inteligente y siempre toma precaución, utiliza bloqueador solar y no te expongas al sol por períodos prolongados.

Referencia

  • Joe Donatelli, Is getting some sun going to kill me? Para Livestrong [Revisado en Junio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital