Si bien es cierto que en un gimnasio de boxeo puedes beneficiarte de los equipos y recomendaciones de un entrenador, hay muchas alternativas para boxear en casa y lograr buenos resultados.
En el boxeo, puedes comenzar entrenando con el equipo mínimo. Las técnicas detrás de la postura básica del boxeo, así como los golpes son de fácil acceso a través de vídeos instructivos o libros informativos.
Descubre cómo comenzar boxear en casa sin equipamiento, desde la postura, pasando por el trabajo de pies y los golpes, hasta llegar a la defensa.

Cómo hacer boxeo de sombra en casa
El boxeo de sombra consiste en golpear al aire, generalmente sin un oponente. El nombre proviene de la práctica de pararse cerca de una pared y pretender golpear la sombra que proyectas.
Golpear al aire por unos minutos no requiere equipamientos y es un excelente ejercicio. De hecho, los boxeadores profesionales comienzan su entrenamiento aprendiendo a tirar golpes de manera rápida y efectiva al aire desde todos los ángulos.
Descubre cómo hacer boxeo de sombra en casa.

1. Posición
Tu postura es muy importante durante el entrenamiento de sombra, por ello ten presente en todo momento lo siguiente:
- Asegúrate de que tus pies estén separados al ancho de los hombros, tu pie no dominante siempre debe estar delante. De este modo, si eres diestro, tu pie izquierdo deberá tomar la delantera y el derecho deberá ubicarse a las 3 en punto, detrás del izquierdo y ligeramente hacia un lado. Es contraintuitivo, pero con la práctica te acostumbras.
- La mano que estará más adelantada será la no dominante (si eres diestro, será la izquierda) y debes ubicarla aproximadamente al nivel de los ojos, manteniendo el otro brazo cerca del cuerpo, casi tocando las costillas. El brazo trasero debe permanecer en guardia, con tu puño a lo largo del pómulo para proteger el rostro. Además, debes mantener el codo metido en todo momento.
- Si ubicas los pies demasiado abiertos o estrechos, limitarás la velocidad y el equilibrio, por lo que debes buscar una posición donde haya suficiente espacio entre los pies, y que te permita estar con las rodillas ligeramente flexionadas. Una vez que la consigas, es poco probable que si alguien te empuja te tire.

2. Trabajo de pies
En el boxeo puede parecerte que las manos son lo más importante; sin embargo, el correcto trabajo de pies es fundamental para una efectiva técnica de boxeo.
Si tu juego de pies es bueno, tendrás el equilibrio y la estabilidad necesaria para defenderte rápidamente y atacar con fuerza. Recuerda que ésta no proviene de los brazos, sino de las piernas.
Así es cómo debe ser el juego de pies en boxeo:
- El pie más cercano a la dirección de movimiento deseada es el que camina primero.
- A medida que avanzas, tus pies permanecen separados al ancho de los hombros en la misma posición de 45 grados o tres en punto.
- Empuja el piso con el antepie y evita cruzar las piernas o los pies, ya que esto, como principiante, puede hacer que pierdas el equilibrio y te deje vulnerable frente a tu oponente.
- Distribuye uniformemente el peso de tu cuerpo entre ambas piernas, ya que si no perderás el equilibrio al pegar.
Puede que al principio el trabajo de pies resulte desafiante, pero con practica y esfuerzo seguro que lograrás que se convierta en tu segunda naturaleza.

3. Golpes
Existen cuatro tipos de golpes básicos en el boxeo: jab, cross, hook y uppercut. Cuando se juntan estratégicamente, estos golpes forman diferentes combinaciones.
3.1 Jab
Este golpe consiste en golpear con tu mano no dominante (que se posiciona el frente) de forma directa; es decir, hacia afuera y hacia atrás.
Cuando ejecutas este golpe, el peso de tu cuerpo se desplaza a la pierna no dominante y tus caderas giran al lado no dominante.

3.2 Cross
También conocido como cruzado, consiste en dar un golpe recto con tu mano dominante (la mano trasera), donde el peso de tu cuerpo se desplaza hacia tu pierna guía, mientras giras tu pie trasero junto con tu cuerpo hacia el frente.

3.3 Hook (Gancho)
Este tipo de golpe se usa generalmente para objetivos de media distancia. Cuando lanzas un gancho, tu brazo sale ligeramente hacia un lado de tu cuerpo, formando un ángulo de 90 grados.
Al lanzar un gancho con el brazo del frente (no dominante), tu cuerpo se desplaza ligeramente hacia el lado no dominante y el peso sobre recae en la pierna no dominante. En cambio, cuando lanzas un gancho con tu mano poderosa, tu cuerpo se desplazará ligeramente hacia la parte trasera, donde el peso se mantiene en la pierna no dominante.

3.4 Uppercut
Por otro lado, el uppercut se utiliza para objetivos de corta y media distancia. Para ejecutar un uppercut, sigue estos pasos:
- Cuando lo lances con la mano no dominante, dobla ligeramente las rodillas y sumerge el hombro trasero para proteger tu cara.
- Dirige tu brazo guía hacia la barbilla del oponente, manteniendo los codos doblados. Todo el tiempo tu brazo trasero debe permanecer rígido, en guardia.
La recomendación es que cuando comiences a crear combinaciones, pienses lógicamente acerca de tu distribución de peso y potencia.

4. Técnicas de defensa en boxeo
Entrenar movimientos defensivos básicos de boxeo es un buen inicio, así evitaras ser golpeado una vez que estés en el ring. Comienza con los siguientes:
4.1 Bob
El bob consiste en agacharse y levantar para evitar un golpe en tu dirección. Al momento de ejecutar este movimiento, cuida tu cuerpo con tus brazos, mantén tu barbilla metida y ten la vista en alto.

4.2 Slips
Al aplicar esta técnica deberás inclinar la parte superior del cuerpo hacia la izquierda o hacia la derecha. Así mismo, dobla las rodillas ligeramente para darle a tu cuerpo un mayor rango de movimiento y mantén tus brazos en guardia.
4.3 Bob y weave
Este movimiento te prepara para golpear a tu oponente. Al hacerlo, debes agacharte y dar un paso hacia la izquierda o hacia la derecha antes de volver a levantarte. Mantén los brazos en alto para proteger tu cara y costillas de un golpe.
A pesar de que algunos de los movimientos de defensa impliquen cubrir tu cuerpo y cara, cuando los realices no debes perder de vista a tu oponente.

Conclusión
¿Eres de los que les gusta el boxeo, pero te da miedo cruzar la línea? Comienza practicando por tu cuenta desde casa, con disciplina y siguiendo las explicaciones al pie de la letra, seguro obtendrás buenos resultados y ganarás la confianza que necesitas para alistarte en un gimnasio que cuente con clases de boxeo.
Referencia
- Halse, H. How to Start Boxing at Home With No Equipment. Para Livestrong. [Revisado en junio de 2019]