30 alimentos que un vegano no debe ingerir nunca

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El veganismo es una forma de vida que intenta excluir de la dieta todos los alimentos de origen animal por una variedad de razones: creencias, preocupaciones éticas, salud e incluso por conciencia de cuidar el medio ambiente

Algunos de los alimentos que los veganos deben evitar son obvios a simple vista, pero existen otros alimentos que puedes estar ingiriendo sin darte cuenta que contienen algún componente animal. Por otra parte, no todos los alimentos veganos son nutritivos y alguno de ellos es preferible evitarlos.

Si eres vegano, descubre los 30 alimentos e ingredientes que debes evitar consumir en tu dieta.

30 alimentos que un vegano no debe ingerir

1. Alimentos provenientes de animales

Los alimentos provenientes de los animales son los más típicos y fáciles de identificar, dentro de los cuales tenemos los siguiente:

1. Carne

Carne de vaca, cordero, cerdo, ternera, caballo, carne de órganos, carne silvestre.

Alimentos que no consumen los veganos2. Aves

Pollo, pavo, ganso, pato, codorniz.

Carnes de aves

3. Pescados y mariscos

Todo los tipos de pescado, anchoas, camarones, calamares, vieiras, mejillones, cangrejos, langosta y salsa de pescado.

Pescados y mariscos

4. Leche

Leche, yogur, queso, mantequilla, crema, helado.

Leche y derivados no son consumidos por veganos

5. Huevos

Huevos de pollo, de codornices, de avestruces y de peces.

Los veganos no pueden ingerir huevos

6. Productos de abeja

Miel, polen de abeja y jalea real.

los veganos no pueden ingerir derivados de la miel

2. Ingredientes o aditivos derivados de animales

Muchos alimentos contienen ingredientes derivados o aditivos de animales que la mayoría de la gente no conoce. Éstos se pueden encontrar en una amplia variedad de alimentos procesados. Por ello, es muy importante que revises cuidadosamente la lista de ingredientes de los productos.

7. Algunos aditivos

Ciertos aditivos para alimentos pueden derivarse de productos de origen animal. Los ejemplos más claros son los siguientes:

  • E120 ácido carmínico.
  • E322 lecitina.
  • E422 glicerol (glicerina).
  • E471 glicéridos de ácidos grasos.
  • Monostearato y diestearato de glicol.
  • E542 fosfato óseo comestible.
  • E631 Inosinato de sodio.
  • E901 cera de abeja.
  • E904 goma o laca.

Aditivos de origen animal

8. Carmín de cochinilla

Los insectos de la escala de la cochinilla molida se utilizan para hacer el carmín, o ácido carmínico, un tinte natural usado para dar un color rojo a muchos productos alimenticios.

Los veganos no pueden ingerir carmín de cochinilla

9. Gelatina

Este agente espesante proviene de la piel, huesos y tejidos conectivos de vacas y cerdos.

La gelatina proviene de la piel y hueso animal

10. Cola de pescado

Este producto, también conocido como Isinglass, es similar a la gelatina y deriva de las vejigas de pescado. A menudo se utiliza en la fabricación de cerveza o vino.

Isinglass proveniente del pescado

11. Condimentos y aromatizadores naturales

Algunos de estos ingredientes son de origen animal. Un ejemplo es el castóreo, un saborizador que proviene de las secreciones de las glándulas de olor anal de los castores.

Secreciones de castóreo

12. Ácidos grasos Omega-3

Muchos productos que están enriquecidos con omega-3 no son veganos, ya que la mayoría de los omega-3 provienen de peces. Los Omega-3 derivados de las algas son alternativas veganas.

El omega 3 no siempre puede ser ingerido por veganos

13. Shellac

Se trata de una sustancia secretada por un insecto llamado gusano de la laca o insecto lac femenino. A veces se utiliza para hacer esmalte de alimentos como caramelos o una capa de cera para productos frescos.

Caramelos abrillantados con shellac

14. Vitamina D3

La mayoría de la vitamina D3 se deriva del aceite de pescado o de la lanolina que se encuentra en la lana de oveja. En cambio, la vitamina D2 y D3 del liquen son alternativas veganas.

Alternativas veganas de la vitamina D

15. Ingredientes lácteos

El suero de leche, la caseína y la lactosa derivan de productos lácteos, por lo que los deportistas veganos no pueden tomar suplementos proteicos de este tipo.

Tipos de proteína que no pueden ingerir los veganos

3. Alimentos que a veces contienen ingredientes animales

Algunos alimentos que podrían ser 100% veganos a veces contienen uno o más ingredientes derivados de animales. Por esta razón, los veganos que buscan evitar los productos de origen animal deben tener un ojo crítico al decidir si consumir o evitar los siguientes alimentos:

16. Productos de pan

Algunos productos de panadería, tales como bagels (rosquillas) y panes, contienen L-cisteína. Este aminoácido se utiliza como un agente suavizante y a menudo proviene de plumas de aves de corral.

Las rosquillas contienen L-cisteína

17. Cerveza y vino

Algunos fabricantes usan albúmina blanca de huevo, gelatina o caseína en el proceso de elaboración de cerveza o elaboración de vinos. Otros a veces utilizan isinglass, una sustancia recogida de las vejigas de pescado, para aclarar su producto final.

Cervezas y vino que no pueden ingerir los veganos

18. Aderezo César

Ciertas variedades de aderezo César utilizan pasta de anchoa como uno de sus ingredientes, por lo que los veganos deberían evitarla.

Salsas que no pueden tomar los veganos

18. Caramelos

Existen variedades de Jell-O, malvaviscos, osos gomosos y chicles que contienen gelatina. Otros están revestidos de goma laca o contienen un tinte rojo llamado carmín, que está hecho de insectos cochinilla.

Por qué los veganos no pueden tomar algunas golosinas

19. Patatas fritas

La mayoría de las papas son fritas en grasa animal.

Alimentos que deben evitar los veganos

20. Tapenade de olivo

El tapenade es una pasta de aceitunas que también puede contener anchoas, por lo que si eres vegano debes evitar su consumo.

Tapenades de olivo

21. Alimentos fritos

La masa usada para hacer alimentos fritos como anillos de cebolla o tempura vegetal a veces contiene huevo.

Los fritos no pueden ser ingeridos por veganos

22. Pesto

Las variedades de pesto comprado en tiendas contienen queso parmesano.

Los veganos no pueden tomar salsa de pesto

23. Algunos productos de frijoles

La mayoría de las recetas de frijoles horneados contienen manteca de cerdo o jamón.

Los veganos no pueden comer algunos frijoles

24. Cremas no lácteas

Alguna de estas cremas «no lácteas» contienen en realidad caseína, una proteína derivada de la leche.

Cremas sin lácteos que los veganos no deben tomar

25. Pasta

Existen tipos de pasta, especialmente pasta fresca, que contienen huevo.

Tipos de pasta que contienen huevo

26. Azúcar refinada

Los fabricantes aligeran el azúcar con carbón de hueso (a menudo denominado carbono natural), que se elabora a partir de los huesos del ganado. El azúcar orgánico o el zumo de caña evaporado son alternativas veganas.

Azúcar refinada debe ser evitada por veganos

27. Maní tostado

Para la fabricación del maní o cacahuete muchas veces utilizan gelatina, por lo que los veganos deben tratar de evitarla.

Maní tostado

28. Chocolate negro

El chocolate negro es generalmente vegano. Sin embargo, algunas variedades contienen productos derivados de animales tales como suero de leche, grasa de leche, sólidos de leche, mantequilla clarificada o leche desnatada en polvo.

 

Por qué los veganos no siempre pueden tomar chocolate negro

4. Alimentos vegetarianos que se podrían limitar

El hecho de que un alimento sea vegano no significa que sea saludable o nutritivo. Los veganos que quieran mejorar su salud deben reducir al mínimo el consumo de alimentos procesados tales como los siguientes:

29.  Helado y dulces veganos

Dulces, galletas, papas fritas y salsas generalmente contienen tanto azúcar y grasa como sus homólogos no vegetarianos. Además, no contienen casi vitaminas, minerales ni compuestos vegetales beneficiosos.

Helados veganos que se deben evitar

30. Edulcorantes veganos

Melaza, jarabe de agave o jarabe de arce son variedades de edulcorantes veganos. Sin embargo, consumir demasiado de ellos puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas a la salud, como las enfermedades del corazón y la obesidad.

Endulzantes veganos que no son saludables

Conclusión

Para ayudarte a elegir el alimento correcto en base a tu dieta vegana, recomendamos que revises las etiquetas de los alimentos para asegurarte de que los productos no contengan los ingredientes mencionados anteriormente.

Referencia

  • Alina Petre, MS, RD.  37 Things to Avoid as a Vegan.  Para Authoritynutrition [Revisado en Diciembre 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

1 comentario en «30 alimentos que un vegano no debe ingerir nunca»

  1. Me hace mucho sentido el bienestar a la salud del veganismo, como al mismo tiempo tan difícil lidiar con las costumbres atinencias que tenemos desde la primera infancia. ¿cómo empezar?

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital