¿Es efectiva la técnica de la punción seca para algunas patologías?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La acupuntura es una técnica que se ha venido realizando desde hace muchos años que consiste en insertar agujas finas en lugares específicos del cuerpo humano, con el objetivo de aliviar el dolor. Es una forma de «medicina alternativa» que muchas personas tienen miedo a realizar por temor al dolor.

Hay tratamientos similares a la acupuntura pero con menos dolor, esta técnica se llama punción seca. A pesar de que su nombre es mucho más aterrador que el de acupuntura, en realidad es menos doloroso.

Descubre la mejor información sobre esta excelente forma de tratar los dolores musculares.

Técnica de la punción seca

¿Qué es la punción seca?

Es una práctica que consiste en la inserción de un microfilamento en lugar de una aguja de acupuntura tradicional. Las agujas de microfilamento, se insertan para señalar los puntos de activación muscular. De acuerdo a la tradición, se cree que este tipo de aguja estimula el flujo de energía, llamado «qi» de todo el cuerpo.

Una investigación ha encontrado que los puntos de acupuntura están llenos de estructuras neurovasculares, por lo que la inserción de una aguja en cualquiera de estos puntos puede desencadenar una reacción. (Sierpina y Frenkel, 2005).

Josh Axe, fundador de Ancient Nutrition explica lo siguiente: «La teoría detrás de la punción seca es que los puntos de activación en el músculo y el tejido conectivo pueden generar una mayor sensibilidad al dolor e incluso causar daños a los nociceptores o nervios periféricos, pero al estimular estos puntos específicos, en realidad está liberando la tensión y aliviando la incomodidad».

¿Qué es la técnica de la punción seca?

¿Cómo funciona la punción seca?

La punción seca, sigue el mismo estilo de técnica utilizado en la acupuntura y la medicina tradicional china, para estimular las reacciones en el cuerpo humano.

Los médicos occidentales creen que la punción seca funciona al encontrar un punto de tensión en el músculo, por el cual el dolor se propaga. Al estimular estos músculos espasmódicos y causar dolor muscular, pueden forzar la relajación del músculo.

Cómo funciona la punción seca

¿Para qué sirve la terapia con punción seca?

Esta técnica ayuda a aliviar el dolor de una serie de afecciones crónicas, como la artritis, lesiones deportivas, distensiones y esguinces. Si bien existen algunos medicamentos que ayudan a tratar algunas de las afecciones antes mencionadas, normalmente resultan ser menos efectivas que el tratamiento para el dolor crónico. En este caso, el tratamiento de punción seca puede ser más efectivo y menos costoso.

La terapia de la punción seca se puede utilizar como una forma de terapia por sí sola, o también la puedes combinar con otros tipos de tratamientos.

¿Funciona la terapia con punción seca?

Al igual que el tratamiento médico, esta técnica no funciona con todas las personas, pero los doctores, los fisioterapeutas y otros profesionales médicos han comenzado a descubrir si este tratamiento puede llegar a servirle a una persona o no.

Los profesionales de la punción seca dicen que si el tratamiento va a funcionar para un paciente en particular, habrá una contracción notable en el área inflamada cuando se inserte el microfilamento y cuando se produce esta contracción, los pacientes generalmente reciben al menos algo de alivio del dolor con el tratamiento de punción seca.

Los expertos no solo creen que la punción seca funciona en los músculos, sino que también en la fascia, o en tejido conectivo que corre entre los músculos. (Fan, Xu y Li, 2017).

¿Funciona la punción seca para los músculos?

¿Qué síntomas adicionales puede curar la punción seca?

Se dice que la punción seca puede ayudar a disminuir los problemas de ansiedad y la depresión. Nekessa Remy, quiropráctica y acupunturista con licencia dice los siguiente: «la acupuntura puede ayudar a controlar los síntomas asociados con la depresión y la ansiedad, puede mejorar el estado de ánimo y crear relajación al mismo tiempo que reduce los síntomas similares al estrés».

La punción seca alivia la depresión

¿Es dolorosa la punción seca?

Cada vez que se inserta un objeto extraño en el cuerpo, existe la posibilidad de sentir dolor. Sin embargo, el dolor que se sienta al practicar la punción seca, es más bajo en comparación con el dolor sentido por la acupuntura.

En la acupuntura tradicional se utiliza una aguja de un calibre de 0,25 a 0,27 mm, mientras que el microfilamento utilizado para la punción seca es menor de un calibre 0,30.

Has de saber que, cuando se trata de agujas médicas, mientras más grande es el calibre, más pequeña es la aguja, por lo tanto, debido a que el tamaño es más pequeño, el dolor es relativamente más bajo en la punción seca. (Dommerholt, 2011).

La punción seca no conlleva mucho dolor

¿Existe algún riesgo con la punción seca?

Al igual que en cualquier tipo de tratamiento médico, existen algunos riesgos. Cada vez que se inserta un objeto extraño al cuerpo, sin importar su tamaño, existe el riesgo de infección. Las personas pueden desarrollar infecciones en la piel o MRSA (Staphylococcus aureus Resistente a la Meticilina). Aunque esto es muy raro, los pacientes pueden llegar a desarrollar llagas o quistes en el lugar de las inyecciones.

Es importante asegurarte que tu profesional de la terapia con aguja seca haya recibido capacitación específica en la técnica, ya que cuando la terapia es realizada por un profesional, la punción seca es muy segura.

¿Es segura la técnica de la punción seca?

Conclusión

La punción seca es una técnica muy similar a la acupuntura, pero con menos dolor que esta. Puedes ponerla en práctica con la ayuda de un profesional para tratar algunas lesiones o dolores que tengas en tu cuerpo.

Puede ser muy eficaz para tratar algunos problemas físicos y es realizado de forma eficaz.

Referencias

  • Dommerholt, J. (2011). Dry needling — peripheral and central considerations. Journal of Manual & Manipulative Therapy. doi: 10.1179/106698111X13129729552065
  • Fan, A., Xu, J. y Li, Y. (2017). Evidence and expert opinions: Dry needling versus acupuncture (I) : The American Alliance for Professional Acupuncture Safety (AAPAS) White Paper 2016. Chinese Journal of Integrative Medicine. doi:
    10.1007/s11655-016-2630-y
  • Jost Perspectives for Patientes. (2013). Painful and Tender Muscles: Dry Needling Can Reduce Myofascial Pain Related to Trigger Points Muscles. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy. doi: 10.2519/jospt.2013.0505
  • Sierpina, V. y Frenkel, M. (2005). Acupuncture: A Clinical Review. Southern Medical Journal. doi: 10.1097/01.SMJ.0000140834.30654.0F
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital