La judías verdes son una excelente fuente de hierro que debes añadir a tus recetas. Su contenido de violaxantina, luteína, neoxantina y beta-caroteno tiene efectos positivos en el cuerpo: por ejemplo, este último ayuda a prevenir el daño oxidativo en las células.
A pesar de que las puedes encontrar durante todo el año en su versión congelada, su tiempo de recolección es durante verano, una época donde la puedes conseguir bien tiernas y hacerlas protagonista de tus platos.
Gracias a su ligereza, este familiar de las leguminosas admite diversas preparaciones, así que la puedes degustar a la parrilla, en cremas o salteadas, lo importante es que sepas cómo resaltar su sabor. Descubre 5 recetas con judías verdes saludables y fáciles de hacer.

5 recetas saludables con judías verdes
Es usual servir las judías verdes cocidas, calientes y rociadas con un poco de aceite de oliva. Pero sin ningún problema pueden ser llevadas a otro nivel al agregar tomate, jamón, pimientos y una deliciosa vinagreta, por ejemplo.
1. Judías verdes, papas y tomates
Este es un plato sencillo, gustoso y de rápida preparación. .
1.1 Ingredientes
Para esta receta debes contar con;
- 500 gramos de judías verdes
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla mediana
- 500 gramos de tomate triturado
Para aderezar, utiliza sal y pimienta al gusto y aceite de oliva.
1.2. Preparación
- Lava y corta las judías y las patatas al gusto.
- Luego, vierte en una olla con agua suficiente y sal al gusto las judías verdes y la patatas, déjalas en el fuego durante unos 20 minutos o hasta que la patatas estén.
- Ve preparando el tomate, mientras que transcurren esos 20 minutos, en una sartén precalentada. Añade un chorrito de aceite de oliva y la cebolla cortada en trozos pequeños.
- Cuando la cebolla comience a cristalizarse, incorpora el tomate y agrégale una pizca de sal y otra de pimienta. Deja la mezcla al fuego hasta que el tomate se cocine.
- Si el sofrito del tomate queda muy espeso, puede ir agregando, caldo de la cocción de las patatas y judías, hasta dejarlo a tu gusto.
- Una vez que las judías y las patatas estén cocidas, procede a escurrir bien y añádelas a la sartén donde está el sofrito. Mezcla y ajusta de sal y pimienta si es necesario.

2. Tortilla de judías verdes, espinacas y salsa de queso
Este plato te brindará una importante y variada cantidad de nutrientes.
2.1 Ingredientes
Para su preparación necesitarás;
- 100 gramos de cebolla
- 100 gramos de espinacas
- 10 gramos de judías verdes cocidas
- Aceite de oliva
- 8 huevos
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de queso, te harán falta 100 gramos de queso gruyere, unas ramitas de cebollino y ½ vaso de nata líquida para cocinar.
2.2 Preparación
- En una sartén calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla finamente picada hasta pocharla.
- Luego, incorpora las espinacas y las judías cocidas. Déjalos al fuego unos 5 minutos y reservarlos.
- Bate lo huevos y añade los vegetales rehogados al batido de huevos, salpimenta a tu gusto y reserva.
- En una sartén con aceite, vierte la mezcla, y procede a cocinarla a fuego suave durante un par de minutos, da la vuelta a la tortilla y cocina hasta que cuaje.
- Para la salsa de queso, mezcla la nata y el queso en una olla y déjalos cocer hasta que formen una mezcla, retira del fuego y agrega el cebollino finamente picado.

3. Ensalada templada de judías verdes
En general, esta receta de judías verdes se sirve como un abreboca.
3.1 Ingredientes
Para su preparación necesitarás;
- 150 gramos de tirabeques
- 150 gramos judías verdes redondas
- Una lata pequeña de maíz dulce
- Un tomate para ensalada
- 1 cebolleta
- 100 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva
- Vinagre de jerez
- Sal
3.2 Preparación
- Pica la cebolla en cuadritos y carameliza en una sartén con un poco de aceite de oliva, luego incorporar los tirabeques y cocínalos durante un par de minutos.
- A ese punto, agrega el caldo de verduras y cocina hasta que este se haya evaporado por completo.
- Descarta la puntas de judías verdes, trocéalas y procede a escaldarlas en un olla con abundante agua hirviendo y sal. Pasado dos minutos de cocción escúrrelas e introdúcelas en agua con hielo.
- Descarta las semillas del tomate y procede a picarlo en cuadros pequeños. Junta todos los ingredientes en un bol y adereza con aceite de oliva, el vinagre de jerez y una pizca de sal.

4. Judías verdes al estilo romano
Las judías verdes al estilo romano son una forma original y sabrosa de presentar esta legumbre.
4.1 Ingredientes
- 400 gramos de judías verdes preferiblemente planas
- 2 huevos frescos
- Harina de trigo
- Aceite de oliva
- Sal
4.2 Preparación
- Descarta los extremos y las hebras laterales de las judías.
- Durante un para de minutos, ponlas en agua hirviendo con sal.
- Pasados dos minutos, introdúcelas en agua con hielo, para luego sacarlas y escurrirlas bien.
- Una vez que retires el agua, pásalas por harina y huevo batido (en ese orden).
- Finalmente, procede a freírlas en abundante aceite de oliva caliente hasta que se doren.

5. Crema de judías con tofu y setas
La crema de judías verdes con tofu y setas se encuentra entre las recetas favoritas de los vegetarianos.
5.1 Ingredientes
Para preparar este plato necesitas;
- 200 gramos de judías verdes
- 100 gramos de setas, preferiblemente níscalos
- 50 gramos de tofu
- 300 ml de caldo vegetal
- 50 ml de leche de soja
- Aceite de oliva.
5.2 Preparación
- Procede a lavar bien las judías y retirar sus fibras laterales. Córtalas a la mitad longitudinalmente y reservarlas.
- En una olla, coloca el caldo de verduras al fuego y una vez que este hierva, incorpora la leche y las judías hasta que estas queden al dente.
- Cuela el caldo y reserva las judías.
- Limpia los níscalos y procede a cortarlos en juliana, para luego saltearlos en una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva.
- Una vez salteados, procésalos con el caldo de verduras, hasta que consigas una crema fina.
- Llegó el momento de cortar el tofu y unas cuantas judías en cuadritos pequeños e incorporarlos a la crema. Sirve y disfruta.

Conclusión
Las judías verdes son un acompañante ideal en las recetas que llevan carnes. Sin embargo, también son un ingrediente a considerar en menestras, ensaladillas e incluso, pueden convertirse en las protagonista de originales cremas. Es cuestión de innovar y no subestimar los ingredientes, por más sosos que estos nos parezcan.