6 beneficios de las dietas veganas respaldados por la ciencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Una dieta vegana es muy nutritiva y deliciosa para nuestro organismo, aunque algunas personas la consideran algo rígida y dura, pues no es posible para muchos seguir una dieta tan estricta, ya que estas personas se alimentan de una gran cantidad de granos, frutas, verduras y frijoles. Además, todas sus comidas son bajas en grasa y contienen poco o casi nada de colesterol.

Dentro de la dietas veganas, siempre se incorporan alimentos puramente de origen vegetal que proporcionen los nutrientes necesarios sin necesidad de consumir ningún producto animal.

Por otra parte, varios expertos afirman que esta dieta puede ofrecer cierta protección contra la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Descubre éstos y otros 6 beneficios de las dietas veganas respaldados por la ciencia.

Beneficios de las dietas veganas para la salud

6 beneficios de las dietas veganas científicamente probados

1. Es más rica en ciertos nutrientes

Si después de pensarlo mucho, cambias a una dieta vegetariana, tendrás que eliminar la carne y los productos animales. Esto, hará que dependas de más alimentos como reemplazos de granos, frutas, verduras, frijoles, guisantes, nueces y semillas, pues esto contribuirá a una ingesta diaria más alta de ciertos nutrientes beneficiosos.

Las dietas veganas tienden a proporcionar más fibra y antioxidantes, por ende, son más ricas en potasio, magnesio, ácido fólico y vitaminas A, C y E. No obstante, las dietas vegetarianas mal planificadas no proporcionan la cantidad adecuada de ácidos esenciales provocando un desequilibrio en nuestro organismo.

Por ello, es importante mantener una buena dieta vegetariana recomendada por un especialista. Además, si nos alejamos de las opciones vegetarianas de comida rápida y pobres en nutrientes, será mucho más beneficioso para nosotros.

Una dieta vegana es rica y nutritiva

2.  Puede ayudar a perder el exceso de peso

Una de las razones por la cual una persona quiere hacer una dieta basada en vegetales,es con la esperanza de perder el exceso de peso. Esto puede ser una buena razón para empezar: querer sentirse bien con uno mismo es algo que nunca debe faltar en el día a día.

Los veganos tienden a tener un índice de masa corporal inferior que los no veganos. Además las dietas veganas son más eficaces para la pérdida de peso.

Siguiendo esta línea de investigación, la revista Elsevier público una pequeño experimento donde los participantes que siguieron una dieta vegana perdieron más peso que las personas que siguieron dietas muy restrictivas en calorías.

Una dieta vegana ayuda a perder exceso de peso

3. Disminuye los niveles de azúcar en sangre y mejora la función renal

Cuando quieres cambiar los hábitos alimenticios, siempre es bueno optar por una dieta equilibrada. De hecho, los veganos tienden a tener menos niveles de azúcar en la sangre, mayor sensibilidad a la insulina y un riesgo de hasta un 60-78% menos de desarrollar diabetes tipo 2.

Por otra parte, en un estudio realizado en EE.UU, el 43% de los participantes veganos pudieron reducir la ingesta de la medicación para bajar sus niveles de azúcar en la sangre. De este modo, para los diabéticos la dieta vegana es muy buena opción, pues puede proporcionarles un alivio completo de la polineuropatía distal simétrica sensitiva, tipo de dolor agudo que estos suelen padecer.

Una dieta vegana disminuye los niveles de azúcar

4.  Puede protegerte contra ciertos tipos de cáncer

Aunque no lo creas, la dieta vegana es un factor muy importante para protegerte contra ciertos tipos de cáncer. Dejar de comer alimentos que afectan y estimulan las células cancerosas dentro de nuestro organismo es fundamental para mantener una buena salud por el resto de nuestra vida.

Por ejemplo, comer legumbres regularmente puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal, además esto es afirmado por una investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud, la cual sugiere que consumir al menos siete porciones de frutas y verduras frescas al día,reduce el riesgo de padecer cáncer.Por otra parte, evitar ciertos productos de origen animal también puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata, mama y colon.

Los productos lácteos pueden ayudar también a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, aunque la idea es solo centrarse en no alterar las células cancerosas tratando de comer una gran cantidad de fruta fresca, verduras y legumbres diariamente.

Una dieta vegana te protege contra ciertos tipos de cáncer

5. Se vincula a un menor riesgo de enfermedades del corazón

No es un secreto, que tener una buena alimentación es importante para evitar enfermedades del corazón. Según estudios observacionales realizados por la Escuela de Salud Pública de Loma Linda, en EE.UU, los veganos pueden beneficiarse de tener menor riesgo de desarrollar alta presión arterial, haciendo que su corazón este completamente sano, pues la reducción de los niveles de colesterol y azúcar en la sangre disminuye poco a poco el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.

La dieta vegana se vincula a un menor riesgo de enfermedades del corazón

6. Puede reducir el dolor de artritis

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan, en EE.UU, seleccionó al azar a 40 personas artríticas y los invitó a elegir entre una dieta omnívora o una dieta vegana a base de vegetales durante 6 semanas. Los que escogieron una dieta vegana, reportaron mayores niveles de energía y un mejor funcionamiento general que a los que no hicieron este cambió en su alimentación.

Un dato a tener en cuenta en estudios similares a este tambiñen es que las dietas veganas basadas en alimentos ricos en probióticos, disminuyen los síntomas de osteoartritis y artritis reumatoide, siempre en conjunto con una serie de indicaciones por parte del médico.

Una dieta vegana reduce los síntomas de artritis

Referencia

  • Alina Petre. 6 Science-Based Health Benefits of Eating Vegan. Para Authoritynutrition [Revisado en Diciembre del 2016]

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital