10 razones por las que tu entrenamiento no da resultados

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si eres un novato o ya tienes experiencia en el gimnasio, existen algunos malos hábitos o errores de entrenamientos  que son fáciles de cometer sin darse cuenta, especialmente cuando no se tiene conocimiento sobre lo que se esta realizando a la hora de ejecutar los ejercicios en el gimnasio.

No te preocupes, todos cometemos errores aunque tengamos experiencia. Conoce cuáles son las series de errores más comunes que se cometen en el gimnasio y como corregirlos a tiempo, para seguir cuidando tu cuerpo y salud de la mejor manera posible.

Los errores más comunes en tu entrenamiento

1. Copias los ejercicios de otras personas

¿No estás seguro de cómo hacer un ejercicio de forma correcta o cómo funciona una máquina? Busca un entrenador con credenciales para que te ayude con estas preguntas, no un deportista.

Un entrenador titulado te ayudará a que realices de forma segura la elaboración de tus ejercicios. También puedes obtener un DVD producido por entrenadores profesionales y practicar delante de un espejo hasta que obtengas los movimientos y posturas correctas.

errores comunes en el entrenamiento

2. Levantas demasiado peso apresuradamente

Comenzar con un programa de entrenamiento sin un calentamiento previo o realizar pesas muy rápido puede conducir a lesiones. Para un exhaustivo calentamiento, asegurate de abordar los músculos que vas a trabajar durante tu entrenamiento.

Por ejemplo si estás a punto de hacer press de banca, calienta con la barra sola, realizando tantas repeticiones como sea necesario, y ve aumentando el peso a medida que avanzas. Debes tener en cuenta la regla 2 por 2: no aumentar el peso hasta que puedas realizar dos o más repeticiones por encima de tu meta de número de repeticiones. Si tu meta es de 12 repeticiones y obtienes de forma fácil 15 repeticiones en dos sesiones de entrenamiento, aumenta el peso.

3. Realizar solo cardio y no pesas

Correr o caminar en la cinta es un buen ejercicio y una opción atractiva para los principiantes, sin embargo pasar horas sin hacer nada más limita tu capacidad cardiovascular. El cardio es una gran opción para una persona sedentaria que no ha hecho ejercicio en un período de tiempo prolongado, no obstante, se debe combinar el cardio con entrenamientos de pesas, de esta manera se pierden más calorías.

entrenamientos con errores

4. Sobreingesta de calorías después de entrenar

Después de una sesión dura de ejercicios, es fácil justificar el consumo de cualquier cosa a tu alcance, pero si haces ésto puedes deshacer todo tu arduo trabajo. Existen varias personas que comen de nuevo las calorías quemadas durante la sesión de ejercicio, porque sienten hambre.

Por eso, debes tomar snacks después del entrenamiento con carbohidratos y proteínas después de 45 minutos de haber terminado tu entrenamiento. Puedes consumir leche baja en grasa con una pieza de fruta o bien puede comer un plátano.

5. Realizas ejercicio con el estómago vacío

Realizar ejercicio con el estómago vacío no solo no quemas grasas, también es probable que no tengas ningún resultado. El consumo de una merienda pre-entrenamiento en realidad te da energía. Por ejemplo sin un coche no se abastece de combustible no irá muy lejos, es lo mismo para tu cuerpo.

Algunas opciones que puedes considerar antes de entrenar son una rebanada de pan integral con una cucharada de mantequilla de maní, una barra de muesli o una porción de almendras.

6. Te pasas horas en el gimnasio

Un buen entrenamiento no requiere horas en el gimnasio. La nutrición óptima y el descanso entre los entrenamientos es de suma importancia y la clave para obtener resultados.

la importancia de conocer los errores en tu entrenamiento

7. Nunca cambias la rutina

Tu rutina es muy cómoda y te encanta, puedes realizar el mismo procedimiento una y otra vez sin pensarlo mucho, sin embargo si no cambias tu entrenamiento, tu cuerpo se queda estancado y se minimizan los resultados.

8. Esperas sentir dolor después de cada entrenamiento

Por desgracia existen entrenadores que miden la eficacia de los entrenamientos prescritas por la intensidad de dolor que sienten sus clientes, pero ésto no está apoyado por la ciencia. El dolor muscular es el resultado de los microdesgarros dentro de las fibras musculares afectadas. Esto crea el Dolor Muscular Tardío (DOMS, por su siglas en inglés, conocidas popularmente como agujetas) que aparece de 24 a 48 horas después de una sesión de entrenamiento. Por lo general se produce si eres un novato o si aumentas la intensidad de tu entrenamiento habitual.

los errores más comunes en tu entrenamiento

9. Te inspiras en cuerpo de famosos

Debes tener en cuenta que las celebridades tienen acceso a un gimnasio cuando quieren, sin embargo un empleado o padres comunes no tienen, además las personas famosas tienen suficiente recursos para cirujanos, maquilladores, editores de fotos, especialistas del cuerpo, entrenadores personales, en comparación  a una persona normal no tiene tiempo ni dinero para acceder a todas estas comodidades.

10. Esperas resultados de inmediato

Los resultados reales no van a suceder de la noche a la mañana, no existe una solución rápida, la consistencia y el ejercicio de forma adecuada para tu tipo de cuerpo y objetivos específicos, darán el resultado que tanto deseas.

Antes de que puedas ver los resultados reales, el sistema nervioso se adapta a un nuevo estímulo mediante un proceso llamado “adaptación neurológica” que lleva varias semanas. Durante este tiempo te harás más fuerte, sin embargo las diferencias reales en el tamaño de los músculos no se producen hasta después de que el proceso se esté totalmente completo.

Referencia

  • Linda Malone, 12 Workout Mistakes That Sabotage Results. Para Livestrong [Revisado en Febrero de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital