¿Los batidos de proteínas son beneficiosos o perjudiciales?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los batidos de proteínas son comunmente utilizados por los atletas y aquellas personas que hacen dieta, ya que se los considera como una de las mejores formas para ganar masa muscular y perder peso. Se suelen tomar en polvo con leche y agua o de forma bebible directamente.

Sabemos de la importancia de las proteínas en nuestra alimentación, pero, cada persona tiene un organismo diferente que responde a ciertos parámetros. Por ese motivo, es necesario tomar en cuenta algunas consideraciones antes de ver si es conveniente ingerir o no batidos de proteínas.

batidos de proteínas

1. Exceso de calorías

Muchas personas utilizan los batidos de proteínas para generar masa muscular, a pesar de que tienen una dieta que los acompaña. Ahora bien, es sabido que la cantidad de proteínas por día, no debe ser mayor de 1-1’5 gr/kg de peso corporal. A lo sumo, podría llegar a 2 gr/kg, pero solamente en el caso de aquellas personas que realicen una actividad física muy intensa.

Además, debemos saber que mucho batidos son ricos en azúcar, lo que aumenta la cantidad de calorías ingeridas, y podría dificultar la tarea de aquellas personas que pretenden perder peso.

exceso de calorias

2. Ingesta excesiva de batidos

Otro de los inconvenientes más comunes a la hora de la ingesta de batidos, es que muchas personas lo consumen indiscriminadamente. Por más que se le ha indicado que se deben consumir sólo una vez al día, algunos lo hacen en varias ocasiones. Si eres uno de ellos, debes saber que los batidos no pueden tomarse tan a la ligera, ya que poseen una cantidad de proteínas muy concentradas que puede llevarte a tener graves problemas en el organismo si te sales de las recomendaciones de tu médico y del fabricante del suplemento, entre ellos dificultades renales. Siempre debes seguir las pautas de aquel que te ha indicado que consumas el batido o del fabricante del suplemento en cuestión.

batido proteico

3. El precio

Otro de los temas importantes a la hora de considerar si ingerimos o no un batido es su precio. Hay muchas marcas que se aprovechan y ponen precios elevados a estos productos. Pero también hay otras marcas que ponen un precio barato para que este tipo de suplementos sea comprado. Hay que tener cuidado en este aspecto, ya que lo barato muchas veces puede costarnos muy caro. Hay que pedir referencias a personas que sepan del tema antes de comprar cualquier suplemento nutricional, ya que sino, nos veremos envueltos en problemas.

precio

Conclusión

Incorporar suplementos de proteína de suero a nuestra dieta no es ni mucho menos negativo, de hecho es una buena medida para aquellas personas que no pueden llegar a los requerimientos mínimos de proteína a través de la dieta y algunos expertos recomiendan que podría ser recomendable tomar una cierta cantidad de proteínas después de entrenar para facilitar la reparación del tejido muscular dañado.

Sin embargo, también debemos saber que la ingesta de proteínas en exceso puede llevarnos a serios problemas de salud, especialmente si no somos deportistas de élite. Por lo tanto, es necesario regular el consumo proteico y hablar con un dietista o nutricionista que te pueda diseñar una dieta equilibrada, ya que ellos siempre son la primera voz que debemos oír antes de tomar algunos suplementos que, tomados de manera inadecuada, pueden conllevar serios inconvenientes a nuestro organismo.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital