12 razones por las cuales no puedes perder peso

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En un principio cuando comienzas a bajar de peso puedes notar la diferencia drásticamente, sin embargo la pérdida de peso va disminuyendo o puede detenerse después de un tiempo. Descubre las razones más comunes por las cuáles no en este momento no estás perdiendo peso, desafía a tu báscula y dale un vuelco a tu vida empezando a perder el peso que deseas.

1. Tal vez pierdes peso sin darte cuenta

El peso corporal tiende a oscilar entre unos pocos kg en función de los alimentos que estés ingiriendo y de tus hormonas, ya que estas pueden tener un efecto importante en tu cuerpo y organismo.

Además, si estás entrenando es posible que estés ganando músculo al mismo tiempo que estás perdiendo grasa, por lo tanto es buena idea utilizar algo distinto para medir tu progreso. Por ejemplo, mide la circunferencia de tu cintura o tu porcentaje de grasa corporal una vez al mes.

2. Estás perdiendo de vista lo que comes

La conciencia es muy importante si quieres perder peso. En realidad muchas personas no tienen ni idea de lo mucho que realmente están comiendo. Existen estudios que revelan que el seguimiento de tu dieta ayuda a perder peso. Las personas que tienen diarios de comida o toman fotos de ellas pierden sistemáticamente más peso en comparación a las personas que no lo hacen.

3. No estás consumiendo suficiente proteína

La proteína es el nutriente más importante para perder peso. Consumir proteínas en un 25% a 30% puede aumentar el metabolismo de 80 a 100 calorías. También puede disminuir de forma drástica la ansiedad por comer.

La comida que debería tener más cantidad de proteína es el desayuno. Los estudios demuestran que las personas que consumen un desayuno rico en proteínas tienden a tener menos hambre y antojos durante todo el día.

Cómo perder grasa corporal

4. Estás ingiriendo demasiadas calorías

Un gran porcentaje de personas que tienen problemas para bajar de peso debido a que ingieren demasiadas calorías. Puedes pensar que esto no se aplica para ti, no obstante existen estudios que muestran que las personas tienden a subestimar el consumo de calorías que ingieren. Si no estás perdiendo peso, haz seguimiento de las calorías que consumes durante un tiempo.

5. No estás tomando alimentos ricos en fibra

La calidad de los alimentos es tan importante como la cantidad. El consumo de alimentos ricos en fibra mejora tu salud, ayuda a regular el apetito y son mucho mejores que los alimentos procesados.

6.  No haces ejercicio con pesas o resistencias

Una de las cosas más importantes que puedes hacer cuando estás perdiendo peso, es realizar algún tipo de entrenamiento de resistencia, como levantar pesas o realizar ejercicios con bandas elásticas. Esto ayuda a quemar grasa corporal.

entrenamiento en casa

7. Ingieres atracones de comida

Los atracones de comida es un efecto secundario común en las dietas. Se trata de comer de manera rápida grandes cantidades de comida, y a menudo mucho más de lo que tu cuerpo necesita.

Este es un problema muy grave para algunas personas que comienzan hacer dieta. Algunos de los atracones son de comida chatarra, mientras que otros lo hacen con comida relativamente saludable, como las nueces, mantequillas, chocolate negro, queso, entres otros. Si es saludable, las calorías cuentan de todas maneras, dependiendo de la cantidad, un solo atracón puede perjudicar toda una semana de dieta.

Los beneficios de tomar agua

8. No estás realizando cardio

Las actividades de cardio (ejemplo: correr, trotar, andar) son una de las maneras más efectivas y eficaces para mejorar tu estilo de vida y para quemar grasa abdominal, que es la más perjudicial, ya que se acumula en los órganos y causa enfermedades.

9. Consumes bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas son uno de los factores que más causa obesidad y aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares. Incluso los jugos de frutas pueden causar problemas si lo consumes en grandes cantidades.

10. No estás durmiendo bien

Dormir bien es una de las cosas más importantes a tener en cuenta para tu salud física y mental y para perder peso. Los estudios demuestran que la falta de sueño es uno de los mayores riesgos que puede conducir a la obesidad. Adultos y niños con falta de sueño tienen un riesgo entre un 55% y un 89% mayor de padecer obesidad.

11. No ingieres suficiente agua potable

El agua es un factor muy importante para nuestra vida ya que nos ayuda a:

  • Mantenernos hidratados.
  • Disminuir el apetito.
  • Ayudar en el desarrollo muscular.
  • Optimizar el metabolismo.

12. Bebes demasiado alcohol

Si te gusta el alcohol y quieres perder peso, es una clara señal de que no lograrás tu objetivo, ya que la cerveza, el vino y las bebidas alcohólicas azucaradas son muy altas en calorías. Su consumo moderado puede estar bien, pero si lo haces de forma excesiva aumentarás de peso.

Referencias

  • Kris Gunnars, 20 Common Reasons Why You’re not Losing Weight. Para Authoritynutrition
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital