¿Sabías que, aunque estés siguiendo una dieta, puedes estar saboteándola al mismo tiempo? Muchas veces creemos que por seguir un régimen de comidas nos podemos permitir un alimento chatarra pero en realidad este tipo de hábito es uno de los cambios que debes hacer en tu dieta para obtener buenos resultados.
La mayoría de nuestras dietas están saturadas con grasas, azúcares dañinos y altas cantidades de sal. Por ello, debemos pasar a la acción en nuestra nutrición y dejar a un lado la comida rápida y fácil.
No desesperes por ello, te mostramos 5 maneras de eliminar los peores hábitos que perjudican a tu dieta diaria.

5 cambios saludables que debes hacer a tu dieta
1. Come ensaladas sin sal
Tal vez sea una sorpresa para ti, pero una comida tan saludable como la ensalada puede estar contaminada por uno de los peores hábitos de la persona promedio: utilizar demasiada sal.
Este condimento contiene grandes cantidades de sodio, una sustancia que puede llegar a aumentar la presión sanguínea, comprometer las funciones de los riñones y dejar consecuencias, como la hinchazón y deshidratación del cuerpo.
Para prevenir esto, la próxima vez que prepares tu ensalada no utilices sal, en su lugar puedes probar otros tipos de aderezos. Las semillas de cáñamo, por ejemplo, son una buena opción, al igual que las almendras, el salmón y el aguacate en rebanadas. Todos estos ingredientes ayudan a nuestro organismo en el proceso de absorción de algunos nutrientes como las vitaminas A, D, E y K.
Rene Ficek, líder experta del Seattle Sutton’s Healthy Eating, recomienda también la utilización de diferentes frutos del bosque en las ensaladas; esto se debe a sus poderes antioxidantes, los cuales ayudarán a producir un menor daño en las células, lo cual a largo plazo pueden causar enfermedades crónicas.

2. Come queso con menos grasas saturadas
El consumo de queso es tan regular hoy en día que lo hemos naturalizado a estar presente en casi todas nuestras comidas.
Su composición es tan versátil que no podemos resistirnos a él, pero, todo alimento tiene su contraparte negativa. En este caso, el queso regular es una gran fuente de grasas saturadas y sodio. Su fácil utilización hace que podamos identificarlo como el común denominador de la mayoría de los sándwiches comunes y corrientes.
Cuando estés cansado del mismo tipo de queso una y otra vez, prueba con variar tus alternativas. Uno de los mejores cambios saludables que debes hacer a tu dieta es disfrutar de quesos de mejor calidad y acompáñalo de otras delicias, como frutas frescas y frutos secos sin sal. Además, en lugar de utilizarlo en simples sándwiches y en ensaladas, puedes reemplazarlo por sabrosos condimentos o grasas saludables.

3. Toma postres saludables
Muchas veces nos engañamos a nosotros mismos al consumir nuestros postres preferidos, convenciéndonos de que no son tan malos como parecen, pero la verdad es que los postres típicos como las galletas, los brownies y las tartas son altamente perjudiciales para nuestra dieta.
Por supuesto que puedes consumir uno de ellos una vez a la semana como recompensa de esforzarte tanto en tener una vida saludable, pero si los consumes en exceso generarás un problema en ti,-
Estas comidas son vacías en calorías y no aportan nada bueno a tu sistema. Por ello, una buena recomendación, es que intentes reducir cada vez más la cantidad que ingieres de ese postre en específico. No obstante, una mejor recomendación aún es reemplazarlos por comidas ricas en nutrientes naturales y antioxidantes.
Joy Bauer, fundadora de Nourish Snacks, aconseja tener una reserva de cerezas y diversas frutas congeladas en tu nevera, esto ayuda cuando necesitas consumir algo dulce pero no quieres romper tu dieta. Otro consejo, es usar chocolate amargo en lugar de las opciones con leche o chocolate blanco, ya que no contiene azúcar. De esta manera, puedes realizar infinidad de combinaciones con frutas para diferentes momentos del día.

4. Reduce la pizza y toma y pan y pasta integrales
En una sociedad donde la comida rápida está al alcance de nuestra mano en todo momento, no es inusual que nuestra dieta siempre contenga grandes cantidades de comidas a base de harina.
La pizza, aunque no lo parezca, es una de las grandes causas de la aparición de grasas saturadas en nuestras vidas, luego del queso regular. La razón es que en la mayoría de ocasiones se prefiere recortar gastos en su producción, utilizando harina blanca refinada.
Nuestro consejo en cuanto a cambios saludables que debes hacer a tu dieta es siempre buscar la manera de cocinar tu propia comida, y la pizza no es una excepción. Puedes darle un giro rotundo a esta comida complementándola con diversos vegetales y no sobrepasándote con la cantidad de queso.
Otro punto a tener en cuenta es no consumir panes y pastas compuestos de granos refinados, sino elegir aquellos de grano entero, ya que contienen una menor cantidad de sodio.

5. Toma bebidas más saludables
Hazle un favor a tu organismo y no vuelvas a ingerir bebidas altas en azúcar, ya sean refrescos o zumos de fruta. Esto se debe a que no aportan ningún tipo de beneficio. Además, es mejor encontrar azúcares naturales en las frutas frescas.
Nuevamente, la mejor manera de mantener una mejor vida es producir nuestros propios productos. En este caso, puedes adquirir limones, melones o remolacha para hacer bebidas ricas en vitaminas que te ayudarán a mejorar tu salud.

Referencias
- Maggie, M. 10 Ways to De-Junk Your Diet. Para Livestrong [Revisado en Agosto de 2019].