Las uvas son una de las frutas más conocidas en el mundo por su agradable sabor y por ser ricas en minerales, vitaminas, antioxidantes y aminoácidos que ayudan a mejorar la salud. De igual forma, por todos los beneficios que aportan las uvas son una parte importante de la gastronomía, encontrándose en platos principales, postres, batidos y vinos.
Esta jugosa fruta puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio, óseo, inmunitario y digestivo. De igual forma, te permitirá prevenir el cáncer, mejorar el sueño y la memoria. Igualmente, si eres diabético, te puede ayudar a mejorar la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad de tu cuerpo a la insulina. ¡Conoce todos los beneficios que aportan las uvas si las consumes a diario!

Aporte nutricional de las uvas
Las uvas se pueden encontrar en una gran variedad de tipos, aproximadamente 10.000, en los cuales variará su aporte nutricional. Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por cada 100 g de uvas de tipo europeo puedes obtener hasta 69 Kcal.
- Agua: 80,54 g.
- Energía: 69 Kcal / 200 Kj.
- Proteína: 0,72 g.
- Lípidos: 0,16 g.
- Carbohidratos: 18,1 g.
- Fibra dietética: 0,9 g.
- Azúcares: 15,48 g.
- Potasio: 191 mg.
- Fósforo: 20 mg.
- Calcio: 10 mg.
- Fluoruro: 7,8 mg.
- Magnesio: 7 mg.
- Sodio: 2 mg.
- Retinol (vitamina A): 3 mg.
- Tiamina (vitamina B1): 0,069 mg.
- Riboflavina (vitamina B2): 0,07 mg.
- Niacina (vitamina B3): 0,188 mg.
- Piridoxina (vitamina B6): 0,086 mg.
- Folato (vitamina B9): 2 mg.
- Ácido ascórbico (vitamina C): 3,2 mg.
- Alfa-tocoferol (vitamina E): 0,19 mg.
- Colina (vitamina J): 5,6 mg.
- Filoquinona (vitamina K): 14,6 mg.
- Alfa-caroteno: 1 mg.
- Beta-caroteno: 39 mg.
- Luteína + zeaxantina: 72 mg.
Además, aportan pequeñas cantidades de hierro, cobre, selenio, manganeso, zinc, ácidos grasos saturados y aminoácidos esenciales y no esenciales.
Beneficios que aportan las uvas
Fortalecen el sistema inmunitario
Las uvas son frutas ricas en vitamina A y C, magnesio y aminoácidos como la arginina, los cuales te ayudarán a mejorar tu sistema inmunitario. De igual forma, te ayudará a protegerte de diversos virus, bacterias e infecciones ocasionadas por levaduras, así como a tener una mejor respuesta antes gripes.

Son una fuente de antioxidantes
Estas frutas jugosas aportan varios tipos de antioxidantes y aminoácidos que te permitirán prevenir el envejecimiento prematuro e inflamaciones, mejorar el flujo sanguíneo, el funcionamiento de tu cerebro y tu memoria. Por estos beneficios son recomendadas en personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Protegen la vista
Al consumir uvas, estas frutas te proporcionarán una cantidad importante de luteína y zeaxantina, dos poderosos carotenoides que te ayudarán a proteger tu vista. De igual forma, esta fruta está relacionada con la reducción del estrés oxidativo, cataratas y la degeneración macular, factores que pueden ocasionar ceguera.
Mejoran el sueño
Las uvas le aportan al organismo un tipo de melatonina que te ayudará a relajarte, reducir el estrés y tener un descanso más placentero. Gracias a estos beneficios que aportan las uvas, son recomendadas para personas con problemas de insomnio, ayudando a prevenir enfermedades relacionadas como la obesidad o diabetes.

Previenen el cáncer
Debido a los polifenoles que aportan las uvas, como el resveratrol, estas frutas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que te ayudarán a prevenir y controlar el estrés oxidativo y el desarrollo de tumores. En este sentido, por los efectos positivos del resveratrol y la quercetina, puedes prevenir distintos tipos de cáncer como el de mama, piel, colon e hígado.
Mejoran la salud del corazón
Las uvas son ricas en potasio, fibras y antioxidantes como la quercetina y el resveratrol, los cuales ayudan a controlar los lípidos, la presión arterial y el colesterol malo, por lo que se recomiendan para personas con enfermedades cardiovasculares u obesidad.
Fortalecen los huesos
Gracias a la vitamina K, cobre, potasio, fósforo, calcio, magnesio y el fluoruro, esta fruta ayuda a fortalecer los huesos, aumentar su densidad y promover la reparación del tejido óseo. Por estos beneficios que aportan las uvas son recomendadas para personas con trastornos óseos como la osteoporosis.
Controlan la diabetes
A pesar de que las uvas tienen un aporte relativamente alto de azúcares y carbohidratos, por sus propiedades nutricionales son ideales para personas diabéticas. De igual forma, esta fruta está relacionada con mejoras en la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa.

Mejoran la digestión
Gracias a los líquidos y fibras que ofrecen las uvas, te ayudan a mejorar la digestión y la función de los intestinos, y a prevenir el estreñimiento, motivo por el cual se recomiendan a personas con problemas digestivos o sobrepeso.
Controlan los síntomas de las alergias e inflamaciones
Las uvas tienen propiedades antiinflamatorias gracias a antioxidantes como la quercetina, por lo que ayudan a reducir las molestias ocasionadas por alergias. De esta forma, te permitirá aliviar la irritación en los ojos y la nariz.
Previenen enfermedades durante el embarazo
Las uvas son frutas con un aporte considerable de vitamina B9, un nutriente importante para el desarrollo saludable de los bebés. Además, junto al cobre, promueven la producción de glóbulos rojos y blancos, la regeneración del ADN y el desarrollo cerebral de los niños. Por estos beneficios que aportan las uvas son consideradas importantes en la dieta de mujeres embarazadas.

Contraindicaciones
A pesar de todos los beneficios que aportan las uvas, su consumo debe ser controlado para evitar posibles efectos adversos. En este sentido, por su aporte de potasio y resveratrol, no se recomienda su consumo en grandes cantidades en personas con problemas cardíacos (betabloqueantes y de coagulación).
De igual forma, las personas con problemas en los riñones deben limitar su ingesta, ya que no pueden eliminar todo el potasio que aportan (y que, en grandes cantidades, puede ser mortal). Además, esta es una de las frutas que más fertilizantes y químicos suele contener en su cáscara, por lo que debes lavarlas bien antes de consumirlas.
Conclusión
Las uvas son frutas jugosas con numerosos nutrientes que pueden ayudarte a mejorar tu estado de salud en general. En este sentido, se recomiendan las uvas para prevenir y controlar diversas enfermedades crónicas como la diabetes o las cardiovasculares.
De igual forma, pueden ayudarte a mejorar tu concentración y memoria, prevenir alergias y mejorar tu visión. No obstante, en personas con problemas del corazón o de los riñones no se recomienda consumirla en grandes cantidades. Igualmente, debes tener cuidado con su lavado antes de consumirlas para evitar intoxicaciones con fertilizantes.
Referencias
- Groves, M. (2018, 22 agosto). Top 12 Health Benefits of Eating Grapes. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/benefits-of-grapes
- Sass, C. (2019, 25 octubre). 7 Health Benefits of Grapes. Health. https://www.health.com/food/benefits-of-grapes
- Szalay, J. (2016, 28 abril). Grapes: Health Benefits & Nutrition Facts. Live Science. https://www.livescience.com/amp/54581-grapes-nutrition.html
- U.S. Department of Agriculture. (2019, abril 1). Grapes, red or green (European type, such as Thompson seedless), raw – FoodData Central. https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/174683/nutrients