Desarrollo de las habilidades en el esquí de fondo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El concepto habilidad hace referencia a la maña o destreza para desarrollar algunas tareas. La habilidad no implica la brillantez o dominio, pero si la precisión en la ejecución de una capacidad motriz.

La habilidad es necesaria para avanzar a el desarrollo de más habilidades y en última instancia, en el desempeño del nivel deportivo, no siendo una excepción en el esquí de fondo.

Descubre por qué es importante el desarrollo de las habilidades en el esquí de fondo y cómo llevarlo a cabo de manera eficaz.

¿Por qué es importante el entrenamiento de la habilidad en el esquí de fondo?

Con el fin de avanzar en el deporte de élite, el atleta tendrá que dominar muchos componentes necesarios para ello.

La lista de habilidades no es exhaustiva, por lo que el dominio de todas las habilidades no garantiza que un atleta alcance el nivel de clase mundial. Del mismo modo, la falta de habilidad en un área en particular no implica que no alcanzara el alto nivel. Sin embargo, la falta de habilidades previas (en el desarrollo de atletas jóvenes) si que limitará la base para el movimiento hacia los niveles superiores de rendimiento.

La secuencia de la progresión de las habilidades tiene que estar diseñada para acomodar el proceso de desarrollo normal y progresivo con la edad cronológica y fisiológica. Idealmente, los atletas deben dominar las habilidades de su nivel y alcanzar el nivel necesario de desarrollo para pasar al siguiente nivel.

Desarrollo de habilidades en esquí de fondo

¿Se deben enseñar diferentes habilidades en función de los grupos de edad?

Lo cierto es que existe un gran problema a la hora de determinar que edad es la apropiada para enseñar diferentes habilidades en el esquí de fondo. Cuando se elige o determina los grupos por la edad cronológica, es fácil que haya unas grandes diferencias entre atletas de la misma edad. Es por ello que el entrenador y la institución cuenten con este punto ya que es un factor predisponente de posibles fracasos en jóvenes esquiadores.

La capacidad del cuerpo humano para llevar a cabo la habilidad está relacionada con la edad, pero la relación entre la edad cronológica y biológica es aproximada. Por lo tanto, los grupos de edad que se determinan en los clubes de entrenamiento, tendrían que ser aproximados, y se tiene que ser flexible y en algunos casos variar uno o dos años en cualquier dirección para lograr un rendimiento de grupo homogéneo.

También es importante que el atleta adquiera un dominio completo de las habilidades de cada nivel antes de que el atleta avance a otras habilidades específicas de niveles superiores.

Desarrollo de habilidades según la edad en el esquí de fondo

Dominio de las habilidades para el esquí de fondo

Las áreas generales en las que se deben desarrollar habilidades en el esquí de fondo son:

  • Técnica del esquí.
  • Preparación fisiológica.
  • Comportamientos psicológicos y sociales.
  • Comportamientos de entrenamiento y competición.
  • Conocimiento del material
  • Educación deportiva.

El dominio de dichas habilidades deberán ser elegidos y ser asignados en una agrupación particular. Cada uno de los dominios de la habilidad debe ser seleccionado porque es indispensable en un programa de preparación del esquiador de fondo.

Habilidades que deben dominar los atletas de esquí de fondo

1. Habilidades técnicas

El dominio de habilidades técnicas abarca todos los aspectos de las exigencias específicas del esquí de fondo. Se incluyen habilidades propias del esquí, que van desde la postura correcta a un buen equilibrio en ambas técnicas.

2. Habilidades físicas

El dominio fisiológico y psicológico de las habilidades físicas deriva del hecho de que la elote del rendimiento de este deporte se basa en el fundamento de la condición física, fuerza, potencia y resistencia.

El desarrollo atlético comienza con una sólida base de aprendizaje de habilidades motoras generales y debe continuar a través del dominio de las necesidades específicas de cada deporte.

Los niveles inadecuados de preparación física limitan severamente el desarrollo de las habilidades necesarias para el desempeño de alto rendimiento. Una progresión de pasos, constituye una receta indispensable para la adquisición adecuada de las capacidades físicas necesarias.

Enseñanza de habilidades en el esquí de fondo

3. Habilidades psicológicas y sociológicas

El dominio de las habilidades psicológicas y sociológicas refleja la realidad de que el desarrollo es un proceso social. Los atletas se desarrollan en el contexto de las relaciones, sobre todo con la familia, los compañeros/atletas, y compañeros de estudios. El rendimiento de alto nivel en todas las edades, es profundamente mental.

Estas habilidades se pueden aprender, muchas a una edad temprana. El dominio psicológico adquiere más importancia a medida que aumenta el nivel de rendimiento.

4. Habilidades de entrenamiento y competición

El desarrollo de las habilidades debe estar incluido en el programa deportivo en general de una manera planificada, con objetivos y cargas de entrenamiento, añadidos o eliminados en puntos específicos a lo largo del tiempo continuo. La adquisición de dichas habilidades valida el programa de entrenamiento.

5. Selección del equipamiento adecuado

El dominio del material refleja el hecho de que las carreras de esquí de fondo depende en gran medida de la utilización de las herramientas adecuadas. Selección, uso y mantenimiento de esquís, botas, fijaciones, ceras, prendas de vestir, bastones, es fundamental para el éxito en este deporte.

6. Educación deportiva

El dominio de la educación sirve para subrayar el hecho de que el conocimiento específico del deporte es clave en el desarrollo a largo plazo de los atletas. El objetivo final de esta educación es proporcionar al atleta con un conjunto completo de habilidades y conocimientos, de tal manera, que el atleta con el tiempo puede llegar a colaborar con el entrenador en el desarrollo de su preparación.

Referencias

  • Bloom, B.S. (1985). Developing talent in young people. NY: Ballantine Books.
  • Gallahue, D.L. (1993). Development of physical education for today ’s children. (2nd ed.). Dubuque, IA: Brown and Benchmark.
  • Harman, E.A., Rosenstein, M.T., Frykman, P.N., Rosenstein, R.M., & Kraemer, W.J. (1991). Estimation of human power output form vertical jump. Journal of Applied Sports Science Research. 5(3), 116-120.
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital