¿Estás olvidando tus tareas y obligaciones mucho más rápido que antes? Esto puede ser una señal de envejecimiento. Pero al contrario de la creencia popular, puedes hacer algo al respecto, empezando por cambiar tu dieta y hábitos alimenticios.
Aquí juega un papel muy importante la dieta MIND, una combinación de la dieta mediterránea y la dieta DASH. Esta nueva dieta viene a proporcionarte la posibilidad de disminuir tus probabilidades de padecer una demencia y otras enfermedades cognitivas.
Te contamos la manera de adoptar este régimen, además de todos sus beneficios y consejos para comenzarlo cuando lo desees.

¿Qué es la dieta MIND?
MIND es el acrónimo en inglés de “Intervención con las dietas mediterránea y DASH para retrasar la degeneración neuronal”. De este modo, esta dieta se basa en ser un híbrido de las dietas mediterráneas y DASH para mantener a tu cerebro de la mejor forma.
Es relativamente nueva ya que fue creada en el 2015 por expertos que estudiaron la relación específica de los alimentos con la demencia. A través de esto, llegaron a la conclusión que existe un plan de comidas con el potencial de prevenir enfermedades cognitivas, como el Alzheimer.

Características de la dieta MIND
Los expertos en salud tenían un objetivo al crear esta dieta: concentrarse en mayor medida en alimentos que proporcionen nutrientes neuroprotectores a comparación de las dietas mediterráneas y DASH.
En general, las dietas mediterráneas se concentran en alimentos como frutas, vegetales, frijoles, legumbres y granos enteros; limitando la carne roja, los lácteos, dulces y comidas altas en grasas saturadas.
Aquellos que siguen este régimen consumen pescado 2 o 3 veces por semana, al igual que frutos secos, semillas y vino en moderación. De todas maneras, el principal ingrediente de esta dieta es el aceite de oliva, rico en grasas mono saturadas y beneficios para tu corazón.
La dieta MIND también alienta a las personas a comer pescado por su capacidad para disminuir los riesgos de demencia, aunque en esta dieta con tan solo una porción por semana es suficiente. Además, las frutas y vegetales no son en general los indicados, sino que la dieta MIND aconseja consumir bayas y las verduras de hojas verde en específico, ya que estas tienen grandes beneficios para tu cerebro.
Por otro lado, mientras que la dieta DASH (dieta para parar la hipertensión) se centra en los mismos vegetales que la mediterránea, se diferencia en que no recomienda las grasas saturadas, el azúcar y el sodio. La dieta MIND adopta los mismos preceptos, solo que no recomienda las comidas con ingredientes lácteos porque sus efectos en el cerebro todavía no han sido comprobados.

¿Qué comer en una dieta MIND?
Las personas que han adoptado esta dieta como hábito diario alientan a los novatos a elegir 10 alimentos que protegen al cerebro y sus funciones cognitivas. También deberías limitar otras 5 comidas que pueden interferir en este objetivo.
10 comidas saludables para tu cerebro
- Vegetales de hojas verde: 6 o más porciones por semana
- Otros vegetales: 1 o más raciones por día
- Frutos secos: 5 o más porciones por semana
- Bayas: 2 o más porciones por semana
- Granos enteros: 3 o más raciones por día
- Pescado: 1 o más porciones por semana
- Productos avícolas: 2 o más porciones por semana
- Aceite de oliva: debes usarlo como aceite principal
- Vino: no más de 1 copa por día
5 comidas no saludables para el cerebro
- Carnes rojas: no más de 3 porciones por semana
- Mantequilla y margarina: menos de una cucharada por día
- Queso: menos de una porción por semana
- Dulces y pasteles: menos de 5 porciones por semana
- Comida frita o rápida: menos de 1 ración semanal

Los beneficios de la dieta MIND
Diversos estudios han investigado los efectos de los alimentos en correlación con las enfermedades neurodegenerativas. Uno de ellos, realizado en 960 adultos mayores durante 9 años, comprobó que los que adoptaron la dieta MIND mostraron una salud cognitiva 7,5 años más joven en comparación con aquellos que no la siguieron. Además, cuando los expertos tomaron en cuenta cuestiones como cuántas veces hacían ejercicio los participantes, los resultados se mantuvieron iguales (Morris et al., 2015).
Otro estudio, realizado por Advances in Nutrition, demostró que de las dietas DASH, mediterránea y MIND, es esta última es la que tiene mayores conexiones con la disminución del riesgo de declinación cognitiva (Van den Brink, Brouwer-Brolsma, Berendsen y Van de Rest, 2019).

Conclusión
La dieta MIND Es muy fácil de seguir y te asegura grandes ventajas cuando envejezcas. Recuerda seguir nuestras recomendaciones y tener en cuenta los alimentos más nutritivos para tu cerebro.
Referencias
- Elizabeth, W. The MIND Diet Promises to Keep Your Brain Sharp — Here Are 5 Tips to Get Started. Para Livestrong. [Revisado en Octubre de 2019].
- Morris, M. C., Tangney, C. C., Wang, Y., Sacks, F. M., Barnes, L. L., Bennett, D. A. y Aggarwal, N. T. (2015). MIND diet slows cognitive decline with aging. Alzheimer’s and Dementia. doi: 10.1016/j.jalz.2015.04.011.
- van den Brink, A. C., Brouwer-Brolsma, E. M., Berendsen, A. A. M. y van de Rest, O. (2019). The Mediterranean, Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH), and Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay (MIND) Diets Are Associated with Less Cognitive Decline and a Lower Risk of Alzheimer’s Disease-A Review. Advances in nutrition. doi: 10.1093/advances/nmz054