La osteoporosis es una enfermedad ósea que puede afectar a cualquier persona, sobre todo si se tiene una edad considerablemente mayor a 50 años.
Esta enfermedad consiste en la disminución de la densidad del tejido óseo y su consecuencia es la fragilidad en los huesos. Se estima que esta enfermedad afecta alrededor de 50 millones de estadounidenses, y a otra cantidad notable de personas en el mundo.
En este sentido, en los los últimos tiempos ha surgido un nuevo tratamiento que podría ayudar a combatir la osteoporosis. Obtén más información acerca de él, ya que, aunque ahora puedas ser joven, no todos estamos libres de esta situación.
¿Cómo combatir la osteoporosis actualmente?
Hay algunas opciones que puedes considerar a la hora de combatir este problema. El primero de ellos es el uso de bifosfonatos, medicamentos que previenen o hacen que el proceso degenerativo de esta enfermedad sea más lento y que evitan la disminución de la masa ósea y el riesgo de daño en los huesos.
Otra terapia recomendada para la osteoporosis es la terapia con estrógenos si la pérdida de densidad ósea está relacionada con desequilibrios hormonales.
Nuevas perspectivas en el tratamiento de la osteoporosis
Una investigación realizada por el Children’s Medical Center Research Institute contó con unos resultados favorables en contra de esta enfermedad, los cuales indican que se podría tener una nueva manera de prevenir y combatir este problema. Esta investigación arrojó resultados que indican que todo depende de un factor de crecimiento formador de huesos llamado osteonectina, siendo allí donde tienen que atacar el problema.
La investigación fue realizada en unos pequeños ratones, a los cuales se les extirparon los ovarios, para así poder simular la osteoporosis que se ve comúnmente en las mujeres postmenopáusicas. La eliminación de este factor de crecimiento en los ratones (osteonectina) aceleró los síntomas de dicha enfermedad degenerativa, como son la cicatrización lenta de una fractura y una reducción de la resistencia ósea.
Posteriormente los investigadores procedieron a inyectarles a los ratones osteonectina de manera diaria, viendo como resultados la disminución significativa de la pérdida de masa ósea en los ratones.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
Hoy en día hay tratamientos para combatir esta enfermedad, pero no son del todo efectivos. De igual manera, deberás buscar formas de cuidarte a ti mismo.
Para evitar la osteoporosis debes tener una dieta rica en calcio, evitar la desnutrición y lograr un equilibrio saludable de grasa, ya que el sobrepeso puede afectar en ello. También debes realizar ejercicios periódicamente y evitar malos hábitos como pueden ser las bebidas alcohólicas y el tabaco. También debes considerar pasar más tiempo bajo el sol, ya que esto contribuye a la administración de la vitamina D que tu cuerpo necesita.
Conclusión
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a personas de edades avanzadas, pero esto no quiere decir que porque no estés en el rango de la edad promedio de las personas que se ven afectadas por ella no tengas que cuidar de tu salud. Por ello, tratamientos como las inyecciones de osteonectina podrían ser prometedores, aunque debemos tener presente que hasta ahora dicha investigación solamente se ha realizado con ratones, por lo que se desconocen hasta el momento los efectos que puede tener en las personas.
Referencias
- Andy, P. Regenerating Bones To Combat Osteoporosis. Para Breakingmuscle [Revisado en junio del 2018].