Los mejores consejos para optimizar tus entrenamientos con pesas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En muchas ocasiones realizamos largas sesiones de entrenamiento de las cuales es posible no obtengamos todo el provecho que podríamos conseguir.

En este sentido, la creencia de que cuanto más tiempo pasemos en el gimnasio será mejor para conseguir nuestros objetivos es totalmente errónea. Es preferible estar menos tiempo, pero saber aprovecharlo bien, ya que debemos ser conscientes de que nuestros músculos necesitan un tiempo de recuperación tras someterlos a un intenso trabajo.

Te mostramos algunas formas para sacar más provecho al tiempo que dedicamos a entrenar con pesas.

Cómo entrenar de manera efectiva en el gimnasio

10 consejos para optimizar tus rutinas de pesas

1. Descansar de manera planificada

Muchas veces nos obsesionamos en entrenar y entrenar, sin tener en cuenta que corremos el riesgo de caer en lo que se denomina sobreentrenamiento. Debemos comprender que incluso un descanso pueda proporcionarnos más beneficios que llevar a cabo un entrenamiento como tal.

Planificar un descanso cada cierto tiempo puede ayudarnos a batir nuestras propias marcas y a regenerar el daño muscular que causamos en los entrenamientos, ayudándonos a que nuestros músculos crezcan y se recuperen.

2. Conocer bien el gimnasio en el que se va a entrenar

Si viajas mucho y dedicas gran parte de tu vida al deporte deberías reservar tiempo para informarte y conocer las prestaciones de los gimnasios en los que vas a entrenar, así evitarás imprevistos que alteren el entrenamiento que tenías planeado.

Cómo aprovechar nuestros entrenamientos con pesas

3. Evitar distracciones

Las distracciones son un gran enemigo en el gimnasio. Estar pendiente del móvil o de conversaciones con otras personas puede alargar demasiado el tiempo de descanso aconsejable entre series o incluso pueden hacer perder la concentración, por lo que al final terminarán perjudicando un entrenamiento óptimo.

4. Establecer una meta

Si no tenemos claros nuestros objetivos, rara vez seremos capaces de alcanzarlos. Si se sabe lo que se quiere y cómo conseguirlo, trabajaremos en función de esa meta y será menos probable que nos desviemos del camino adecuado para tal fin. Lo más importante es clarificar un objetivo y planificar como alcanzarlo.

5. Evitar horas en las que el gimnasio esté lleno

A todos nos ha ocurrido alguna vez. Hemos llegado al gimnasio, hemos calentado y hemos querido empezar a hacer una serie de sentadillas en jaula, pero ha sido imposible porque estaba ocupada. Para evitar esto debemos planificar los horarios de entrenamiento en momentos en los que el gimnasio no esté muy lleno y a la vez nos sea cómodo entrenar.

Cómo aprovechar las rutinas de entrenamiento con pesas

6. Descargar una app que nos ayude a controlar nuestro progreso

A día de hoy hay muchas aplicaciones gratuitas para Smartphone que nos ayudan a controlar nuestro progreso, ya sea monitorizando  la actividad diaria, registrando las marcas en los levantamientos, la ingesta calórica a lo largo del día o el peso corporal a lo largo de los meses.

7. Hidratarse bien

Aunque parezca obvio, mucha gente no controla correctamente su hidratación en los entrenamientos. Una pérdida de agua del 2% disminuye en gran medida nuestro rendimiento, y pérdidas mayores pueden dar lugar a alteraciones en las funciones corporales.

Deberemos entrenar siempre con una botella de agua o bebida isotónica, y en caso de que no nos sea posible llevarla encima, habremos de asegurarnos de que nuestra hidratación previa al ejercicio sea la adecuada.

hidratación en los entrenamientos

8. Escuchar música

Escuchar música puede motivarnos y ayudarnos a mantener el ritmo. Por ello, es conveniente dedicar tiempo a elaborar una lista de reproducción de música con la que podamos disfrutar mientras entrenamos.

9. Practicar el HIIT

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad o HIIT se está estudiando mucho últimamente por la gran cantidad de beneficios que conlleva.

El entrenamiento de intervalos combina muy alta intensidad de las explosiones cortas de esfuerzo (de 10 segundos a 3 minutos) intercalados con intervalos de recuperación. Estas ráfagas de alta intensidad se repiten a lo largo del entrenamiento, pudiendo llegar a durar éste desde 20 a 30 minutos.

10. Entrenar con un compañero

Entrenar con alguien que tenga las mismas metas que las nuestras nos ayudará a motivarnos. Un compañero que actúe como spotter de nuestros levantamientos puede venirnos genial para mejorar la adherencia al gimnasio.

Beneficios de entrenar con un compañero

Conclusión

El gimnasio es una herramienta perfecta para conseguir los resultados que nos hemos propuesto, pero esto sólo será posible si conseguimos realizar los entrenamientos con disciplina y constancia.

Llevando a cabo todos estos consejos podremos obtener el mejor rendimiento de nuestras horas de gimnasio, y con ello alcanzar los resultados que nos hemos propuesto.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital