
7 hábitos dietéticos que pueden disminuir tu esperanza de vida
Lo que comemos y las cantidades que ingerimos asegurarán nuestra longevidad. Por eso, debes conocee estos 7 hábitos dietéticos que pueden disminuir tu esperanza de vida.
La nutrición y la dieta es una parte importante de todo entrenamiento. No debemos entender una dieta como algo temporal con un objetivo específico, sino como una forma diferente de adoptar los requisitos nutricionales enmarcados dentro de un programa nutricional estudiado. Ya sea para mantenimiento, adelgazar o aumentar de peso, las dietas deben ser cuidadosamente seleccionadas y planificadas para conseguir nuestros objetivos.
Lo que comemos y las cantidades que ingerimos asegurarán nuestra longevidad. Por eso, debes conocee estos 7 hábitos dietéticos que pueden disminuir tu esperanza de vida.
El seitán es un alimento nutritivo bajo en grasas y azúcares que se utiliza como sustituto vegano de la carne. Descubre todos sus beneficios y los riesgos asociados a su ingesta.
La intolerancia a la lactosa afecta al 70% de las personas. Se caracteriza por síntomas como dolor de estómago, hinchazón, gases y diarrea. Conoce las 4 señales más comunes de esta afección.
Entender las etiquetas nutricionales de los productos que consumimos nos ayudará a saber con más certeza el valor nutritivo del producto que consumiremos.
La fibra es un componente alimentario con atributos nutricionales invaluables. Con estos 7 sencillos trucos, conseguirás aumentar la ingesta de este nutriente para aprovechar mejor sus beneficios.
Los microvegetales tienen entre 2,5 y 7,5 cm, un alto valor nutricional y gastronómico. Son fáciles de cultivar y su consumo se relaciona con una disminución del riesgo de contraer enfermedades.
No te sientas culpable por haber hecho trampa en tu dieta, todos necesitamos permitirnos un gusto de vez en cuando. Aprende a hacer una cheat meal de manera efectiva.
Por lo general, si eres deportista o quieres llevar una vida sana, debes consumir alimentos que te ayuden a alcanzar tus objetivos de manera más fácil. Descubre cuáles son los más bajos en calorías.
Muchas personas piensan que se puede incrementar la grasa corporal rápidamente por un atracón de comida; sin embargo, la ciencia podría desmentir este hecho.
Las verduras son una fuente inagotable de nutrientes y vitaminas. Incorpora ciertos hábitos a tu dieta para aumentar su consumo y verás mejorar tu salud y tu vida.
La sal es saludable y totalmente recomendada para todos siempre y cuando se controle su ingesta. Descubre 6 mitos acerca de la sal, y conoce cuáles son ciertos y cuáles no.
La alimentación es un gran aliado al momento de potenciar tus objetivos de entrenamiento. Por ello, la carga de carbohidratos ha cobrado bastante fama, y es hora de que aprendas a hacerla sin errores.
Conoce algunos alimentos que los hombres deben agregar a su dieta para mejorar la salud masculina y adquirir una gran cantidad de aminoácidos y nutrientes.
La migraña es un padecimiento muy común que afecta a una gran porción de la población y le obliga a tomar precauciones. Esto incluye ciertos alimentos que deben evitar si sufren de esta condición.
Todos los atletas han sentido alguna vez las molestas náuseas causadas por el ejercicio físico. Los siguientes alimentos podrían ser la solución a una afección tan molesta y común para deportistas.
Las articulaciones funcionan como las poleas naturales que tiene la anatomía humana, por eso es importante cuidarlas. La gelatina es un alimento que te ayudará a lograr este objetivo.
Hay todo tipo de investigaciones de fitness y nutrición, pero ¿cuáles son las más acertadas? Te enseñaremos cómo entender este tipo de investigaciones para que saques tus propias conclusiones.
Conoce los principios de la termogénesis adaptativa y aprende a usarlos a tu favor para perder peso con mayor eficiencia a largo plazo y sin grandes restricciones.