La testosterona es una hormona andrógrina que cumple con un papel fundamental en la salud diaria, y a pesar de ser una hormona a la que le corresponden diversas funciones en la estética masculina, mantener niveles equilibrados de esta sustancia es importante para cualquier persona.
Inicialmente, la testosterona contribuye al desarrollo de la masa muscular, mejora la función sexual y aumenta la resistencia y fuerza de tu cuerpo; sin embargo, los niveles altos de esta hormona están relacionados con diversas patologías, como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y algunas afecciones cardíacas. Por ello, es importante regular los niveles de testosterona en nuestro cuerpo y para conseguirlo, una herramienta útil es cuidar nuestra alimentación.
Si te interesa saber más, descubre 6 alimentos que disminuyen los niveles de testosterona en tu cuerpo.
6 alimentos que disminuyen los niveles de testosterona
1. Menta
Posiblemente la menta sea uno de los alimentos más conocidos y consumidos de esta lista, debido a que se le son atribuidas diversas propiedades beneficiosas para el sistema digestivo, pero hoy la conocerás además por su particular capacidad de disminuir los niveles de la hormona testosterona en el cuerpo.
Numerosos estudios han demostrado que algunos tipos de menta, como la mente verde como principal, y la hierbabuena tienen un notable impacto en los niveles de testosterona, reduciéndolos de forma gradual, por lo que el consumo de esta planta ha sido recomendado como tratamiento paliativo de las enfermedades más comunes relacionadas con el aumento de la testosterona en mujeres.
2. Orozuz
El orozuz, conocido comúnmente como regaliz negro, es un ingrediente muy utilizado en ciertas especialidades culinarias como la repostería y numerosas bebidas. También es parte fundamental en la medicina tradicional por su uso en el tratamiento de dolores y la tos crónica.
Estudios recientes han demostrado además, que el regaliz negro es un potente reductor de la testosterona en el cuerpo, siendo capaz de disminuir hasta en un 32% la cantidad de esta hormona en mujeres si es consumido durante el ciclo menstrual.
Es importante destacar que todas las pruebas realizadas con este alimento han sido hechas con el consumo de la raíz del regaliz, lo que significa que aquellos productos que utilizan sabores artificiales en su elaboración no tienen impacto alguno en la testosterona en sangre del organismo.
3. Aceites vegetales
Muchos de los aceites vegetales utilizados a diario en nuestros hogares, como el aceite de canola, soya, maíz o girasol están altamente cargados de grasas poliinsaturadas, las cuales, si bien han demostrado ser una fuente recomendada para el consumo diario de grasa, también han demostrado contribuir en la reducción de los niveles de testosterona en hombres y mujeres.
4. Nueces y otros frutos secos
Los frutos secos son alimentos ricos en muchos nutrientes importantes para nuestro cuerpo, entre ellos, la fibra, grasa vegetal e incluso minerales como el ácido fólico (vitamina B9) el selenio y el magnesio.
Muchas investigaciones realizadas en torno a este tipo de alimentos, principalmente la nuez, han arrojado como evidencia que algunos tipos de nueces pueden reducir los niveles de testosterona en el organismo, siendo un aproximado de entre 13 y 16% con un consumo diario de nueces.
5. La soja y sus derivados
Algunas investigaciones recientes han demostrado que consumir regularmente productos derivados de la soja, como el tofu, la leche de soja y el miso, entre otros, pueden causar reducciones notorias en los niveles de testosterona, especialmente en hombres.
Por ejemplo, un estudio que siguió de cerca las variaciones hormonales de 35 hombres quienes consumían proteína de soja diariamente durante 54 días, concluyó que cada uno de los hombres sometidos al estudio tenían niveles de testosterona por debajo de los parámetros normales, además de presentar reducción de ciertas características consideradas masculinas (disminución del vello facial y la reducción del tamaño de la próstata)
Sin embargo, la evidencia conseguida en otros estudios no ha sido suficiente como para dar por hecho que estos niveles disminuidos sean sólo consecuencia de los productos en base a soja, y apuestan a que posiblemente se deba a su combinación con otros hábitos diarios como el consumo regular de alcohol y ciertos alimentos que causen estos bajones hormonales.
6. Alcohol
A pesar de que ciertas cantidades controladas de alcohol consumidas a diario han demostrado que numerosas ocasiones traer beneficios para nuestra salud, su consumo regular ha sido también relacionado con la reducción de los niveles de testosterona, particularmente en hombres. Sin embargo, esta reducción es mínima en comparación con otros productos mencionados anteriormente.
Específicamente, se demostró que el consumo diario de entre 30 y 40 gramos de alcohol puede reducir hasta un 7% los niveles de testosterona en hombres y mujeres.
Conclusión
La testosterona es una hormona masculina que cumple con diversas funciones en el cuerpo, tanto para hombres como mujeres y mantener niveles saludables de esta pueden traer grandes beneficios para nuestra vida, en particular si uno de nuestros hábitos diarios el entrenamiento físico.
Sin embargo, los niveles descontrolados de testosterona pueden traer consigo ciertas enfermedades crónicas que son mejor evitar, y, particularmente en las mujeres pueden causar desequilibrios hormonales y alteraciones físicas.
Cuidando tu alimentación es una de las mejores formas para mantener los niveles de testosterona controlados y este artículo es un inicio para que puedas seguir informándote y teniendo un estilo de vida saludable.
Referencias
- Link R. 8 Foods That Lower Testosterone Levels. Para Healthline. [Revisado en septiembre de 2018]