Cuando se trata de ingerir alimentos se pueden decir muchas cosas. A la hora de comer hay personas que comen más calorías de las que realmente deberían y hay otras que simplemente comen menos de lo necesario, en ambas situaciones se ve afectada de manera notoria la salud. A largo plazo se pueden ver problemas en nuestra salud como lo son los problemas del corazón o enfermedades como la diabetes.
Romper estos malos hábitos es muy difícil, pero de alguna manera se tiene que comenzar a buscar una solución. Por ello, te traemos 10 hábitos para dejar de comer calorías de más. En algún momento agradecerás haber cambiado tu alimentación o lamentarás no haberlo hecho.
10 cosas que puedes usar para no comer calorías de más
1. Evita las distracciones
Es muy común que mientras estamos distraídos lo primero que hagamos sea comer para acompañar el momento, ya sea ver algún partido de fútbol, una película o simplemente tu programa de televisión favorito.
Estos hábitos pueden parecer inofensivos ya que no le prestamos mucha atención pero en realidad estamos comiendo calorías de más sin darnos cuenta.
Un estudio reveló que distraerse mientras comes hará que ingieras más calorías de las que realmente deseabas.
2. Evita comer alimentos que te provoquen ansiedad
Puedes empezar por identificar los alimentos que te causan mucho deseo, como los helados o algunas comidas altas en calorías, todo esto con la finalidad de cambiarlos por alimentos mucho más sanos.
Estos alimentos puedes cambiarlos por opciones más saludables. Por ejemplo, puedes cambiar el helado en exceso por una manzana picada en rodajas acompañada de un poco de mantequilla de maní. hummus y vegetales. También deberías mantener los alimentos como las papas fritas, dulces y galletas fuera de tu alacena, así cuando tengas ansiedad de ellos no romperás tu dieta.
3. No dejes de comer todos tus alimentos favoritos
Nunca es bueno dejar de comer esos alimentos que tantos nos gustan, ya que al prohibirnos a nosotros mismos el comer estos alimentos que tanto anhelamos nos estancamos en una situación algo frustrante. Por eso, debemos concentrarnos en llevar una dieta sostenible y saludable, el cual es comer alimentos enteros y sin procesar para que de vez en cuando nos demos ese pequeño placer que tanto esperábamos.
4. Come alimentos bajos en calorías
Para este proceso puedes realizar la «Prueba Volumétrica» la cual consiste en comer alimentos como vegetales los cuales son bajos en calorías y tienen alto contenido en fibra.
Algo que puedes hacer es comer algo de estos alimentos antes de una comida pesada, estos ayudarán a que te sientas lleno sin tener que comer en exceso. Un gran ejemplo puede ser comer un gran plato de ensalada o una sopa saludable antes del almuerzo o la cena, esto te ayudará a no sobrepasar los niveles de calorías necesarios.
5. Evita comer alimentos procesados
Los alimentos procesados como las papas fritas empaquetadas, helado de caja o la comida rápida pueden hacer de que comas muchas más calorías. Para evitar esto, te recomendamos a que separes las porciones de acuerdo a las cantidades que realmente necesitas comer, cambiándolas de porciones muy grandes a las porciones de tamaño normal que realmente necesitas.
6. Trata de reducir el estrés
El estrés es un problema que puede llevarnos a consumir muchas calorías, ya que la mayoría de las personas cuando se sienten estresadas tienden a ingerir alimentos altos en calorías, sobre todo alimentos procesados o dulces.
El estrés crónico aumenta los niveles de cortisol, una hormona que aumenta el apetito. Por ello, trata de realizar actividades que te ayuden a controlar tus niveles de estrés como pueden ser el yoga, escuchar música o actividades deportivas, entre muchas otras.
7. Come de manera consciente
Comer de manera consciente hará que comas los alimentos con las calorías que realmente necesitas, evitando así riesgo alguno de romper tu dieta. Algunas técnicas que puedes adoptar para comer de manera consciente son los siguientes:
- Comer despacio y sin distracciones.
- Escuchar las señales de hambre física y comer hasta que te sientas lleno.
- Aprender a lidiar con la culpa y la ansiedad sobre la comida.
- Notar los efectos de la comida en tu cuerpo y en tu salud.
8. Come alimentos con altos niveles en fibra
Siempre es recomendable comer alimentos ricos en fibra, como avena, frijoles, frutas y vegetales, los cuales harán que te alimentes de una manera saludable.
Un estudio reveló que comer avena por la mañana hace que la persona se sienta más llena por el día y así evita comer más de lo debido en el almuerzo. También puedes comer algunos snacks como son las nueces y algunas semillas, las cuales harán disminuir tus niveles de ansiedad por comer.
9. Come tres comidas diarias
Muchas personas tienen el gran deseo de perder peso de una manera rápida. Para ello, evitan comer alguna comida diaria como pueden ser el desayuno, almuerzo o la cena con la finalidad de disminuir las calorías diarias que consumen. Sin embargo, lo pasan por alto es que saltarse las comidas puede hacer que se ingieran muchas calorías en una comida al finalizar el día.
Un estudio ha demostrado que comer las tres comidas diarias de manera sana y regular hará que disminuya el hambre y la ingesta total de alimentos. Para ello, te recomendamos comer porciones normales con alimentos altos en fibras para así evitar el aumento de calorías a lo largo del día.
10. Reemplaza las bebidas procesadas con agua
Las bebidas gaseosas, como los refrescos o los zumos procesados pueden contener altos niveles de azúcar, los cuales pueden contribuir a que una persona pueda padecer de diabetes si lo toman con mucha regularidad sin controlar la ingestión de los mismos.
En su lugar, puedes beber agua, la cual es la bebida más sana de todas ya que no contiene nada de calorías y te hidrata de una manera mucho más saludable.
Conclusión
A la hora de comer debes tener en cuenta los hábitos que pueden llevarte a comer muchas más calorías de lo que realmente necesitas. Para evitar estas situaciones, te hemos presentado una lista la cual debes poner en práctica para mejorar tu salud y mantener esa dieta que te has esforzado tanto por mantener.
Referencias
- Jillian, K. 23 Simple Thigns You Can Do To Stop Overeating. Para Healthline [Revisado en Junio del 2018].