¿Es peligroso hacer CrossFit?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No hay dudas de que el CrossFit es un deporte, y como en cualquier deporte, nos vamos a encontrar con lesiones que van a ser parte de él. Además, el CrossFit también es una forma de vida y una vía para que las personas se reúnan para compartir sus historias, pruebas y tribulaciones.

El CrossFit es también una comunidad que ha llegado muy lejos y que se ha vuelto muy poderosa. Debido a ésto, algunos oportunistas ven a este deporte como un medio para obtener ganancias financieras.

Es por ello que muchas personas aún desconfían de esta actividad, pensando que se trata de un deporte peligroso. Averigua un poco más de qué trata realmente el CrossFit y saca tus propias conclusiones.

¿Por qué debes estar bien capacitado para enseñar CrossFit?

Seamos sinceros: cualquiera puede abrir un gimnasio en estos días, ya que no hay demasiado controles ni equilibrios. Todo lo que necesitas es algo de dinero para cubrir tu certificación de nivel 1, pagar la afiliación y ya puedes abrir un gimnasio Crossfit.

Con todo ésto no queremos decir que la capacitación de nivel 1 sea mala, sino todo lo contrario: es un buen comienzo. Sin embargo, consideramos que será una certificación beneficiosa si ya tienes otras calificaciones para añadir a la misma. Dichas calificaciones deben ser bloque de construcción para añadir a tu base de conocimientos preexistentes, en lugar de ser un título solitario que por alguna razón justifique que tú abras un gimnasio.

Esta certificación, por sí sola, no te prepara para entender sobre programación, modalidades, patrones de movimiento, periodización, movilidad, técnicas de levantamiento adecuadas, etc. Es por ello que necesitas más formación. Es una buena certificación que te prepara para trabajar bajo la supervisión de alguien, pero no para abrir tu propio gimnasio.

¿Qué beneficios nos da tener un entrenador con conocimientos y experiencia?

Compite haciendo CrossFit

Si entras en un gimnasio CrossFit con entrenadores experimentados, ellos deben saber más de ti.

En caso de que seas principiante, se debe configurar algún tipo de programa para que puedas aprender correctamente los movimientos. También deben saber si cuentas con lesiones anteriores, las cuales deberán ser contabilizadas y evaluadas. Por ejemplo: si tienes algún desgarro de épocas anteriores, es mejor que hagas un buen entrenamiento de flexiones de brazos, en vez de trabajar con snatch o con kipping pull up (que con el tiempo se pueden llegar a realizar si gradualmente vamos agregando mucha movilidad y algunos entrenamientos de fuerza básica).

Un entrenador con experiencia sabrá cuándo y cómo conseguir que un atleta haga un determinado ejercicio correctamente y sin riesgos, ya que estará impartiéndoselo constantemente sin descuidarlo.

Todo dueño de un gimnasio CrossFit que crea en el atleta hará cualquier cosa que esté a su alcance para enseñarle como vivir un estilo de vida saludable (por ejemplo: cómo comer bien, cómo recuperar correctamente, como movilizarse antes o después de un entrenamiento, y cómo hacer los movimientos de CrossFit con la técnica adecuada).

El verdadero entrenador se comunica con el atleta porque quiere que confíen en él y en sus conocimientos, y además porque no quiere que nadie salga lesionado.

El problema actual es que hay demasiados dueños de gimnasios sin experiencia que sólo buscan hacer dinero fuera de lo que significa el CrossFit. Por culpa de ello se generan más enemigos y detractores de este deporte, ya que sólo brindan una mala imagen del CrossFit.

¿Es recomendable practicar CrossFit para competir?

Haz ejercicios con CrossFit

Para aquellos que quieren pasar al siguiente nivel con el CrossFit y competir, deben tener en cuenta que, como en cualquier deporte, las lesiones son una parte del mismo (hasta Tiger Woods ha tenido que padecer cirugías de rodillas por jugar al golf, aunque parezca un deporte muy poco intenso).

Si estás entrenando para ser grande en el Crossfit y buscas un mayor nivel de intensidad, deberás aumentar la misma en tus entrenamientos y la cantidad de días en que entrenas. En base a esto, debes ser consciente de que un aumento en la intensidad y el nivel en cualquier deporte te pueden traer lesiones.

Por todo lo dicho anteriormente, debemos ser inteligentes acerca de nuestros entrenamientos: escucha a tus entrenadores calificados y cuida mucho tu cuerpo. Si deseas competir, es aconsejable contar con un fisioterapeuta o un terapeuta de masaje semanal para que te mantengas saludable.

Para todos aquellos que desconfían del CrossFit, debemos decirles que no es peligroso. Lo peligroso es acudir a un entrenador sin experiencia, y podemos encontrarlos en todas partes, no sólo en CrossFit.

Por lo tanto, las lesiones en este deporte serán parte de tu historia si no sabes lo que estás haciendo.

¿Es peligroso el CrossFit?

Conclusión

El CrossFit se ha disparado en los últimos años, y ahora parece como si todo el mundo estuviera ahí fuera abriendo su propio gimnasio. Esto está siendo aprovechado por estos entrenadores inexpertos, pensando que saben lo que están haciendo, cuando en realidad no saben absolutamente nada.

Como dijimos anteriormente, el CrossFit es un deporte, sin embargo esto es sólo para el 1%. Para todos los demás, es un estilo de vida y una forma de mantenerse saludable como cualquier otra rutina de ejercicios.

En cualquiera de los 2 casos (practicar Crossfit como deporte o como forma de ejercitarse para verse bien), debes asegurarte de contar con un entrenador experimentado y con conocimientos. De esta manera evitarás todo tipo de lesiones y perjuicios.

Referencias

  • Mike Tromello, CrossFit Doesn’t Hurt – Bad Coaching Hurts. Para Breaking Muscle [revisado en diciembre de 2015].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital